Actas completas de la Jornada del RCSMM y la Universidad

La Editorial Musicalis, editorial que gestiona Música y Educación, ha publicado bajo licencia creative commons (para ayudar a su difusión) las Actas completas de la Jornada sobre las relaciones entre el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y la Universidad. La edición de las actas es de Víctor Pliego y yo he colaborado con resúmenes de algunas intervenciones y de los momentos de debate.

En este blog ya publicamos una entrada con las intervenciones ampliadas de la primera mesa de debate (enlace) al poco de volver de la Jornada, así como las conclusiones que se difundieron.

A continuación dejo las actas completas, de libre difusión:

Me gusta venir ….. ¡¡¡ AL POETA !!!

antonLOGO orquesta

Además de preparar su Concierto Solidario, Los Poetas están ilusionados con un tema que celebra el 25 aniversario de nuestro colegio, CEIPPoeta Antón de Marirreguera. Aunque este es el nombre completo del personaje (su imagen aparece en el logotipo de la orquesta) se suele llamar a nuestro cole con un cariñoso El Poeta.

Aquí tenéis el estribillo. Para las coplas necesitaremos la colaboración de todas y de todos completando la frase: ” Me gusta venir al Poeta Antón. Me gusta venir a …. “

La Historia de la Música en 7 minutos

Comenzamos la tercera y última evaluación después de las vacaciones. Espero que vengáis con nuevas energías para seguir aprendiendo música. En 4º de ESO vamos a trabajar el tema de la historia de la música, un tema apasionante y necesario para conocer los orígenes de nuestra cultura musical. Nos vamos a centrar en la Edad Media pero antes de entrar en materia os invito a ver un vídeo que resume la historia de nuestra música occidental en solo 7 minutos. Es fantástico tanto por lo visual como por lo musical.


A la vuelta de la esquina en Villacañas (Radio Castilla La Mancha)

Logo de Antonio Domingo
     Caminando ya por la primera semana de abril de este 2013, publico hoy todos los audios que se crearon junto a Mª José Acevedo, directora del magazin "A la vuelta de la esquina" y todo su equipo, el pasado 19 de enero emitiendo en directo en Radio Castilla La Mancha en el Teatro Municipal "Miguel de Cervantes de Villacañas".
 
     El programa duró cuatro horas en los que Mª José abrió una ventana hacia el mundo de la educación musical, ese apartado del proceso de aprendizaje que practicamos en la Escuela de Música "Gratiniano Martínez" de Villacañas. Una radiografía bastante completa de cuáles son las partes más importantes de nuestro proyecto educativo. Todas las secciones de ese día tuvieron relación con la música, desde tocar las sintonías en directo, pasando por un taller de músicas tradicionales del Tío Maxi, o recreando el duelo musical entre el sátiro de Dionisio y Apolo.

     De una forma sencilla, distendida y amable, Mª José va administrando los tiempos para no perdernos en la espesura. Desde aquí, mi más sincero agradecimiento a su labor y al hecho de habernos dedicado este tiempo tan valioso en su espacio.

     Espero que este material os pueda servir para vuestros propios proyectos.
     
     Un fuerte abrazo. 
 



RESUMEN DE LA PRIMERA HORA.
Sintonía del programa y presentación inicial de Mª José Acevedo. Después las propuestas de Mayra Herrero encantada con la sintonía de su sección tocada en directo. 

{mp3}a la vuelta de la esquina 1 hora{/mp3}

Logo 25 Aniversario de la Escuela

RESUMEN DE LA SEGUNDA HORA. Primera parte. 
En la segunda hora de programa podemos escuchar la entrevista que me realiza Mª José Acevedo.

{mp3}a la vuelta de la esquina 2 hora primera parte{/mp3}


RESUMEN DE LA SEGUNDA HORA. Segunda parte.
Aquí nos cuentan la historia del duelo entre Marsias y el Dios Apolo que nos cuenta el enólogo Miguel Ángel Flores. Irene Aguado tocará la flauta de pico, representando al sátiro y Sara Rivera tocando la Guitarra representará a Apolo.

{mp3}a la vuelta de la esquina 2 hora segunda parte{/mp3}


Perkunova, la mascota de la web.RESUMEN DE LA TERCERA HORA. Primera Parte. 
"El rincón del tío Maxi" con Máximo Cachenilla y los alumnos tocando sus canciones.

{mp3}a la vuelta de la esquina 3 hora primera parte{/mp3}


RESUMEN DE LA TERCERA HORA. Segunda Parte.
Mª José Acevedo me da una enorme sorpresa entrevistando a Zulema de la Cruz.

{mp3}a la vuelta de la esquina 3 hora segunda parte{/mp3}


RESUMEN DE LA CUARTA HORA. Primera Parte.
Mª José Acevedo y Jesús Sánchez hablan teniendo de fondo nuestra versión de su sintonía, sobre las noticias de moda y de la sociedad de la semana.

{mp3}a la vuelta de la esquina 4 hora primera parte{/mp3}


Logo 2RESUMEN DE LA CUARTA HORA. Segunda Parte.
Mª José Acevedo y Mayra Herrero hablan sobre nuestra sintonía y sobre las propuestas que han hecho en las redes sociales.

{mp3}a la vuelta de la esquina 4 hora segunda parte{/mp3}


RESUMEN DE LA CUARTA HORA. Tercera Parte.
Entrevista a Clara Infantes, profesora de Flauta de Pico y Música y Movimiento de la Escuela. También entrevista a Ricardo Campos, director de GOA, (Grupo de Organización de Actividades).

{mp3}a la vuelta de la esquina 4 hora tercera parte{/mp3}


RESUMEN DE LA CUARTA HORA. Cuarta Parte.
Entrevista a Jorge Renes, a Graci Santos, cierre de la sección de Mayra Herrero y gran final.

{mp3}a la vuelta de la esquina 4 hora cuarta hora{/mp3}