La evolución del Carnaval de Cádiz

Hoy tengo el privilegio de anunciaros que la próxima entrevista en el programa de La Brújula del Canto en DoFaRadio, radio de musicología de la Universidad Complutense de Madrid, la emisión correspondiente al mes de febrero, el mes de las festividades carnavalescas por excelencia.

Tiene como invitado de lujo a D. Miguel Villanueva Iradi, máximo exponente de la investigación sobre la historia de esta manifestación oral cultural-musical andaluza.

Miguel Villanueva, que ha ostentado cargos como los de Presidente de la Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz (AACC), Presidente del Jurado del prestigioso Concurso de Oficial Agrupaciones Carnavalescas que se celebra anualmente en el Teatro "Manuel de Falla" gaditano, Miembro del Ateneo Artístico, Científico y Literario de Cádiz, es una de las figuras más representativas del estudio del folklore en su ámbito.

Un ejemplo de gran sabiduría aderezada con su buen humor inteligente, este viernes 3 de febrero de 2017 a las 10, y en el enlace de DoFaradio que os proporcioné encontraréis las horas de reemisiones.

Más información

Waltzing Matilda

Canción folclórica australiana

Sobre un poema de Andrew Barton (Banjo) Paterson, Waltzing Matilda cuenta la historia de un vagabundo que viaja por Australia con sus pocas pertenencias envueltas y atadas en una manta. El título, literalmente: “bailando el vals con Matilda”, significa en este caso viajar junto a ese atado, cariñosamente llamado con ese nombre de mujer.

Transcripción para flauta dulce y piano por Massimo Pennesi.

 

Slim Dusty

Waltzing Matilda (1998)

The post Waltzing Matilda appeared first on La flauta dulce.

Auld lang syne

Tradicional escocesa: Auld Lang Syne

Conocida en España también como El vals de las velas por su versión en ritmo ternario, es tradición cantarla en Nochevieja, sobre todo en los países angloparlantes. La melodía es de autor desconocido y la letra es del poeta escocés Robert Burns, quien dijo haberla transcrito de la memoria de un anciano en 1788.

Transcripción para flauta dulce y piano por Massimo Pennesi. Esta partitura interactiva ha sido publicada originalmente en el post Auld Lang Syne, del blog educacionmusical.es.

Escena de la película ¡Qué bello es vivir! (1946)

Los ciudadanos de Bedford Falls entregan a George Bailey (James Stewart) su regalo de Navidad.

The post Auld lang syne appeared first on La flauta dulce.

Auld Lang Syne

Anonymous: Auld Lang Syne

Scottish traditional song, usually sung to celebrate start of the New Year. While the music is a folk tune of unknown author, the lyrics is by the Scottish poet Robert Burns, who collected it from an old man en 1788.

Transcription for recorder and piano by Massimo Pennesi. This interactive score was published first in the post Auld Lang Syne, in the blog educacionmusical.es.

Scene from the film It’s a Wonderful Life (1946)

Bedford Falls’ citizens give to George Bailey (James Stewart) their Christmas present.

The post Auld Lang Syne appeared first on Recorder Sheet Music.

Sakura sakura

Anónimo: Sakura sakura (canción tradicional japonesa).

Canción tradicional japonesa sobre la primavera. Su título significa flor de cerezo.

Transcripción para flauta dulce y piano por Massimo Pennesi. Esta partitura interactiva ha sido publicada originalmente en el post Sakura sakura, del blog educacionmusical.es.

Jake Shimabukuro

Impresionante interpretación de Sakura Sakura por este gran virtuoso del ukelele.

The post Sakura sakura appeared first on La flauta dulce.