Nuevo juego de memoria auditiva

Acabo de programar un juego de memoria auditiva con Scratch.
Pincha en la bandera verde para comenzar y elegir el número de casillas. Puedes cambiar el número de casillas (y por tanto la dificultad) volviendo a pinchar en la bandera.
Se trata de encontrar las parejas de sonidos. Ayuda mucho pensar en el nombre de la nota que suena, así que también sirve como entrenamiento auditivo.
El modo de 24 casillas tarda un par de segundos en cargar. Se recomienda no pinchar demasiado rápido de una casilla a otra, pues entonces podría fallar la localización de parejas.
A divertirse. Si no carga, haz clic aquí.


Videojuego para la memoria musical

He programado en Scratch el siguiente videojuego para reconocer los sonidos de la escala de Do Mayor y entrenar la memoria musical.
Es una adaptación del clásico juego de Simón, que tantas veces he traído al blog.

Instrucciones:
Vas a escuchar series de notas cada vez más largas (se empieza por una nota, luego 2, 3, etc.). Las series de notas siempre son diferentes, así que se puede jugar tantas veces como se quiera.
Repite las series tocando las teclas correspondientes a sus sonidos, en el mismo orden.
Puedes optar por tener ayuda visual o por guiarte solamente por tu oído.
Si en algún momento parece que el juego se atasca, puede ser porque te falte alguna tecla para completar la serie (si sale la misma nota repetida varias veces, intenta no repetir la nota demasiado rápido).
Pulsa la bandera verde para iniciar o reiniciar el juego. ¡Adelante y suerte! ¿Me dejas un comentario con tu récord de puntuación?



Créditos: realizado por Adriana C. García, del blog Aula Musical de Adriana.
Se han seguido como modelo algunos bloques de código del proyecto https://scratch.mit.edu/projects/146701321/ correspondiente al usuario de Scratch TRImakethebrainhappy

Videojuego para la memoria musical

He programado en Scratch el siguiente videojuego para reconocer los sonidos de la escala de Do Mayor y entrenar la memoria musical.
Es una adaptación del clásico juego de Simón, que tantas veces he traído al blog.

Instrucciones:
Vas a escuchar series de notas cada vez más largas (se empieza por una nota, luego 2, 3, etc.). Las series de notas siempre son diferentes, así que se puede jugar tantas veces como se quiera.
Repite las series tocando las teclas correspondientes a sus sonidos, en el mismo orden.
Puedes optar por tener ayuda visual o por guiarte solamente por tu oído.
Si en algún momento parece que el juego se atasca, puede ser porque te falte alguna tecla para completar la serie (si sale la misma nota repetida varias veces, intenta no repetir la nota demasiado rápido).
Pulsa la bandera verde para iniciar o reiniciar el juego. ¡Adelante y suerte! ¿Me dejas un comentario con tu récord de puntuación?



Créditos: realizado por Adriana C. García, del blog Aula Musical de Adriana.
Se han seguido como modelo algunos bloques de código del proyecto https://scratch.mit.edu/projects/146701321/ correspondiente al usuario de Scratch TRImakethebrainhappy

Videojuego de instrumentos de la orquesta

He programado en Scratch el siguiente videojuego para reconocer los sonidos de los instrumentos más utilizados en la orquesta sinfónica.
Escribe el nombre del instrumento que escuches en cada momento. Si los aciertas todos, el concierto podrá empezar. ¡Adelante!


Videojuego de instrumentos de la orquesta

He programado en Scratch el siguiente videojuego para reconocer los sonidos de los instrumentos más utilizados en la orquesta sinfonica.
Escribe el nombre del instrumento que escuches en cada momento. Si los aciertas todos, el concierto podrá empezar. ¡Adelante!