“Romántica” Dulce melodía para aprender el Si bemol

Comenzamos la segunda evaluación repasando el Si bemol en la flauta. Muchos de los alumnos ya saben esta posición por la canción Titanic que tanto les gusta. Esta melodía romántica la compuse hace algunos años para los alumnos de 1º, es fácil y tranquila, para empezar bien el año. ¿Preparados?

romantica


Variaciones sobre la base rítmica de "We will rock you" – 5ºA

¡Hola a todos y a todas! Todavía nos quedan algunas propuestas sobre la melodía y el motivo rítmico de la canción "We will rock you" que ya trabajamos. Aquí os dejo al siguiente grupo que mostró sus creaciones. GO 5th A!!!

La Música en la publicidad, funciones y tipos de música

Comenzamos este tema tan interesante en 4º ESO. El otro día vimos algunos anuncios para abrir boca y nos fijamos en los aspectos audiovisuales que más llaman la atención. Hoy vamos a conocer cómo es la música que normalmente se usa en los anuncios publicitarios y vamos a utilizar el mapa conceptual interactivo que hice el curso pasado aunque lo he modificado y completado con algunos vídeos más. Recuerdo a los alumnos de 4º que tienen que publicar en sus blogs tres anuncios publicitarios (en vídeos de Youtube) que les gustan por la música, después los clasificaremos en clase. Aquí está el mapa audiovisual sobre la Música y la Publicidad, nos centraremos en las funcones de la música publicitaria y los tipos de música.

publicidad y musicaAquí dejo uno de los últimos anuncios de Coca-Cola, una marca que siempre se ha caracterizado por su originalidad en la música de sus anuncios. ¿Qué os parece?


Dictado nº 10 para 2º curso de EE

En este dictado tendréis  algunas pistas: unas veces melódicas y otras rítmicas,  para facilitar su correcta realización.  A continuación podéis ver la imagen del dictado incompleto: tiene  8 compases dividido en 4 trozos de 2 compases cada uno
¡Fijaros bien en el compás: 3/4 y en el  pulso que es de negra igual 60!
Copiad el dictado en la libreta de pentagrama 
¡Recordad!  
      Deberéis de separar  los compases por medio de las "líneas divisorias"

A continuación escucharéis unos audios: 
  • 1º Audio: la escala del dictado en Do Mayor: 

 

  •  2º Audio: el dictado entero:

 

  •  3º Audio: el 1º trozo del dictado (2 compases):

  

  • 4º Audio: el 2º trozo del dictado (2 compases):

  • 5º Audio: el 3º trozo del dictado (2 compases):

  

  •  6º Audio: el 4º trozo del dictado (2 compases):

  •  Solución del dictado:  Pínchame  y podrás saber cuál es la solución a este dictado. Para ello, busca el curso y el número del dictado

Esta actividad la he realizado como parte de las tareas del grupo de trabajo: "Uso de los editores musicales de partituras como recurso para la creación de materiales didácticos el Conservatorio"