Certamen Internacional de Composición de Canciones: "Quiero decírtelo al oído" de Juan Leiva

Hoy en el Certamen Internacional de Composición de Canciones (recordamos que está abierto hasta el 22 de diciembre), se presenta la candidatura de Juan Leiva, desde Granada (España).
"Quiero decírtelo al oído" es la canción que presento al concurso. De copla, de aquellas letras desgarradas y sin contemplaciones a la hora de expresar los sentimientos

Quise hacer mi pequeño homenaje a este estilo tan nuestro, en el cuál la letra es tan importante o más que la música.

Ver+

Let`s Dance: "Por ti mi amor daré": Certamen Internacional de Composición de Canciones "La Brújula del Canto"

Participa hoy en el Certamen Internacional de Composición de Canciones "La Brújula del Canto" Let´s Dance, con una canción de la autora de Euskadi Eva Ausín.

Esta balada fue creada en un origen, para el musical thriller "En Tercer Grado" (2013), pero fue reeditada y modificada para otra gran obra de la compañía Let's Dance, "Aladdin y la lámpara maravillosa". Es un dúo que sustituya a la famosa balada de Disney en la alfombra, entre Aladdin y Yasmine.

Eva Ausín es directora de diversos certámenes artísticos, relacionados principalmente con el mundo de la danza y la música.​​ Guionista, compositora, productora y coreógrafa, trata de vincular todos los sectores artísticos en un mismo espectáculo. Además, compagina su pasión con su formación académica. Es Doctora en Pedagogía, de ahí su vocación por la docencia. ​

Formada en el Centro Juan de Antxieta en Música y Piano, cuenta asimismo con Formación Superior en Danza Moderna, especializada en estilos urbanos y jazz broadway, por las más prestigiosas escuelas tales como la Urban Dance Factory de Barcelona o con profesores de la talla internacional de Sergio Nguema, Gus Bembery, Loic, Fabrice Labrana, Popin Pete, Zaira Butrón, Jon Ugarriza,...


 


POR TI MI AMOR DARÉ
MONICA - Hasta ahora no había excusas por las que desobedecer,
DAVID - Mandatos, encierros y sin preguntas, un pueblo que no tiene fe.

DÚO - Por qué sufrir, por qué esconder la realidad, qué hay que perder,
Contigo más fuerte yo puedo ser, pues eres distinto a lo que veré,
Lo sabes, lo sientes, lo ves, por ti mi amor daré.

MÓNICA - Puedo olvidar, disimular, querer desear que me hables sin más,
Cuánta alegría y cuánta verdad DAVID - y cuánto por callar.
DÚO - Por qué vivir sin miedo al fin, por qué ocultar la libertad,
Lo sabes, lo sientes, lo ves, por ti mi amor daré.

DAVID- Me esfuerzo tanto por renunciar recuerdos pasados por olvidar,
Pues otra era ha llegado, tan sólo me importa tu lado.
DÚO - Por qué vivir sin miedo al fin, por qué ocultar la libertad,
Lo sabes, lo sientes, lo ves, por ti mi amor daré.
……………..
DAVID - Las estrellas esta noche no ocultan las promesas que quedan por ver
Yo contigo quiero compartir muchas hasta ver amanecer
MÓNICA - Familiares y nobleza me culpan de obstinada, me conocen bien,
Las protestas de entenderme siempre se debieron de perder. 
DÚO - Por qué fingir, por qué esconder, mi realidad tal como es
Lo sabes, lo sientes, lo ves, por ti mi amor daré.
MÓNICA - Puedo olvidar, disimular, querer desear que me mires sin más,
Cuánta alegría y cuánta verdad DAVID - y cuánto por callar.
DÚO - Por qué vivir sin miedo al fin, por qué ocultar la libertad,
Lo sabes, lo sientes, lo ves, por ti mi amor daré.
Oh….
DÚO - Por qué fingir, por qué esconder, mi realidad tal como es
Lo sabes, lo sientes, lo ves, por ti mi amor daré.
Por ti mi amor daré.

Autora principal: Eva Ausín (c)
Colaboración en autoría: Koldo Iglesias
Arreglista: Draker Dave
Estudio de Grabación: Grabasonic

Las ruedas de acordes o esquemas armónicos más usados para crear canciones

En posts anteriores ofrecí una iniciación a la composición de canciones. 

Hoy os dejo una relación de esquemas armónicos prototípicos que se usan en muchas canciones y que pueden servir de base o sustrato para que compongas las tuyas propias. 

Te recomiendo que pruebes otras combinaciones o variantes partiendo de estos para "enriquecerlos". Observa como todos tiene cuatro compases o múltiplos de ellos (ocho, doce)

Pop: C, A-, F, G
y
C, G, A-, F
y el mismo comenzando por
A-, F, C, G

Blues: (con septimas menores todos) 

básico CCCCFFCCGGCC,
variante CFCCFFCCGFCG
variante2 CFCCFF#C/GAD-GCG

Pachelbel: CGA-E-F-CFG

Ciclo de 5as del modo menor: A(-)D-GCFBªEA- (o E)

Ciclo de 5as del modo Mayor: C F Bª E- A- D- G C
Rock: CCFCGFCC

Las ruedas de acordes o esquemas armónicos más usados para crear canciones

En posts anteriores ofrecí una iniciación a la composición de canciones. 

Hoy os dejo una relación de esquemas armónicos prototípicos que se usan en muchas canciones y que pueden servir de base o sustrato para que compongas las tuyas propias. 

Te recomiendo que pruebes otras combinaciones o variantes partiendo de estos para "enriquecerlos". Observa como todos tiene cuatro compases o múltiplos de ellos (ocho, doce)

Pop: C, A-, F, G
y
C, G, A-, F
y el mismo comenzando por
A-, F, C, G

Blues: (con septimas menores todos) 

básico CCCCFFCCGGCC,
variante CFCCFFCCGFCG
variante2 CFCCFF#C/GAD-GCG

Pachelbel: CGA-E-F-CFG

Ciclo de 5as del modo menor: A(-)D-GCFBªEA- (o E)

Ciclo de 5as del modo Mayor: C F Bª E- A- D- G C
Rock: CCFCGFCC