El compositor valenciano Juan Bautista José Cabanilles (Algemesí-1644-Valencia-1722) escribió mucha música para órgano en forma de tientos, tocatas y pasacalles. En la segunda mitad del siglo XVII el tiento era una pieza compuesta para órgano, con forma libre, similar al … Seguir leyendo
Archivo de la etiqueta: contraexposición
Con la fuga en si menor, escrita a tres voces, J. S. Bach concluye el segundo libro de El clave bien temperado (1744). La textura contrapuntística de la fuga se combina con características típicas del estilo galante francés: Saltos melódicos (intervalos … Seguir leyendo

La obra para teclado de G. F. Haendel (1785-1759) comprende todo tipo de géneros típicos del barroco tardío (suites, sonatas, fugas, voluntary, etc. ). La cuarta pieza de la Volutary III es una fuga en Do mayor a 4 voces … Seguir leyendo
