Conclusiones de la Jornada sobre las relaciones entre el RCSMM y la Universidad

JORNADA SOBRE LAS RELACIONES ENTRE EL REAL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD

M_RCSMM

El sábado 16 de febrero de 2013 ha tenido lugar en el Real Conservatorio una Jornada sobre las relaciones con la Universidad. Esta iniciativa se enmarca en el proceso actual de incorporación de las Enseñanzas Artísticas Superiores al Espacio Europeo de la Educación Superior, con la polémica derivada de la anulación de los títulos de Grado de Música a causa de un contencioso.

En las jornadas han participado catedráticos del Real Conservatorio y Antonio Gallego, de la Real Academia de Bellas Artes, así como representantes de la UNED y de las Universidades Complutense, Autónoma y Politécnica de Madrid. Se han analizado los precedentes históricos y las experiencias de otras carreras que se incorporaron hace no mucho a los estudios universitarios, así como los modelos desarrollados en el entorno europeo.

Entre las conclusiones de la jornada está la de exigir un estatus universitario de pleno derecho a la enseñanza superior de la música, aplicar en el Conservatorio el método científico con rigor, pero adaptado a la interpretación, la composición, la dirección y la pedagogía musical, reflexionando sobre los aspectos positivos e irrenunciables de la identidad de las enseñanzas musicales.

CONCLUSIONES

  •  Mantener una postura firme ante el  Gobierno para exigir un estatus universitario de pleno derecho a la enseñanza superior de la música.
  • Apelar a un modelo completo, coherente, efectivo y eficiente que ponga a disposición de los Conservatorios los recursos que poseen las enseñanzas superiores, distinto del de la Educación Secundaria.
  • Aplicar en el Conservatorio el método científico con rigor, adaptado a la interpretación, la composición, la dirección y la pedagogía musical.
  • Establecer y fortalecer acercamientos entre el Conservatorio y las Universidades a través de distintas iniciativas.
  • Elaborar un proyecto estratégico compartido por los demás Conservatorios Superiores de cara a la mejora de los estudios superiores de música.
  • Reflexionar sobre los aspectos positivos e irrenunciables de la identidad de los conservatorios.
  • Establecer un flujo efectivo de información entre el alumnado y el profesorado, y entre el Conservatorio y la Administración Educativa.
  • Promover la creación de una asignatura enfocada a la Metodología de Investigación de cara a los Trabajos de Fin de Carrera y las posibles Tesis doctorales.
  • Estudiar la posibilidad de celebrar en el Real Conservatorio un próximo Congreso de Educación e Investigación Musical. 

Madrid, 16 de febrero de 2013

Más información, las tres partes de la Jornada desarrolladas:

  1. Cerca y lejos de la universidad
  2. Experiencias constructivas (en proceso)
  3. Doctorados e investigación musical (en proceso)

Segunda Semana. Melodías Online 2013

Esta semana es para que empecéis a trabajar creando las melodías, para desarrollar melodías podéis utilizar este juego que os ayudará a escuchar las pequeñas composiciones que valláis realizando.

Para los alumnos de 5º utilizar el nivel beginner y para los de 6º advanced.

Aquí os dejo el link:

Magic Composer. GAME


Los que ya hayan terminado su melodía pueden empezar a pasar a limpio en formato digital utilizando este editor online, es mejor que todos utilicéis este editor para que haya una equidad en los formatos.

Editor de partituras online. Sheet music editor


NOTA: para los rezagados, podéis hacer la inscripción hasta el 20 de febrero, pero aconsejo que empecéis ya con las actividades del concurso para que os de tiempo suficiente antes de la FASE 2.

El cifrado armónico

 (English translation below each paragraph)



La armonía es la base de la música mediante el uso de acordes. El estudio de la armonía implica tanto a estos acordes y su construcción como las progresiones de los mismos y su conexión. Vamos a aprender sobre cifrado armónico en tríada, llamado así por ser el intervalo de tercera sobre el que se construyen los acordes, mediante la explicación de una de mis alumnas.
Harmony is the base of Music by using chords. The study of Harmony involves this chords and their construction as well as chord progressions and their connection. We are going to know about the tertian harmony, so named after the interval of a third, attending to one of my students's explanation. 








La mayoría de los estudiantes no estaban ese día por la huelga estudiantil así que, ahora, tenéis la oportunidad de ver la estupenda exposición de Fabiola. :) Todos los estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato que no estuvísteis ese día tenéis que hacer un resumen sobre la charla y dármela antes del 28 de febrero. Si tenéis dudas, no dudéis en preguntar. Como siempre, los comentarios son bienvenidos.
Most of the students weren't there that day because of the student's strike so now, you have the opportunity to watch the great job Fabiola did. :) All the students of 1st and 2nd of Bachillerato who weren't there that day, they have to make a summary and give it to me before the 28th of February. If you have any doubts, don't hesitate to ask. As usual, comments are welcome.