Juliana López (Colombia): La música me hace recordar momentos como lo harían los olores

 


¿Qué opinas de la situación actual de los músicos y los cantantes? 

Yo creo que gracias al internet, muchos artistas que eran infravalorados ahora salen a la luz, y muchas personas de cualquier lugar del mundo pueden escuchar y descubrir toda la variedad de músicos que hay hoy en día 

VER MÁS >

🇨🇴 Cindy Pautt (Colombia): Sabrosura, lírica y gusto. Premio concurso de canto online LBDC


¿Qué opinas de la situación actual de los músicos y los cantantes? 

A raíz de las músicas urbanas muchas voces importantes, géneros musicales de mayor riqueza musical han perdido espacio, es importante educar a nuestro publico.


¿Qué consejo o recomendaciones darías a los que empiezan ahora a cantar?

Procurar la formación vocal profesional


VER MÁS >

Juanita Oliveros (Colombia): Mi brújula del canto interior apunta a la cima


 ¿En qué momento decidiste que querías cantar?
Desde que tengo memoria me gusta cantar, desde hace ya unos años decidí que quiero ser cantante profesional porque creo que mi voz puede llegar a impactar a muchas personas, y porque la vida sin la música no sería nada.
VER MÁS >

Andrea Oliveros (Colombia): Defender y agradecer lo que los músicos han hecho por nosotros

Un placer compartirles entrevista de una de nuestras últimas premiadas, desde Colombia, Shanat Andrea Oliveros.

¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 

Quizás cuando estaba en la escuela, en la primaria, cuando hice una obra musical infantil.

¿En qué momento decidiste que querías cantar?
Desde niña he amado la música y siempre he estado involucrada en procesos musicales, ya sean grupos o cursos porque creo necesito una formación constante.

¿Qué personalidad musical crees que te influyó más en tus comienzos?
Como empecé de niña, supongo que las canciones infantiles me llenaron en esa etapa. Luego las canciones pop anglosajonas, latinoamericanas y europeas; además del tropipop eran ritmos de auge en mi adolescencia.
Ver+