Hola a todos. Publico un nuevo artículo dedicado en esta ocasión, a la conferencia que me encargaron desde la Asociación de Escuelas de Música de Gipuzkoa, en febrero de 2012. Dicha actividad lleva por título: "EL CONCIERTO COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA". Se trata de un ejercicio educativo dedicado por completo a analizar el CONCIERTO en una escuela de Música y Danza, su importancia, su organización, sus valores educativos y todo lo que le rodea. Una mirada crítica y constructiva que permite diseccionar hasta el último detalle las particularidades de esta valiosísima herramienta educativa.
Todo el proyecto está basado en la experiencia, de casi dos décadas, realizando conciertos en la Escuela Municipal de Música "Gratiniano Martínez" de Villacañas, (Toledo). Todo lo vivido en ese espacio y en ese tiempo, me ha servido para poder llegar a profundizar en la realidad de los conciertos y en su valor educativo, estructurando éste en cinco niveles: alumnado, profesorado, familias, políticos y público en general.
Incluyo también los objetivos, los contenidos y la metodología, así como un vídeo del keynote que uso para la realización de la conferencia.
Sensibilizar a los docentes con la necesidad de crear nuevas plataformas artísticas sobre el escenario en las escuelas de música y danza.
Analizar los posibles tipos de propuestas escénico-musicales.
Visionar y valorar las propuestas realizadas en otros centros educativos a través de programas de mano, así como vídeos y textos utilizados.
Generar nuestras propias propuestas.
CONTENIDOS:
El concierto en una escuela de música y danza.
¿Quiénes son los receptores de un concierto?
Tipos de conciertos.
Tipos de espacios donde se desarrollan.
Herramientas y temáticas sobre las que basar los conciertos.
Propuestas de conciertos temáticos.
Nuestras propias propuestas.
METODOLOGÍA:
Los conciertos y su puesta en escena serán tratados como elementos esenciales en el desarrollo educativo de los alumnos.
El desarrollo de los contenidos estará basado en la participación continua de los asistentes, dando absoluta importancia al proceso empírico.
Las sesiones serán muy dinámicas, desarrollando un listado de propuestas, cuyos materiales será entregados al finalizar las sesiones.
El desarrollo de las potencialidades de cada centro será tratado de forma personal, realizando una búsqueda conjunta que permitan la mejor aplicación de los contenidos impartidos en el curso.
Dicho todo lo anterior, quedo a vuestra completa disposición para poner en machar allá donde preciséis, estas y otras iniciativas igual de interesantes. Si alguien está interesado en ellas, que no dude en ponerse en contacto conmigo a través del correo electrónico de la propia web.
Hola a todos. Publico un nuevo artículo dedicado en esta ocasión, a la conferencia que me encargaron desde la Asociación de Escuelas de Música de Gipuzkoa, en febrero de 2012. Dicha actividad lleva por título: "EL CONCIERTO COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA". Se trata de un ejercicio educativo dedicado por completo a analizar el CONCIERTO en una escuela de Música y Danza, su importancia, su organización, sus valores educativos y todo lo que le rodea. Una mirada crítica y constructiva que permite diseccionar hasta el último detalle las particularidades de esta valiosísima herramienta educativa.
Todo el proyecto está basado en la experiencia, de casi dos décadas, realizando conciertos en la Escuela Municipal de Música "Gratiniano Martínez" de Villacañas, (Toledo). Todo lo vivido en ese espacio y en ese tiempo, me ha servido para poder llegar a profundizar en la realidad de los conciertos y en su valor educativo, estructurando éste en cinco niveles: alumnado, profesorado, familias, políticos y público en general.
Incluyo también los objetivos, los contenidos y la metodología, así como un vídeo del keynote que uso para la realización de la conferencia.
Sensibilizar a los docentes con la necesidad de crear nuevas plataformas artísticas sobre el escenario en las escuelas de música y danza.
Analizar los posibles tipos de propuestas escénico-musicales.
Visionar y valorar las propuestas realizadas en otros centros educativos a través de programas de mano, así como vídeos y textos utilizados.
Generar nuestras propias propuestas.
CONTENIDOS:
El concierto en una escuela de música y danza.
¿Quiénes son los receptores de un concierto?
Tipos de conciertos.
Tipos de espacios donde se desarrollan.
Herramientas y temáticas sobre las que basar los conciertos.
Propuestas de conciertos temáticos.
Nuestras propias propuestas.
METODOLOGÍA:
Los conciertos y su puesta en escena serán tratados como elementos esenciales en el desarrollo educativo de los alumnos.
El desarrollo de los contenidos estará basado en la participación continua de los asistentes, dando absoluta importancia al proceso empírico.
Las sesiones serán muy dinámicas, desarrollando un listado de propuestas, cuyos materiales será entregados al finalizar las sesiones.
El desarrollo de las potencialidades de cada centro será tratado de forma personal, realizando una búsqueda conjunta que permitan la mejor aplicación de los contenidos impartidos en el curso.
Dicho todo lo anterior, quedo a vuestra completa disposición para poner en machar allá donde preciséis, estas y otras iniciativas igual de interesantes. Si alguien está interesado en ellas, que no dude en ponerse en contacto conmigo a través del correo electrónico de la propia web.
En clase de 5º estamos repasando la familia de los instrumentos de cuerda, en este cuaderno podéis ver los instrumentos de cuerda frotada, de cuerda percutida y de cuerda pulsada y escuchar su sonido. También hay enlaces a vídeos en los que podéis ver cómo se tocan estos instrumentos.
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.