Salas de música country alrededor del mundo

 Por: Redacción


La música country es un género musical que se concentra en las raíces de cada región que representa y estas ciudades o regiones se han visto cautivadas durante décadas. 


Los artistas y sus hijos frecuentemente se unen en uno con su ciudad natal y así van construyendo una historia que tiene ciertos matices del estilo de música country. 


Hay muchos lugares que gracias a la influencia del country se han convertido en sitios donde han nacido tradiciones que se han pasado de generación en generación, hasta llegar a los artistas country que se disfrutan hoy en día y esto es posible en diversas salas de música country en vivo.

VER MÁS >

Andrés Vallejo – ANVA (Colombia): "Amor por lo que canto". Premio Concurso online Internacional de Canto LBDC

Próximamente el siguiente premiad@. Si quieres participar en este concurso virtual consulta las bases y te presentamos este otro concurso de canciones originales en el que reconocemos la creatividad de tus composiciones.

¿Cual es la primera experiencia que recuerdas con la música?
Mi primera experiencia fue más o menos con 12 cuando por mantenerme ocupado pedí a un familiar me enseñara a tocar guitarra, desde ahí comencé a desenvolverme mucho y adentrarme más en la música como tal
VER MÁS >

PÓSTER DE VIOLINISTAS: 4. Leonid Kogan

¡Hola a todos/as!

En la entrada de hoy vamos a continuar con el póster de violinistas, vamos a hablar sobre Leonid Kogan (1924-1982).

Leonid Kogan

Nacido en la Unión Soviética, es uno de los grandes virtuosos del siglo XX. Empezó a estudiar violín a los seis años y a los diez se trasladó a Moscú para estudiar con Abram Yampolsky.

La carrera internacional de Kogan comenzó cuando ganó el Concurso Internacional Reina Elisabeth de Bruselas en 1951 tocando el Concierto no. 1 de Paganini. Tenía un repertorio muy amplio. Fue profesor en el Conservatorio de Moscú desde 1952. 

Ahora vamos a escuchar los Cuatro Preludios op. 34 de Shostakovich.

También vamos a escuchar el tercer movimiento del Concierto no. 2 La Campanella de Paganini:


Anteriormente ya hablé de este violinista en una entrada en el que toca el Capricho no. 6 op. 1 de Paganini, si lo quieres escuchar, pincha sobre la imagen: 


🎻¡Feliz jueves y hasta la semana que viene!🎻