Los intervalos. Clasificación y especie

En esta ocasión, he preparado unos apuntes sobre "los intervalos, su clasificación y especie", con el fin de poder ayudaros a repasar para el examen que será muy pronto.

    
                              El intervalo from M Jose Bourgon Fombona
Una vez hayáis estudiado estos apuntes, podéis probar vuestros resultados con la siguiente actividad creada en "Educaplay". Dicha actividad consiste en  contestar a cada pregunta  con  la respuesta o respuestas correctas para que podáis pasar a la siguiente.

¡Ánimo! 

          

Dictados musicales y pruebas de acceso a profesional

Gracias al blog de nuestra compañera Flor (La corchea musical) descubrimos una fantástica web de dictados musicales melódicos, rítmicos y melódico-rítmicos a una y a dos voces, ordenados por niveles.
La web también tiene enlaces a otras webs y blogs con dictados (incluido este).
Otra interesantísima sección es la de los modelos de pruebas de acceso a enseñanzas profesionales de diversos conservatorios del país. Mis alumnos de 4º de elemental tienen una recopilación similar de modelos de exámenes, aunque aquí encontraréis información muy completa: pruebas de teoría, de dictado y de lectura (ritmo y entonación).
Imprescindible para todos los que vayan a realizar la prueba de acceso a enseñanzas profesionales (grado profesional).
Mis felicitaciones a Elena Álvarez, autora de la web.

Dictados musicales y pruebas de acceso a profesional

Gracias al blog de nuestra compañera Flor (La corchea musical) descubrimos una fantástica web de dictados musicales melódicos, rítmicos y melódico-rítmicos a una y a dos voces, ordenados por niveles.
La web también tiene enlaces a otras webs y blogs con dictados (incluido este).
Otra interesantísima sección es la de los modelos de pruebas de acceso a enseñanzas profesionales de diversos conservatorios del país. Mis alumnos de 4º de elemental tienen una recopilación similar de modelos de exámenes, aunque aquí encontraréis información muy completa: pruebas de teoría, de dictado y de lectura (ritmo y entonación).
Imprescindible para todos los que vayan a realizar la prueba de acceso a enseñanzas profesionales (grado profesional).
Mis felicitaciones a Elena Álvarez, autora de la web.

Juego sobre los grados de la escala: ¡Canasta!

¿Te gusta la música? ¿Te gusta el deporte? ¿Serías capaz de encestar esta pelota de baloncesto? Si quieres ganar la oportunidad de encestar, tendrás que responder correctamente a las preguntas que he preparado sobre los grados de la escala. 
Seguro que los alumnos de 3º y 4º de elemental conocen todas las respuestas. Los de 2º, aunque estamos empezando el curso, también sabrán alguna respuesta. Dentro de muy poco serán capaces de contestarlo todo bien.
He elaborado este juego gracias al taller de juegos educativos del IES Teis, de Vigo.
Estas son las instrucciones del juego:

Paso 1: Número de jugadores. Una vez cargado el juego, tenéis que pinchar en la parte superior de la pantalla, para elegir 1 o 2 jugadores. Si elegís 2 jugadores, tendréis más preguntas. A mi me gusta más el modo de 2 jugadores. ¿Qué tal si jugáis con alguien de la familia? Aunque una persona diga todas las respuestas, podéis hacer turnos para encestar la pelota.


Paso 2: Elegir la respuesta correcta a la pregunta que se plantea.


Paso 3: Encestar la pelota. Es más difícil de lo que parece. Hay que hacer clic en la pelota justo cuando las 2 flechas apunten a la canasta.


Paso 4: Pulsar en la flecha de rebobinar para acceder a la siguiente pregunta.

Si queréis, podéis activar el cronómetro situado en la parte superior.

¡Adelante! Pinchad en la siguiente imagen para acceder al juego. No olvidéis seleccionar 1 o 2 jugadores. Si no, no cargarán las preguntas.


Si queréis repasar alguno de los conceptos musicales que aparecen en el juego, podéis pinchar en los siguientes enlaces:

- Grados tonales y modales (Enlace al blog
almudenalenguajemusical.wordpress.com)

Juego sobre los grados de la escala: ¡Canasta!

¿Te gusta la música? ¿Te gusta el deporte? ¿Serías capaz de encestar esta pelota de baloncesto? Si quieres ganar la oportunidad de encestar, tendrás que responder correctamente a las preguntas que he preparado sobre los grados de la escala. 
Seguro que los alumnos de 3º y 4º de elemental conocen todas las respuestas. Los de 2º, aunque estamos empezando el curso, también sabrán alguna respuesta. Dentro de muy poco serán capaces de contestarlo todo bien.
He elaborado este juego gracias al taller de juegos educativos del IES Teis, de Vigo.
Estas son las instrucciones del juego:

Paso 1: Número de jugadores. Una vez cargado el juego, tenéis que pinchar en la parte superior de la pantalla, para elegir 1 o 2 jugadores. Si elegís 2 jugadores, tendréis más preguntas. A mi me gusta más el modo de 2 jugadores. ¿Qué tal si jugáis con alguien de la familia? Aunque una persona diga todas las respuestas, podéis hacer turnos para encestar la pelota.


Paso 2: Elegir la respuesta correcta a la pregunta que se plantea.


Paso 3: Encestar la pelota. Es más difícil de lo que parece. Hay que hacer clic en la pelota justo cuando las 2 flechas apunten a la canasta.


Paso 4: Pulsar en la flecha de rebobinar para acceder a la siguiente pregunta.

Si queréis, podéis activar el cronómetro situado en la parte superior.

¡Adelante! Pinchad en la siguiente imagen para acceder al juego. No olvidéis seleccionar 1 o 2 jugadores. Si no, no cargarán las preguntas.


Si queréis repasar alguno de los conceptos musicales que aparecen en el juego, podéis pinchar en los siguientes enlaces:

- Grados tonales y modales (Enlace al blog
almudenalenguajemusical.wordpress.com)