Las 3 formas de encontrar buenos recursos musicales en la web

La web es un mundo interminable con información que crece y cambia a cada instante. Ese mundo nos invita a sumergirnos en él para buscar la data que necesitamos, por ejemplo para elaborar nuestras planificaciones. 
Hay que decir que, aunque tengamos a disposición toda la información del mundo, es necesario que aprendamos a buscar la que nos sirva de una forma rápida y efectiva. Acá van tres recomendaciones que, por lo menos a mí me funcionan, y que deseo compartir con uds.:





  1. Google: Utilizar su buscador puede ser muy útil sólo si escribimos palabras adecuadas en la búsqueda. Por ejemplo, si buscamos información sobre un contenido curricular es importante que podamos poner varias combinaciones de palabras para acceder a la mayor cantidad de información. Ni qué decir de lo buenísimo que es que nuestras computadoras van guardando nuestras prioridades y tipos de búsqueda y nos van ofreciendo cada vez más datos relacionados a la búsqueda que estamos haciendo.
  2. Google Blog Search: Otra forma de conseguir data relacionada a la educación musical es la de usar este buscador de Blogs, dirigiéndonos a blogs especializados en educación musical escritos por profesores de música que comparten allí sus experiencias didácticas.
  3. Twitter: Allí podemos encontrar información relevante utilizando hashtags (etiquetas) como:   para la búsqueda. Utilizándolos aparecerán personas, asociaciones, escuelas que publican sus novedades en Twitter que pueden ayudarnos a pensar. Asimismo nos pueden direccionar a otras páginas web o blogs especializados en la educación musical.  

Estas tres formas de búsqueda han sido para mí excelentes herramientas para conocer más sobre los contenidos, para conocer personas que se dedican a lo mismo que hago yo, para ampliar el abanico de posibilidades didácticas y para aprender más!!! Espero les sirva!


Invitación para visitar Clases de Música 2.0

Para quienes anden buscando ideas, recursos, tutoriales y  actividades para sus clases de música los invito a visitar el blog de María Jesús.. altamente recomendado!!!!
http://www.mariajesusmusica.com/


Un blog que llegó a las 6.000.000 de visitas y que nos permite conocer, disfrutar y aprender sobre diferentes recursos que nos pueden servir para planificar nuestras clases de música.  Además, cuenta con numerosos enlaces de interés que pueden ser de gran ayuda.. un repositorio virtual fenomenal!


Invitación para visitar Clases de Música 2.0

Para quienes anden buscando ideas, recursos, tutoriales y  actividades para sus clases de música los invito a visitar el blog de María Jesús.. altamente recomendado!!!!
http://www.mariajesusmusica.com/


Un blog que llegó a las 6.000.000 de visitas y que nos permite conocer, disfrutar y aprender sobre diferentes recursos que nos pueden servir para planificar nuestras clases de música.  Además, cuenta con numerosos enlaces de interés que pueden ser de gran ayuda.. un repositorio virtual fenomenal!


Rueda de prensa de COAEM + Manifiesto de adhesión de las enseñanzas musicales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El miércoles 24 de abril de 2013 tuvo lugar una rueda de prensa convocada por COAEM (Confederación de Asociaciones de Educación Musical) en el Ateneo de Madrid, para la presentación de un manifiesto en defensa del papel de la Música en la educación frente a los planes de la LOMCE.

Este video lo resume. No dejéis de verlo:

Pinche aquí para ver el vídeo

 

Además, os dejo el manifiesto para el que quiera, lo firme y lo envíe a: apmaragon@gmail.com debidamente escaneado. (AQUÍ)

Encontráis más información en:

http://coaem.org/
http://www.apmusem.org/

Difundid!!

Un compositor… de cine

John Williams, by Alec McNayr en Flickr

John Williams, by Alec McNayr en Flickr

La lista de las películas cuya banda sonora es obra de John Williams es muy larga, y hasta aquí no tenemos por qué sorprendernos: al fin y al cabo estamos hablando de un compositor que cumple hoy 81 años y que empezó a escribir música de cine hace más de 55. Pero el asombro llega cuando nos enteramos que del más de un centenar de sus partituras casi la mitad han sido nominadas para el premio Óscar, obteniéndolo en 5 ocasiones (cifra que quizás haya que actualizar dentro de muy poco tiempo, ya que en un par de semanas sabremos si consigue el 6º por la película Lincoln, la enésima de su intensa colaboración con Steven Spielberg).

Los largometrajes que han recibido ese prestigioso galardón son: El violinista en el tejado (1971), Tiburón (1975), La guerra de las galaxias (que en 1977 compitió con otra banda sonora del mismo Williams, Encuentros en la tercera fase), E. T., El extraterrestre (1982) y La lista de Schindler (1993). El tema principal de esta última banda sonora ―que además del Óscar recibió también el BAFTA y el Grammy―, contiene una melodía muy emotiva, interpretada con exquisita sensibilidad al violín por Itzhak Perlman, al que podemos escuchar en el siguiente vídeo, con el mismo Williams dirigiendo la orquesta.

Volviendo a la lista de la que hablábamos al comienzo de esta entrada, la de las bandas sonoras compuestas por John Williams ―aún sabiendo que la brevedad que le conviene a una entrada de blog desaconseja citar aunque sea sólo los más famosos entre los títulos que esta lista contiene― para que realmente se vislumbre la grandeza de este músico y de su obra no podemos dejar de citar algunos más de sus grandes éxitos, como SupermanParque Jurásico, la saga de Indiana Jones, las tres primeras películas de la saga de Harry Potter o Salvad al soldado Ryan, y aquí paramos a pesar de conocer que nos quedamos cortos, remitiendo a la Wikipedia a quien quiera conocer los demás.

No puedo hacerle un regalo a John Williams por su cumpleaños, ni algo material, por estar demasiado lejos de mi físicamente, ni algo musical, por estar demasiado por encima de mi musicalmente. En su honor, para felicitarle el cumpleaños y desearle muchos más años con salud, felicidad y éxitos, el presente se lo hago a mis alumnos y alumnas de primero de ESO del IES Vega de Mijas, a los que he tenido que dejar para lo que queda de curso, después de disfrutar en su compañía durante más de 4 meses haciendo música juntos, para volver al CEP Marbella-Coín: un arreglo del tema principal de La guerra de las galaxias.

¡Felicidades, maestro Williams!

¡Gracias por estos 4 meses, chicos y chicas!