La Brújula Musical en las recomendaciones de "Te doy Mi palabra" de Onda Cero.

La Brújula Musical en las recomendaciones de "Te doy Mi palabra" de Onda Cero.


El pasado 7 de Julio de 2013 La Brújula Musical volvió a ser nombrada en el programa de "Te doy Mi Palabra" explicando algunas recomendaciones musicales para el verano. Podéis escuchar el podcast y la entrevista en el enlace adjunto:

La entrevista empieza a partir del minuto 1:15, de la primera parte del podcast, espero que os guste:




Gracias a Isabel Gemio y a Onda Cero, por un programa tan excepcional que brinda la oportunidad de ofrecer noticias de blogs como el nuestro, desde La Brújula Musical, también muchas gracias a todo su equipo.





Cantantes del siglo XXI: Abisai Cruella – cantante de pop/rock


Absai es una cantante pop-rock con gran presencia escénica y formación musical, con una voz potente y de gran personalidad.
¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 
A los nueve años empecé al apuntarme mis padres en el conservatorio en preparatorio, que se hacían en el antiguo colegio Escuelas Pías, y allí comenzó mi aventura con el solfeo, y el aprendizaje de un lenguaje tan extraño lleno de notas, simbolos raros y pentagramas, que poco a poco se fue haciendo parte de mi vida, y convirtiéndose en parte de mi misma.
¿En que momento decidiste que querías ser cantante? 
Siempre, desde que tengo uso de razón jugando a las muñecas, mis muñecas eran cantantes y recuerdo que con 11 años empezó mi vocación por cantar al descubrir algo de talento vocal (al imitar a la perfección a Laura Pausini jajaja el primer disco de pausini SE FUE)

¿Qué personalidad musical crees que te influyó más en tu carrera? 
EL POP y el ROCK.

¿Cuáles son tus cantantes o músicos favoritos? 
MUCHOS: Alejandro Sanz, La quinta Estación, Maná, Malú, entre la música Pop, y entre la música Rock, Acdc, Rosendo, Extremoduro, The cult, Police, Platero y tu, Fito,

¿Cuál era el estilo o el compositor que más te gustaba estudiar de joven?  
Canto clásico.

¿En qué repertorio te sientes más a gusto en la actualidad?  
Repertorio propio estilo pop rock.

Cuéntanos, por favor, alguna experiencia o anécdota que te venga a la memoria que tenga que ver con tu voz o tu experiencia profesional (en algún curso, o concierto...). 
La primera vez que salí actuar en público tenía 16 años, en una orquesta de aquí de Castellón, y las manos me comenzaron a sudar como si saliera agua de ellas, jamas me había ocurrido, durante más de tres cuartos de hora, pero cuando salí y cante la primera nota se me pasó todo.

¿Qué opinas de la situación actual de los músicos y los cantantes? ¿Que crees que debería cambiar? 
El poco valor que se le da a la música, lo poco que se paga, y el escaso valor social entre las perosnas más mayores.

¿Qué proyectos musicales tienes en mente realizar? 
En unas semanas nuevo videoclip y segundo disco con mi formación.
¿Qué consejo o recomendaciones darías a los que empiezan ahora a estudiar canto? 
Hacer mucho caso a la teoría y a los consejos que dan los profesores sobre la experiencia, ya que sirven de mucho en la práctica.

¿Quieres añadir algo más sobre tu relación con la música o con el canto? 
 Si, todo queda claro con esta foto.






Además de esta entrevista escrita, podeis escuchar el audio de la entrevista que le hicimos para el program de radio junto a sus compañeros de Prueba de Cargo. El grupo quedó finalista en el concurso Castellón en Vivo 2013 y desarrolla una intensa actividad. Podeis contactar con ellos a través de las redes sociales y de su página web www.pruebadecargo.com
 

Entrevista en Dreams en Vivo con Javier Clariqué y la clase de 6º del colegio Los Naranjos.

Entrevista en DreamsEnVivo con Javier Clariqué y la clase de 6º del colegio Los Naranjos.


El pasado 8 de marzo, los alumnos de 6º de primaria tuvieron la suerte de participar en una entrevista online en su propia clase. Esta increíble experiencia se realizó gracias al equipo de Indispuestos de la radio Dreams En Vivo y a la colaboración especial de Javier Clariqué, cantante y compositor que participó en el concierto solidario para el proyecto Melodías Online, el 12 de marzo en la mítica sala Clamores.



La entrevista estuvo llena de anécdotas y sorpresas, y contamos con la colaboración especial de Carolina Trillo, alumna de 1º de la E.S.O. que nos deleitó en directo tocando con su melódica el tema "El Bosque Mágico". Premio a la melodía mejor escrita en la pasada edición, también nos a cuenta cómo fue su experiencia componiendo su melodía.

Durante la primera parte de la entrevista, gracias al buen hacer de los entrevistadores Estefanía y Ernesto, pasamos una tarde mágica hablando sobre el proyecto de Melodías Online y charlando con Javier Clariqué. También se rompió el silencio a grito de "HAGAMOS RUIDO", lema de esta radio, que se presenta como una de las radios pioneras de los nuevos talentos y valores emergentes de la escena musical.

La segunda parte de la entrevista está protagonizada por los alumnos de 6º de primaria del colegio Los Naranjos, que hacen de entrevistadores y preguntan a la radio cosas curiosas cómo ¿cuántos trabajadores tiene? ¿qué hay que estudiar para trabajar en una radio? ¿cómo se les ocurrió el nombre?... Pero mejor que escuchéis la entrevista porque es muy especial, y está llena de risas y emociones, aquí os dejo el enlace para escuchar:

ESCUCAR LA ENTREVISTA DREAMS EN VIVO :




Entrevista a Ana Luisa Espinosa, soprano y mosicóloga | Musikawa

Hoy le hacen un merecido reconocimiento a nuestra colaboradora Ana Luisa Espinosa por su labor de difusión de la cultura en Albacete, y paralelamente han salido un par de entrevistas en “La voz de Albacete” y en ABTeVe.

Enhorabuena compañera!!!.

Entrevista en Didactalia

Entrevista DidactaliaCada vez más docentes compartimos en la red nuestros materiales educativos para que quien lo desee pueda aprovecharlos. Actualmente en Internet hay miles de recursos entre los cuales seguramente habrá algunos que responderán a nuestras necesidades didácticas, ya sea para emplearlos con nuestro alumnado tal como están o tras algunas modificaciones para adecuarlos a las peculiaridades de nuestra aula, pero… hay que encontrarlos.

En esta tarea, que puede llegar a ser larga y tediosa, nos puede ayudar Didactalia, una comunidad formada por casi 15.000 miembros en la que actualmente están recogidos casi 50.000 recursos educativos abiertos, cifras que siguen creciendo muy rápidamente (hace tan sólo poco menos de un año, Antonio Omatos nos hablaba de 2.500 miembros y 25.000 recursos).

Didactalia también edita una revista en la que publica “artículos, reportajes y entrevistas a las personas que están aportando valor en la comunidad educativa con sus conocimientos, trabajo o aportaciones en el terreno de los recursos educativos en Internet”. Les agradezco mucho que me hayan incluido entre estas personas publicando hoy esta entrevista.