Comencem el Barroc amb 3rC

Comencem amb el Barroc i comencem a parlar dels castrati, uns cantants que hi va haver durant aquest període i que tenien una veu tan especial que enamorava tan a les dones com als homes.

Podem comparar la veu d'aquests cantants del Barroc, amb un tipus de veu que podem escoltar avui i que té unes característiques tímbriques molt similars a la veu que es podia sentir en aquells moments:  la veu de contratenor.  La tècnica que utilitzen aquests cantants és la del falset   i  la de la veu de cap. Amb aquesta tècnica els contratenors aconsegueixen fer una veu que, aquells que no hi estan acostumats, sovint la confonen amb la d'una veu femenina.

Alessandro Moreschi és l'últim castrat que hi ha hagut a la història. Va deixar de cantar l'any 1913. El podeu sentir cantar en aquest document sonor de més de 100 anys.


El programa , Òpera en texans, del canal 33, en el capítol que veurem avui, tracta el tema dels castrats d'una manera molt didàctica.

Els reis de l'escena durant més de cent anys. Un fenomen irrepetible -més de 4.000 nens castrats cada any- que dos-cents anys després encara continua fascinant. Farinelli, Senesino, Tenducci... Van ser revolucionaris, singulars, únics. Avui intentarem desvelar el misteri dels 'castrati'. I no us perdeu la versió de Mazoni del "Lascia ch'io pianga" de Händel, possiblement el primer gran èxit de la història.

MIMMA Y MAYUMANÁ

¡¡¡Nos vamos de excursión!!!

El próximo 13 de noviembre nos vamos a Málaga a tener una completísima tarde musical.
 
En primer lugar visitaremos el MIMMA. El MIMMA (Museo Interactivo de la Música de Málaga ) está ubicado en pleno centro de Málaga y enmarcado entre dos murallas del siglo XIII y XVII. Este Museo muestra su colección de más de 400 instrumentos musicales de todo el mundo, módulos multimedia para obtener información sobre cada uno de ellos y zonas. En el MIMMA “se ruega tocar” ya quelos visitantes tendrán la oportunidad de experimentar ellos mismos con distintos instrumentos dispuestos para ello.Está concebido como un gran espacio cultural donde el sonido envuelve al visitante y estimula sus sentidos.
 
El Museo está enfocado tanto para principiantes, como para interesados o profesionales que deseen ampliar sus conocimientos y experiencias con diferentes instrumentos de diferentes culturas. Además el Museo utiliza las tecnologías más avanzadas y atractivas para permitir, a todos los públicos, acercarse al conocimiento musical utilizando sus facultades sensoriales. Se trata de un museo con un alto nivel de participación del visitante (interactividad), que además es un centro de actividades y divulgación de todo lo relacionado con el mundo de la música.
 
Después iremos al Teatro Cervantes a ver el último espectáculo de MAYUMANÁ.

Mayumana, es un grupo de danza y percusión de fama mundial, nacido en Israel y cuyos miembros pertenecen a varias nacionalidades. Sus espectáculos son de teatro, danza y percusión. Las coreografías que realizan son de gran vitalidad. La percusión la suelen realizar sobre objetos pintorescos como contenedores de basura y otros objetos reciclados. Su popularidad y el atractivo de sus representaciones les ha llevado a protagonizar un anuncio televisivo de coca-cola. El espectáculo que vamos a ver se llama RACONTO con voz en off y guión de Andreu Buenafuente. Aquí podéis ver el vídeo presentación que han preparado:
 

 
 

MIMMA Y MAYUMANÁ

¡¡¡Nos vamos de excursión!!!

El próximo 13 de noviembre nos vamos a Málaga a tener una completísima tarde musical.
 
En primer lugar visitaremos el MIMMA. El MIMMA (Museo Interactivo de la Música de Málaga ) está ubicado en pleno centro de Málaga y enmarcado entre dos murallas del siglo XIII y XVII. Este Museo muestra su colección de más de 400 instrumentos musicales de todo el mundo, módulos multimedia para obtener información sobre cada uno de ellos y zonas. En el MIMMA “se ruega tocar” ya quelos visitantes tendrán la oportunidad de experimentar ellos mismos con distintos instrumentos dispuestos para ello.Está concebido como un gran espacio cultural donde el sonido envuelve al visitante y estimula sus sentidos.
 
El Museo está enfocado tanto para principiantes, como para interesados o profesionales que deseen ampliar sus conocimientos y experiencias con diferentes instrumentos de diferentes culturas. Además el Museo utiliza las tecnologías más avanzadas y atractivas para permitir, a todos los públicos, acercarse al conocimiento musical utilizando sus facultades sensoriales. Se trata de un museo con un alto nivel de participación del visitante (interactividad), que además es un centro de actividades y divulgación de todo lo relacionado con el mundo de la música.
 
Después iremos al Teatro Cervantes a ver el último espectáculo de MAYUMANÁ.

Mayumana, es un grupo de danza y percusión de fama mundial, nacido en Israel y cuyos miembros pertenecen a varias nacionalidades. Sus espectáculos son de teatro, danza y percusión. Las coreografías que realizan son de gran vitalidad. La percusión la suelen realizar sobre objetos pintorescos como contenedores de basura y otros objetos reciclados. Su popularidad y el atractivo de sus representaciones les ha llevado a protagonizar un anuncio televisivo de coca-cola. El espectáculo que vamos a ver se llama RACONTO con voz en off y guión de Andreu Buenafuente. Aquí podéis ver el vídeo presentación que han preparado:
 

 
 

1ª entrega de tarjetas en homenaje a “The Beatles”

Cartel para clase, de Álvaro R. de 2º D ¡Gracias!

Os dejo la primera entrega de tarjetas en homenaje a The Beatles  que los alumnos de 2º están haciendo con la herramienta Pizap para conmemorar el 50 aniversario de este grupo musical. Son todas preciosas ¡Enhorabuena chicos!. El objetivo era recopilar canciones ya que cada tarjeta debía hacer alusión a un tema musical de The Beatles. Aunque  ha habido alguna coincidencia, tenemos ya un montón de canciones en la lista (..con las próximas entregas os daremos a conocer esta lista con todas las canciones). De momento os dejo este photopeach con las 30 primeras tarjetas. Como no se puede incrustar la presentación de fotos, tenéis que hacer clic en la imagen inferior para ver el pase de tarjetas. ¡¡Vivan los Beatles!!