Pedro y el lobo – Disney 1946 | Musikawa

Os dejo la adaptación animada de Disney de la obra maestra de Prokofiev, en el que cada personaje se representa musicalmente por un instrumento diferente. Os puede servir para discriminación audituva con los más pequeños.

Argumento

Peter Young decide ir a la caza del lobo que ha estado rondando alrededor de la aldea. Se unió a sus amigos en el camino: el pájaro, el pato y el gato. Toda la diversión llega a la final, sin embargo, cuando el lobo hace su aparición, ¿Peter y sus amigos vivirán para contar sus aventuras?

Curiosidades

Es un cortometraje de Walt Disney producido en 1946. Es una versión animada de la obra , con Sterling Holloway dando la voz al narrador. Fue publicado como un fragmento teatral en Minas. Después se volvió a publicar el año siguiente, acompañando a un nuevo tema de Fantasía (como un corto antes de la película), y luego por separado en vídeo doméstico en el decenio de 1990. [1] Esta versión introduce varios cambios a la historia original, por ejemplo:

  • Durante la presentación de los personajes, las mascotas son presentadas por sus nombres: “Sasha” el pájaro, “Sonia” el pato, e “Ivan” el gato.
  • Cuando empieza la película de dibujos animados, Pedro y sus amigos ya saben que cerca hay un lobo, y se están preparando para su captura .
  • Da nombres a los cazadores en un momento posterior en la historia: “Misha”, “Yasha” y “Vladimir”.
  • Pedro sueña todo el día con la caza y captura del lobo y sale del jardín con una escopeta de juguete de madera con el fin de la caza del lobo.
  • Al final, en una revisión completa del original (y para hacer la historia más amena a los niños), resulta que el pato no ha sido comido por el lobo. (El lobo se muestra persiguiendo el pato, que se esconde en un tronco del árbol. El lobo ataca fuera de la vista del espectador, y vuelve a la escena con algunas de las plumas de pato en la boca y lamiendo sus mandíbulas. Pedro, el gato y el pájaro asumen que el pato ha sido comido. Tras la captura del lobo, el pájaro muestra el duelo por el pato. En ese momento el pato sale del tronco del árbol y se reunen felices).

La obra original

En 1936 Sergei Prokofiev recibió el encargo del Centro de Teatro Infantil de Moscú de escribir una sinfonía musical para niños. La intención era cultivar gustos musicales en los niños desde los primeros años de la escuela. El debut fue el 2 de mayo de 1936 y según el propio compositor, la asistencia «fue pobre y no atrajo mucho la atención».

Pedro y el lobo está escrita para flautaoboeclarinete en La y Sib, fagot, 3 trompas, timbal y cuerdas para la alegoría de los personajes principales, y acompañamiento de trompetatrombóntriángulopandereta,platilloscastañuelastambor de caja, y bombo en la orquestación.

Cada personaje de la historia tiene un instrumento y un tema musical, o leitmotiv:

Disfrutarla!!

Pinche aquí para ver el vídeo

y la segunda parte

Pinche aquí para ver el vídeo

Home Sweet Home

Aquí tenéis la canción de flauta que estamos trabajando durante el segundo trimestre en 1º de ESO.
Se trata de ser capaces de leer una partitura con abreviaturas. La melodía tiene 2 partes, y en cada una de ellas hay 2 finales. De modo que tocaremos la primera parte 2 veces pero la segunda vez, con el 2º final. Lo mismo para la segunda parte.



Home Sweet Home

Aquí tenéis la canción de flauta que estamos trabajando durante el segundo trimestre en 1º de ESO.
Se trata de ser capaces de leer una partitura con abreviaturas. La melodía tiene 2 partes, y en cada una de ellas hay 2 finales. De modo que tocaremos la primera parte 2 veces pero la segunda vez, con el 2º final. Lo mismo para la segunda parte.



