Aprendemos con cuentos: La princesa aburrida

¡Hola a todos/as!
Hoy os presento el trabajo que estamos realizando en primer ciclo. En esta nueva unidad didáctica nos servimos del cuento de "La princesa aburrida" de Ana Mª Romero Yebra y Arcadio Lobato de la Editorial SM para trabajar la interpretación y memorización de canciones al unísono mediante la exploración de las posibilidades sonoras de la voz, la interpretación vocal grupal, los sonidos del entorno, la práctica de técnicas básicas de movimiento y juego motor acompañado de secuencias sonoras, el disfrute de la expresión vocal y corporal y la sonorización de relatos breves mediante sonidos vocales, objetos e instrumentos.


En primer lugar hemos hablado sobre cómo suelen ser los cuentos de príncipes y princesas. Algunos/as habéis comentado que suelen casarse, que el príncipe salva a la princesa de una torre muy alta, que se enamoran...

Photo source
Pero como sabéis, no todas las princesas son iguales, y tampoco sus historias. Por eso, ¡veréis como esta princesa es diferente!
A continuación hemos contado el cuento en gran grupo, con el apoyo de la presentación de diapositivas interactiva que he creado a partir del mismo. Aquí tenéis la PDI de La Princesa Aburrida. Para poder verla correctamente (con la letra cursiva), os recomiendo descargar esta fuente e instalarla en vuestro ordenador: Fuente MASSALLERA.
Licencia de Creative Commons
PDI La Princesa Aburrida by Ana Mª Romero Yebra, Arcadio Lobato is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en https://www.dropbox.com/sm/create/Colegio/2013-2014/La%20princesa%20aburrida_final97.pps.

Después hemos vuelto a contar el cuento, pero esta vez, todo el mundo tenía que hacer gestos cuando se dijeran las palabras "Princesa" (había que hacer un gesto de corona) y "aburrida" (había que hacer un gesto de aburrimiento).

Entonces hemos aprendido la letra de la canción de "La Princesa Aburrida" compuesta por Juan Rafael Muñoz Muñoz a modo de retahíla y acompañada de una serie de gestos y dice así:

 PDF Letra de La Princesa Aburrida
Una vez aprendida la letra y asociados los gestos a las palabras, aprendemos la canción mediante la imitación de la maestra.

Para explorar las posibilidades expresivas de la voz y afianzar la letra y la melodía de la canción, hacemos distintas interpretaciones:

- Cantando y riendo, haciendo los gestos.
- Cantando y llorando, haciendo los gestos.
- Cambiando la letra por ladridos, haciendo los gestos.
- Cambiando la letra por maullidos, haciendo los gestos.
- Con la boca cerrada, haciendo los gestos.
- Susurrando, haciendo los gestos.

¡Lo hemos pasado genial!

Cambiando la música a un anuncio

Por fin empiezan a estar acabados los trabajos, algunos habéis incluido eslogan, otros no. Estos son los resultados.

 
F:Noelia from Música Ayllón on Vimeo.

alberto sj anuncio from Música Ayllón on Vimeo.

Anuncio de Calzedonia from Música Ayllón on Vimeo.

Anuncio de condones from Música Ayllón on Vimeo.

Paula´s film from Música Ayllón on Vimeo.

Anuncio Isabel from Música Ayllón on Vimeo.

anuncio valentina by valentino from Música Ayllón on Vimeo.

Anuncio Paula L. from Música Ayllón on Vimeo.

anuncio jorge from Música Ayllón on Vimeo.

Nadia wachifloriano from Música Ayllón on Vimeo.

Urtarrilak 27: Juan Crisóstomo Arriaga

Egilea: Maider Egiluz

arriaga1Gaurko egunean Juan Crisóstomo Arriaga jaio zan Bilbon, 1806. urtean.

Musikagile oso ona izan zan eta bere omenez du Bilboko Arriaga antzokiak izena.

11 urte bakarrik ebazala hasi zen konposatzen eta  Bilboko musika elkarteetan jotzen. 15 urterekin  Parisko École Royal de Musique et Declamation ikastetxean biolina eta kontrapuntua ikasi ebazan 4 urtez.  Irakasle ere izendatu eben Francois-Joseph Fétis ordezkatzeko.

Tamalez 19 urte bakarrik ebazala hil zen birikietako gaixotasun baten ondorioz. Hala ere, gazte-gazte konposatu ebazan lanak bikainak dira. Bere musika  Hadyn edo Beethovenekin konparatua izan da eta bere maisu batek idatzi ebalez, bere bizitzak Mozartenarekin parekotasunak ditu, gainera egun berdinean jaio ziran, 50 urteko ezberdintasunagaz.

Adibidez, bere obrarik famatuena Los esclavos felices izeneko opera da. Horrez gain, musika erlijiosoa ere konposatu eban, Stabat Mater esaterako.