Armonía 2c. Ejercicios, análisis y soluciones

Contenidos: acordes de tres sonidos en estado fundamental, primera inversión y segunda inversión.  Sin notas de adorno ni modulaciones. Acordes con función de dominante secundaria. Ejercicios: Bajo cifrado Bajo cifrado Bajo sin cifrar Bajo sin cifrado Armonización de una melodía a … Seguir leyendo

El Rondó simple

La característica formal  más importante del Rondó reside en la alternancia entre Estribillo y Copla. Se trata de una estructura de origen vocal, sencilla y popular,  basada en el regreso al tema principal después una sección contrastante. En la música … Seguir leyendo

Armonía 18. Melodía 4. Ejercicio. Solución y Análisis.

Armonizar la siguiente melodía empleando acordes de tres y cuatro sonidos sin notas de adorno. Melodía Análisis de la melodía: -Tonalidades, cadencias, frases, semifrases y progresiones. En el Ejemplo 1 se indican las posibles tonalidades y cadencias teniendo en cuenta las … Seguir leyendo

Armonía 17. Bajo-Tiple 2: Ejercicio, solución y análisis

Realización a 4 voces del siguiente Bajo-tiple con el empleo de acordes de tres y cuatro sonidos sin notas de adorno. Bajo tiple Algunos consejos para conseguir una realización más coherente a nivel estructural, tonal y temático: -Localizar tonalidades, cadencias … Seguir leyendo

El álbum de la juventud de R. Schumann: 2. Marcha del Soldado (Soldatenmarsch)

La segunda pieza de El álbum de la juventud de R. Schumann, en Sol Mayor, reproduce los ritmos y texturas típicas de las marchas militares (ritmo con puntillos y predominio de la textura homofónica). En el siguiente video se puede … Seguir leyendo