J. S. Bach compuso el primer libro de El clave bien temperado en 1722. Aparte de su organización tonal, los 12 primeros preludios y fugas se organizan en grupos de 4, que culminan con una fuga de mayor extensión y … Seguir leyendo
Archivo de la etiqueta: cadencias
Dedicado a Henri Sauguet, el Vals lente de Germaine Tailleferre (1892-1983) es una pieza breve para piano compuesta en 1948. De carácter íntimo, el vals contiene las características típicas del neoclasicismo francés desarrollado por el grupo de los 6, siendo … Seguir leyendo
El Mesías, compuesto en 1741, es el oratorio más famoso de G.F Händel (1685-1759). Una vez analizado El Aleluya, en este blog, hace 6 años, en esta entrada vamos a abordar el análisis de la segunda pieza cantada, el aria … Seguir leyendo
Contenido: Acordes de tres y cuatro sonidos en estado fundamental e invertidos. Dominantes secundarios. Acordes de sexta napolitana y sexta aumentada. Notas de adorno: paso, floreo, escapada, anticipación, retardo y apoyatura. Bajo cifrado, bajo sin cifrar, armonización de una melodía … Seguir leyendo
Contenido: Acordes de tres y cuatro sonidos en estado fundamental e invertidos. Dominantes secundarios. Notas de adorno: paso, floreo, escapada, anticipación, retardo y apoyatura. Bajo cifrado, bajo sin cifrar, armonización de una melodía y análisis armónico. Realizar los siguientes ejercicios: … Seguir leyendo