🏅Tania Lorenzo: "La técnica es la base de todo". Premio Concurso Internacional OnLine LBDC

El próximo día veinte el siguiente premiad@. Si quieres participar en este concurso virtual consulta las bases.

¿Qué personalidad musical crees que te influyó más en tus comienzos?
Cuando decidí estudiar canto de manera oficial canté en el coro de niños de La Boheme en una producción de Ópera Las Palmas. Además canté el pequeño solo de “Vo’ la tromba, il cavallin”. 
En esa producción había artistas maravillosos, con carreras ya consolidadas. En este caso fue Ainhoa Arteta la que influyó. Fue una Mimi extraordinaria, que además de inspirarme, me animó mucho cuando me dijo en un ensayo: - No dejes de cantar. 
VER MÁS >

🇵🇷 Shelzie Ramos (Puerto Rico): "Perseguir nuestros sueños". Premio Concurso Internacional Online LBDC

Puertoriqueña es la candidatura seleccionada en esta edición del concurso virtual de canto. Felicidades a esta joven cantante por su calidez y profesionalidad.
¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música?
La realidad es que mis experiencias están ligadas y surgen en rededor de mi familia y la escuela. Recuerdo que en fiestas navideñas mis familiares sacaban sus panderos, Güiros, maracas y guitarras para cantar juntos villancicos y algunas canciones sacras. 
VER MÁS >

🇨🇱 Nicole Galleguillos (Chile): Virtuosismo vocal enérgico y dulce


¿Qué personalidad musical crees que te influyó más en tus comienzos?
En mis comienzos fueron las encargadas de enseñar voz en el coro, luego  solistas de coros que veía en videos, también cantantes de música gótica, posteriormente Natalie dessay, Diana Damrau, Edita Gruberova... (A medida que iba acercándome a este medio iba adquiriendo inspiraciones).
Ver+

🇲🇽 Fabiola Nájar (México): El artista debe reinventarse para seguir creando

Entrevistamos a Fabiola Nájar, de México, cantante premiada en en nuestro concurso internacional de canto LBDC.

¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música?

Recuerdo a mi familia,a mi padre y tíos cantando en alguna reunión  en casa de mi abuela. Mientras yo jugaba con mis primos, comenzaron a sonar las guitarras y a cantar algunos boleros. 

Ver+

🔎 Clasificación de las voces

Por: Isabel Villagar, profesora online de canto


Casi todos conocen la clasificación general de las voces. Las masculinas se dividen en tenor, barítono y bajo y las de mujer en soprano, mezzosoprano y contralto. 

Sin embargo detrás de esta clasificación general nos encontramos que en cada grupo se hacen subclasificaciones que tienen que ver con otras características propias de la voz como pueden ser el timbre (más claro o más oscuro), la agilidad (la capacidad de hacer notas rápidas), el volumen (más o menos potencia). 
Ver+