Liebster Award

 
El otro día me llevé una grata sorpresa cuando me encontré un mensaje de nuestra amiga Ángeles, desde musicapando, en el que nos decía que habíamos ganado un premio: ni más ni menos que el "Liebster Award" (la traducción sería algo así como "Premio cariñoso"). Muchas veces nos encontramos con que hay que invertir demasiado tiempo en los blogs y nos desanimamos un poco, y es ese apoyo de compañeros, como Ángeles, el que nos da fuerza para seguir adelante. ¡Mil gracias por tu reconocimiento! :)
 
 
 

Para recoger este premio virtual, hay que hacerlo paso a paso:

1.- Nombrar a quien te concedió el premio y agradecerlo (hecho arriba).
 
2.- Contestar a las 11 preguntas que te formule.
 
3.- Decir 11 cosas sobre ti.
 
4.-Conceder el premio a 11 blogs con menos de 200 seguidores.

5.-Formular 11 preguntas que deberán contestar los blogs premiados.

6.-Seguir al menos al blog que te ha otorgado el premio. (Hecho hace un minuto)

7.-Informar a los blogs a los que les das el premio (Hecho también).
 
Pues vamos con los puntos que aún no he realizado ;)
 
 
2. y 3. Las preguntas que me ha formulado Ángeles son:
 
1. ¿Cómo se te ocurrió crear el blog?
    Fui al congreso ConEuterpe y me vi rodeada de gente creativa que me animó a hacerlo. Había empezado uno personal pero lo dejé con el tiempo. Sin embargo, la idea de abrir el aula al mundo (frase que escuché en la ponencia de Mª Jesús Camino), fue lo que me impulsó a "tirar p'alante".

2. Una afición...
    Una sola es difícil: como buena Géminis tengo muchísimas!! jajajaja.  A ver, por nombrar algunas: viajar, cantar, bailar, escuchar música, charlar, aprender idiomas, el cine y las buenas series....

3. Una manía...
    Me gusta entrar en la ducha primero para no resbalarme con el suelo mojado.

4. Un sueño por cumplir
   Me gustaría ir a Australia. Mi auténtico sueño sería la existencia del teletransporte, pero lo veo poco factible.

5. Un color...
   Siempre me ha encantado el rojo, pero últimamente me tira mucho el violeta...

6. No puedes vivir sin...    
    Más que no puedo yo diría que no quiero vivir sin mi marido.

7. ¿Película romántica o de miedo?
   Si es buena, cualquiera. Ideal: una de suspense con toque romántico. ¿Por qué no tenerlo todo?.

8. Estación del año favorita...
    Primavera

9. Un proyecto
    Ser feliz.
  
10. Un libro
    Me gustan tantos!!. Creo que cada etapa de la vida tiene su libro. Cualquiera de Isabel Allende es maravilloso. :) Y si te quieres reir con literatura "ligera", Charlaine Harris o Marian Keyes.

11. Una persona que te inspire... 
    Mi marido y mis padres. Son seres excepcionales. No sé qué haría sin ellos. Supongo que todo el mundo dirá lo mismo de sus seres queridos pero, el día que ellos falten, el mundo será más feo y más pobre.

4.- Los blogs a los que concedo el premio son:












5.- Mis preguntas son:

  1.- Si pudieras viajar a cualquier lugar del mundo, ¿dónde sería y con quién?
  2.- ¿Cuándo te has reído más en tu vida?
  3.- ¿Un recuerdo de infancia?
  4.- ¿Una canción que te anime?
  5.- ¿Qué música escuchas en tus momentos bajos?
  6.- Si pudieras tocar un instrumento, ¿cuál sería?
  7.- ¿Con qué personaje conocido (escritor, actor, etc.) te gustaría cenar y charlar?
  8.- ¿Qué cambio crees que es necesario en el mundo?
  9.-  Comida que odias.
  10.- ¿Qué superpoder te gustaría tener?
  11.- ¿Cómo ves tu blog de aquí a 5 años?

Por favor, cuando contestéis, dejadme un mensaje en mi Twitter (@naymayerai) para que os lea. Realmente me interesan vuestras respuestas :)


Informados todos los blogs, espero ansiosa el momento de leer todas vuestras respuestas. Un abrazo. :) Todos tenéis algo novedoso que aportar al mundo 2.0.