Recordando a Avicii, una estrella de la música que siempre lucirá. ARTISTA DEL MES #LaBrújulaDelCanto

 Por: Redacción



Avicii era un inquieto joven que amaba la música, siendo un adolescente de apenas 16 años comenzó a publicar versiones y remixes musicales en foros de música electrónica en distintas plataformas digitales, con esto logró su primer contrato discográfico. 


En el año 2011 alcanzó con su sencillo “Levels” fama y reconocimiento, en su álbum de estudio debut “True” lanzado en el año 2013, Avicii combinó magistralmente música electrónica y elementos que generalmente se utilizan en múltiples géneros musicales, por lo que recibió muchas críticas la mayoría muy  positivas. 

VER MÁS >

Cantantes más famosos de los 70 en lengua inglesa

 Por: Redacción



Cantantes en inglés más famosos de los 70, un viaje a través de la música disco.



Durante los años setenta, la música disco ganó mucha popularidad en Estados Unidos convirtiéndose en un género bailable que duraría toda la década, a pesar de existir fuertes prejuicios raciales, en una economía con mucha incertidumbre.

El pegajoso ritmo de este género, sus melodías sintéticas, mucho brillo, lentejuelas y una colorida y creativa iluminación colmaban el ambiente en discotecas cuya demanda crecía cada vez más, con el surgimiento de Studio 54, el templo de la música disco que estaba ubicado al oeste de la calle 54, en Manhattan, Nueva York.

En este orden de ideas, a continuación, les compartimos una lista de los 7 mejores cantantes de música disco de los años 70, con una breve descripción de sus carreras musicales.

VER MÁS >

EUROVISIÓN 2023: puntuaciones y proyección para la final

Una parte del staff de Vocal Center se conectó en directo para intercambiar sus valoraciones y puntuaciones sobre las actuaciones de las dos semifinales y realizar una proyección, apuesta o predicción (sin tener ninguna "bola de cristal") sobre el posible resultado aproximado de la final de Eurovisión 2023.
Se ofrecen a continuación las puntuaciones:

-sobre la canción basada en su calidad melódica, variedad armónica, riqueza rítmica, letra, adecuación estilística, etc..., 

-sobre la voz del cantante/s basada en su calidad tímbrica, técnica vocal, afinación, interpretación y expresión, nivel de ejecución, etc..., 

-sobre la propuesta escénica basada en coregrafía, luminotecnia, proyecciones, vestuario, efectos, elementos de decorado, etc... 

Finalmente se da una puntuación global (que al ser un proyecto artístico no tiene por qué ser una media aritmética de las anteriores) que puede ilustrar sobre nuestra hipotesis de clasificación aproximada final.

Seguidamente las puntuaciones y el ranking propuesto ordenado según estas puntuaciones:
VER MÁS >

Eurovisión y España

 Por: Redacción


Recopilatorio de datos importantes de España como participante en el “Festival de la Canción Internacional Eurovisión” 



Desde que España participó por primera vez en el “Festival Internacional de la Canción de Eurovisión” en el año 1961, lo ha venido haciendo de manera ininterrumpida y como dato curioso siempre ha llegado a la gran final, desde su debut. 

VER MÁS >

10 últimos ganadores de #Eurovisión

Por: Redacción


Festival de la Canción de Eurovisión, 65 años de recorrer el Europa con canciones y melodías que llevan su esencia, aquí les traemos los 10 países y cantantes ganadores de la última década.



Ya ha pasado bastante tiempo desde que se llevó a cabo la primera edición del Festival de la Canción de Eurovisión, en 1956, y son muchos los cantantes que han participado y otros tantos los que han logrado llegar a obtener el preciado primer lugar.


Este Festival tiene algunas características que no todos conocen. Por ejemplo, en la primera edición no hubo conteo de puntos, sino que el nombre del ganador fue anunciado por el jurado.


VER MÁS >