VOZ Y SALUD, con JUAN JOSÉ MOSCOSO: “Las radionovelas continúan”.

Juan José Moscoso es fundador y director de Radio-Arte, una plataforma que lleva 40 años realizando producciones radiofónicas. Es actor y director de doblaje. Gracias a él y a su cuadro de actores, llegan a nosotros nomtajes radiofóicos de todos los géneros. Un trabajo vocacional, que sin duda merece toda nuestra consideración.

 

 

“(…) Hemos hecho teatro clásico, verso, prosa, comedias, humor, drama…. Todo tipo de géneros.

También grandes superproducciones, Dr. Zivago, Drácula… hemos hecho cerca de 200 adaptaciones.  Tenemos unas entre 70 y 100 voces.

En radio, lo primero es la imaginación.

Hago las adaptaciones de los guiones, las músicas también las elijo yo.

Primeramente grabamos las voces y luego incorporamos la música y los efectos.

Cuando apareció la TV creyeron que los dramáticos ya tenían que desaparecer de la radio, cosa que era un error.

El público en realidad no pide nada, si se lo dan, bien, y si no también.

Yo no sé si soy el único que continúa haciendo esto….

Los dramáticos en la radio, son el imperio de la voz.

Habría que conocer mejor a los clásicos.

Lo nuestro es vocación (…)”

 

VOZ Y SALUD se emite todos los martes a las 13:00 h. en EsRadio Albacete.

Dirige y presenta Ana Luisa Espinosa,soprano y musicólogo.

 ESCUCHAR PROGRAMAS ANTERIORES.

 

VOZ Y SALUD entrevista a ANTHONY BLAKE: “La poderosa voz del Mentalista”.

Sus herramientas de trabajo son la mente, la imaginación, la creatividad, la mirada…  y por supuesto, también la voz. Es autor de varios libros en los que intenta enseñarnos a utilizar nuestra mente y a desarrollar todas nuestras capacidades, y tiene la gran habilidad de dejar a todo el mundo, siempre, boquiabierto.

“(…) En el fondo, lo que soy es un mago. Uno de mis principales instrumentos de trabajo es la voz.
Como dejes algo al azar, estas condenado a morir. Lo que sí puedes hacer, es improvisar… dentro de unos cánones, y ahí la voz es fundamental.
El tono, timbre, el volumen, la modulación de la voz, me dicen mucho de las personas, incluso, de su estado interior. Podemos mentir con las palabras, pero no sabemos mentir con el tono ni con el timbre.
Lo que no se puede hacer, es que la gente haga cosas a la fuerza.
Uno de los grandes valores que tiene la palabra es el silencio. Para mí, existen  hasta siete tipos de silencio diferentes.
Hay que hablar claro, no utilizar un lenguaje excesivamente complicado, ni demasiado coloquial. Yo utilizo la  programación neurolingüística (…)”.


VOZ Y SALUD se emite todos los martes a las 13:00 h. en EsRadio Albacete.

Dirige y presenta Ana Luisa Espinosa,soprano y musicólogo.

 ESCUCHAR PROGRAMAS ANTERIORES.

VOZ Y SALUD entrivista a EL LEBRIJANO: “Música es… matemática pura” [podcast] | Musikawa

Juan Peña “El Lebrijano”. La Medalla de Oro al Trabajo obtenida en 1997 le ha otorgado el tratamiento de Excelentísimo Sr., pero lo de excelentísimo en su caso, no es sólo un tratamiento, sino una cualidad que le han otorgado los casi 40 discos que ha publicado, y el reconocimiento  del mundo entero, a tu talento como intérprete y como creador.

“(…) Llevo 57 años cantando y soy un enamorado de la música clásica.

El secreto de la fusión, está en el conocimiento profundo de la música que se va a fusionar.

Hay personas que saben cantar, pero luego… se meten en unas aventuras que son imposibles.

Bach es la locura musical. Música es matemática pura. No hay cosa más bella que la música.

Corremos el riesgo de que el arte se quede descolgado de la vida moderna.

Ahora voy a empezar a hacer solfeo. Soy un niño que estoy aprendiendo a todo (…)”.

 

VOZ Y SALUD se emite todos los martes a las 13:00 h. en EsRadio Albacete.

Dirige y presenta Ana Luisa Espinosa,soprano y musicólogo.

 ESCUCHAR PROGRAMAS ANTERIORES.

VOZ Y SALUD con Mari Carmen y sus muñecos: “¿Qué hacemos sin la imaginación?”

Segunda parte de nuestra entrevista con Mª Carmen Martínez Villaseñor. Ella  lleva toda su vida realizando uno de los trabajos más singulares que se pueden hacer con la voz. Con la ventriloquía, esta mujer original e imaginativa  ha cosechado grandes éxitos por todo el mundo con los personajes de “Mari Carmen y sus muñecos”. Es con razón,  Hija Predilecta de Castilla-La Mancha.

Mari Carmen presenta en estos días su libro “La crisis en Orejilla del Sordete”, no os lo perdais.

“(…) En este trabajo hay que ser escritor, guionista, poeta, cantante….

Yo he llevado la ventriloquía a gran espectáculo.

Dª Rogelia es la vieja de Valleinclán grotesca y durísima.

Esto es teatro griego, marionetas, guiñol…

Las voces debían ser muy diferenciadas, porque si no los personajes podrían confundirse.

La improvisación hay que “ensayarla” mucho.

Ninguno de mis personajes son sólo muñecos.

¿Qué hacemos sin la imaginación? (…)”

VOZ Y SALUD se emite todos los martes a las 13:00 h. en EsRadio Albacete.

Dirige y presenta Ana Luisa Espinosa,soprano y musicólogo.

 ESCUCHAR PROGRAMAS ANTERIORES.

VOZ Y SALUD entrevista a MARI CARMEN Y SUS MUÑECOS: La voz del ventrilocuo [podcast] | Musikawa

 

Mª Carmen Martínez Villaseñor lleva toda su vida realizando uno de los trabajos más singulares que se pueden hacer con la voz. Con la ventriloquía, esta mujer original e imaginativa ha cosechado grandes éxitos por todo el mundo con los personajes de “Mari Carmen y sus muñecos”. Es con razón, Hija Predilecta de Castilla-La Mancha.

“(…) Mi maestro fue el padre de José Luis Moreno, aunque parte de mi trabajo es autodidacta.

La voz de la bruja, pasó a ser hoy la voz de Dª Rogelia.

Mis personajes tienen las voces muy definidas.

Todas las miradas están de manera irremediable en los personajes.

El primer paso es conocer la técnica, y después… te desmadras, lo haces personal y tuyo (…)”

 

VOZ Y SALUD se emite todos los martes a las 13:00 h. en EsRadio Albacete.

Dirige y presenta Ana Luisa Espinosa, soprano y musicólogo.

 ESCUCHAR PROGRAMAS ANTERIORES.