PARTITURAS PARA COMPLETAR: “ZARABANDA” de HÄENDEL

   La zarabanda es una danza de ritmo ternario lenta y majestuosa, de origen español, donde nació como un baile rápido y provocativo acompañado por castañuelas y guitarra. En Francia se convirtió en una danza más lenta y de gran expresividad, con múltiples ornamentos en las melodías y en los pasos del bailarín.
   Durante el siglo XVII muchas de las danzas populares llegaron a los salones cortesanos estilizadas por los maestros de danza que refinaron y embellecieron los movimientos para adecuarlos a la seriedad y elegancia palaciegas.
   Estas danzas se difundieron por las cortes de toda Europa, introduciéndose en las obras de teatro y en las óperas y también sirvieron de inspiración a compositores de la época que las recopilaron o rescataron sus diseños rítmicos para crear piezas instrumentales con igual denominación
    La Zarabanda de la Suite en re menor, es una de las composiciones más famosas de Georg Friedrich Haendel (Halle, 1685 – Londres, 1759), compositor de origen alemán, posteriormente nacionalizado inglés, considerado una de las cumbres del Barroco y uno de los mejores y más influyentes compositores de la música occidental.
¿Estás preparado para completar su partitura? Como observarás tienes que completar partes de las dos voces. ¡ Ánimo!


PARTITURA PARA COMPLETAR:





SOLUCIÓN:


PARTITURA PARA COMPLETAR: “EL PUENTE SOBRE EL RÍO KWAI”

En esta ocasión os propongo completar la partitura de la Banda sonora de la película "El puente sobre el río Kwai". Vais a intentar completar la primera melodía(flautín) y la que aparece a continuación interpretada por instrumentos de viento-metal( a partir del segundo nº 36 del vídeo).

 Espero que os guste!!



PARTITURA PARA COMPLETAR:



SOLUCIÓN:


Actividad en Educaplay (presentación y audio) de Escalas diatónicas Mayores hasta 4 alteraciones

A la hora de realizar los dictados musicales uno de los problemas con el que se encuentran los alumnos es adivinar en que tonalidad está.
Para ello os he preparado esta presentación, en la que podréis escuchar y ver las escalas diatónicas Mayores hasta 4 alteraciones.

Si esta presentación la encontráis  de alguna utilidad no os olvidéis  señalar: "me gusta"

Para acceder a la presentación, pinchad sobre cualquiera de las dos imágenes que aparecen a continuación

Una vez hayáis escuchado todas las escalas, podéis realizar la actividad del siguiente crucigrama que tenéis debajo. Es un audio y deberéis de escribir la tonalidad de la siguiente manera: "todo seguido", por ejemplo: DOMAYOR, SIBMAYOR........etc. 

Para acceder a la actividad pincha sobre la imagen que tenéis debajo


Si esta actividad la encontráis  de alguna utilidad no os olvidéis  señalar: "me gusta"

Esta actividad la he realizado como parte de las tareas del grupo de trabajo: "Uso de los editores musicales de partituras como recurso para la creación de materiales didácticos del Conservatorio"

Actividad en Educaplay (presentación y audio) de Escalas diatónicas Mayores hasta 4 alteraciones

A la hora de realizar los dictados musicales uno de los problemas con el que se encuentran los alumnos es adivinar en que tonalidad está.
Para ello os he preparado esta presentación, en la que podréis escuchar y ver las escalas diatónicas Mayores hasta 4 alteraciones.

Si esta presentación la encontráis  de alguna utilidad no os olvidéis  señalar: "me gusta"

Para acceder a la presentación, pinchad sobre cualquiera de las dos imágenes que aparecen a continuación

Una vez hayáis escuchado todas las escalas, podéis realizar la actividad del siguiente crucigrama que tenéis debajo. Es un audio y deberéis de escribir la tonalidad de la siguiente manera: "todo seguido", por ejemplo: DOMAYOR, SIBMAYOR........etc. 

Para acceder a la actividad pincha sobre la imagen que tenéis debajo


Si esta actividad la encontráis  de alguna utilidad no os olvidéis  señalar: "me gusta"

Esta actividad la he realizado como parte de las tareas del grupo de trabajo: "Uso de los editores musicales de partituras como recurso para la creación de materiales didácticos del Conservatorio"

PARTITURA PARA COMPLETAR: “YELLOW SUBMARINE” (THE BEATLES)

¡Seguro que conocéis la canción "Yellow submarine" de Los Beatles! ¿Os animáis a completar la partitura?

Escucha el vídeo e intenta completar la partitura que te adjunto. Después puedes comprobar con la solución.


PARTITURA PARA COMPLETAR:





SOLUCIÓN: