Comenzamos la segunda evaluación repasando el Si bemol en la flauta. Muchos de los alumnos ya saben esta posición por la canción Titanic que tanto les gusta. Esta melodía romántica la compuse hace algunos años para los alumnos de 1º, es fácil y tranquila, para empezar bien el año. ¿Preparados?
¡Hola a todos y a todas! Todavía nos quedan algunas propuestas sobre la melodía y el motivo rítmico de la canción "We will rock you" que ya trabajamos. Aquí os dejo al siguiente grupo que mostró sus creaciones. GO 5th A!!!
Comenzamos este tema tan interesante en 4º ESO. El otro día vimos algunos anuncios para abrir boca y nos fijamos en los aspectos audiovisuales que más llaman la atención. Hoy vamos a conocer cómo es la música que normalmente se usa en los anuncios publicitarios y vamos a utilizar el mapa conceptual interactivo que hice el curso pasado aunque lo he modificado y completado con algunos vídeos más. Recuerdo a los alumnos de 4º que tienen que publicar en sus blogs tres anuncios publicitarios (en vídeos de Youtube) que les gustan por la música, después los clasificaremos en clase. Aquí está el mapa audiovisual sobre la Música y la Publicidad, nos centraremos en las funcones de la música publicitaria y los tipos de música.
Aquí dejo uno de los últimos anuncios de Coca-Cola, una marca que siempre se ha caracterizado por su originalidad en la música de sus anuncios. ¿Qué os parece?
Aquí tenéis la canción que estamos trabajando en 6º de Primaria: "El saludo de Thor" para que podáis trabajarla en casa. Recordad que la ARMADURA nos dice que todas las notas SI de la canción son bemoles. Esta es la posición del SI BEMOL ...
En este dictado tendréis algunas pistas: unas veces melódicas y otras rítmicas, para facilitar su correcta realización. A continuación podéis ver la imagen del dictado incompleto: tiene 8 compases dividido en 4 trozos de 2 compases cada uno
¡Fijaros bien en el compás: 3/4 y en el pulso que es de negra igual 60!
Copiad el dictado en la libreta de pentagrama ¡Recordad!
Deberéis de separar los compases por medio de las "líneas divisorias"
A continuación escucharéis unos audios:
1º Audio: la escala del dictado en Do Mayor:
2º Audio: el dictado entero:
3º Audio: el 1º trozo del dictado (2 compases):
4º Audio: el 2º trozo del dictado (2 compases):
5º Audio: el 3º trozo del dictado (2 compases):
6º Audio: el 4º trozo del dictado (2 compases):
Solución del dictado:Pínchamey podrás saber cuál es la solución a este dictado. Para ello, busca el curso y el número del dictado
Esta actividad la he realizado como parte de las tareas del grupo de trabajo: "Uso de los editores musicales de partituras como recurso para la creación de materiales didácticos el Conservatorio"
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.