Publicada en París por J. Hamelle, en fecha desconocida, Chanson d’amour es una pieza para soprano y piano del compositor francés Gabriel Fauré (1845-1924). Basada en un poema de Paul-Armand Silvestre, la canción tiene aspectos típicos de la música francesa … Seguir leyendo
Archivo de la etiqueta: Análisis armónico
Compuesta en 1775, La finta giardiniera es una ópera bufa compuesta por Mozart (1756-1791) a sus 18 años. Formada por tres actos, su argumento se basa en varios enredos amorosos, típicos del género bufo de la época. La característica más … Seguir leyendo
J. S. Bach compuso el primer libro de El clave bien temperado en 1722. Aparte de su organización tonal, los 12 primeros preludios y fugas se organizan en grupos de 4, que culminan con una fuga de mayor extensión y … Seguir leyendo
Dedicado a Henri Sauguet, el Vals lente de Germaine Tailleferre (1892-1983) es una pieza breve para piano compuesta en 1948. De carácter íntimo, el vals contiene las características típicas del neoclasicismo francés desarrollado por el grupo de los 6, siendo … Seguir leyendo
Estrenada en 1853, en el Teatro Apollo de Roma, la ópera Il trovatore de G. Verdi (1813-1901) forma parte de la trilogía popular, junto con Rigoletto y La traviata, que marca la creación central de la carrera del compositor italiano, … Seguir leyendo