En estos días de #YoMeQuedoEnCasa es importante seguir una rutina de trabajo de la asignatura Lenguaje Musical. Para ello he elaborado un pequeño Plan de trabajo semanal con BookCreator en el que tenéis por apartados y cursos un plan de trabajo semanal: lectura rítmica, entonación, dictados, teoría y además una serie de actividades complementarias que podéis realizar ( pasatiempos musicales, juegos, actividades a nivel auditivo, teórico, etc.). Son días complicados, pero si establecemos un plan de trabajo puede ser más llevadera y amena la estancia en casa. ¡Mucho ánimo!
Archivo de la etiqueta: 3º elemental
En estos días de #YoMeQuedoEnCasa es importante seguir una rutina de trabajo de la asignatura Lenguaje Musical. Para ello he elaborado un pequeño Plan de trabajo semanal con BookCreator en el que tenéis por apartados y cursos un plan de trabajo semanal: lectura rítmica, entonación, dictados, teoría y además una serie de actividades complementarias que podéis realizar ( pasatiempos musicales, juegos, actividades a nivel auditivo, teórico, etc.). Son días complicados, pero si establecemos un plan de trabajo puede ser más llevadera y amena la estancia en casa. ¡Mucho ánimo!
Estamos trabajando en clase los grupos de valoración especial. Como ya sabéis, un cuatrillo equivale a 6 figuras de su misma especie, y un seisillo a 4 figuras de su misma especie.
¿ A qué equivalen los siguientes cuatrillos y seisillos? Arrastra cada uno hasta la imagen de las figuras a las que equivale.
Estamos trabajando en clase los diferentes grados de la escala y en especial la TÓNICA y la SUBTÓNICA. Sabéis que las dos son el VII Grado de cualquier tonalidad, pero la distancia de la Sensible a la Tónica es de 1 semitono, y de la Subtónica a la Tónica es de 1 Tono.
Hace unos días descubrí gracias a "Almudena Lenguaje Musical" la Web EDUCANDY, y he elaborado con ella varios juegos para trabajar estos grados.
JUEGO 1. Es un CUESTIONARIO en el que tenéis que contestar varias preguntas sobre la Sensible y la Subtónica. Para acceder debéis introducir el Código 3a78
JUEGO 2. En la siguiente actividad debéis formar parejas con la SENSIBLE y SUBTÓNICA de diferentes tonalidades. Para ello introduce el Código 3a7f
JUEGO 3.En este juego, debéis completar el nombre de los GRADOS DE LA ESCALA.. Para acceder debéis introducir el Código 3a81
JUEGO 4.Os propongo un juego más en el que tenéis que unir cada TONALIDAD con su SENSIBLE. En esta ocasión introduce el Código 3a80
JUEGO 5:Por último, en este juego debéis unir cada TONALIDAD con su SUBTÓNICA. Su Código es 3a82
Hace unos días descubrí gracias a "Almudena Lenguaje Musical" la Web EDUCANDY, y he elaborado con ella varios juegos para trabajar estos grados.
JUEGO 1. Es un CUESTIONARIO en el que tenéis que contestar varias preguntas sobre la Sensible y la Subtónica. Para acceder debéis introducir el Código 3a78
JUEGO 2. En la siguiente actividad debéis formar parejas con la SENSIBLE y SUBTÓNICA de diferentes tonalidades. Para ello introduce el Código 3a7f
JUEGO 3.En este juego, debéis completar el nombre de los GRADOS DE LA ESCALA.. Para acceder debéis introducir el Código 3a81
JUEGO 4.Os propongo un juego más en el que tenéis que unir cada TONALIDAD con su SENSIBLE. En esta ocasión introduce el Código 3a80
JUEGO 5:Por último, en este juego debéis unir cada TONALIDAD con su SUBTÓNICA. Su Código es 3a82
Llegaron las ansiadas vacaciones. Tiempo de disfrutar, descansar y estar con los seres queridos. Pero no queremos dejar nuestro oído desentrenado y por eso os he programado un nuevo juego de reconocimiento auditivo de intervalos simples (solo mayores y justos). Pulsad el 2, 3, 6 o 7 si escucháis una 2ª, 3ª, 6ª o 7ª Mayor y el 4, 5 u 8 para la 4ª, 5ª y 8ª justa. Sonarán en distintas alturas y en dirección ascendente o descendente. Pulsad en la bandera verde para comenzar. Podéis jugar tantas veces como queráis y mejorar vuestra puntuación, pues el orden de aparición de los intervalos irá cambiando. ¡Mucha suerte! Si no podéis visualizar bien el juego, haced clic aquí.
Y aquí tenéis el juego de decorar el árbol con notas musicales. Hay que reconocer las notas por su sonido y escribir su nombre con cifrado americano. Si no recordáis las letras del cifrado americano, el propio árbol de Navidad os las recuerda. También se puede jugar tantas veces como se quiera y mejorar la puntuación, pues el orden de las notas va cambiando cada vez que se reinicie el juego con la bandera verde. El ámbito es algo mayor de una octava. También podéis ver el juego pinchando aquí. ¡Suerte y a decorar el árbol! ¡Felices fiestas!