La alegría de recibir el Premio Pedablogía, otorgado por el blog chileno Educación y Pedablogía para el siglo XXI del profesor Benedicto González Vargas, se tiñe de un profunda tristeza debido a la tragedia que está vivendo Chile en estos momentos.
La pena por el dolor que están sintiendo nuestros amigos y amigas del otro lado del océano es tan grande que no conseguimos celebrar el galardón como se merecería.
Sólo agradecemos profundamente a Benedicto su trabajo incansable en favor de la educación y a nuestros lectores y lectoras el apoyo que nos han brindado con sus votos.
En 2010 celebramos el centenario de varios compositores importantes: después de Pergolesi, ahora es el turno de otro músico muy famoso.
Haciéndole caso a su partida de bautismo, hoy mismo se cumplirían 200 años desde que vino al mundo. Sin embargo, parece ser que al redactar ese documento pusieron una fecha de nacimiento equivocada, ya que el mismo compositor siempre festejó su cumpleaños unos días más tarde. Cuando llegue ese día, dentro de muy poco, desvelaré el nombre del personaje misterioso, siempre que no lo haya hecho antes algún lector o lectora con un comentario a esta entrada.
Como pista dejo una sopa de letras en la que hay que encontrar y marcar 14 palabras relacionadas con este músico: las letras que queden sin usar nos darán sus dos nombres originales y el apellido; digo originales porque él mismo los adaptó al idioma de su país de adopción. Las 14 palabras son: país de nacimiento, ciudad en la que murió, instrumento predilecto y 11 de los géneros musicales que empleó para componer sus obras. ¡Suerte!
educacionmusical.es está nominado al Premio Pedablogía junto con otros 6 blogs educativos de habla hispana. Se puede votar hasta el próximo jueves, día 25 de febrero.
Si tuviéramos que darle un título a la fotografía de la izquierda, éste sería sin duda Alfonsina y el mar, la melancólica zamba sobre Alfonsina Storni y su triste final.
En ella están retratados Ariel Ramírez, quien compuso la música, Félix Luna, quien le puso la letra y Mercedes Sosa, quien la cantó innumerables veces, popularizándola por todo el mundo.
Con el mismo orden en que aparecen en la foto, los tres artistas argentinos han ido dejándonos: primero se fue La Negra Sosa, el pasado mes de octubre, apenas un mes antes de que se fuera el autor de los versos; el último fue, hace tan sólo dos días, Ariel Ramírez.
La colaboración entre el músico y el escritor incluye muchas obras más, entre las que destaca Navidad nuestra, una serie de villancicos navideños sobre ritmos folclóricos argentinos. Una vez más es la voz de Mercedes Sosa la que nos deleita con La Peregrinación, una sugestiva huella pampeana.
Ariel Ramírez alcanzó la fama mundial en 1984 con la Misa Criolla, una obra que había compuesto 20 años antes sobre el texto litúrgico de la misa católica, recién traducido al español tras el Concilio Vaticano II.
De la misma manera en que introduce su idioma natal, el compositor santafesino también utiliza los ritmos y los instrumentos musicales propios de su tierra, desplegando un amplio abanico de danzas folclóricas procedente de toda la geografía argentina.
Los cinco movimientos que la componen se suceden uno tras otro en el siguiente vídeo, que contiene la versión integral de la obra. El tenor solista es José Carreras.
Buscando un vídeo para conmemorar al compositor alemán Richard Wagner, del cual hoy mismo es el aniversario de la muerte, encontré una serie de grabaciones históricas en las que sus piezas más famosas son ejecutadas por uno de los mejores intérpretes wagnerianos de todos los tiempos, Arturo Toscanini, al frente de la NBC Symphony Orchestra.
He reunido esos vídeos en una lista de reproducción que contiene: el preludio de Tristán e Isolda, la Cabalgata de las walkirias, el preludio al acto III de Lohengrin y la obertura de Tannhäuser, esta última dividida en dos partes.
Estas piezas aparecerán en ese orden haciendo clic en el botón de reproducción: al finalizar cada uno de los vídeos se cargará automáticamente el siguiente.
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.