La corneta es un instrumento musical de viento metal que imita la forma de un cuerno animal y es utilizada en el siglo XIX en bandas militares europeas. El sonido se produce gracias a la vibración de los labios del intérprete en la parte denominada boquilla a partir de la columna del aire.
Actualmente goza de gran popularidad en las Bandas de Cornetas y Tambores que principalmente participan en la Semana Santa en similitud a las bandas de carácter militar. En estos casos la corneta suele utilizarse sin pistones o válvulas
Un tambor es un instrumento de percusión membranófono que consta de una caja de resonancia generalmente de forma cilíndrica, y una (o dos) membranas, llamada parche, que cubre la abertura de la caja. Generalmente, el tambor es golpeado, para producir el sonido, en el parche con la mano o con algún objeto, comúnmente baquetas; también se suele percutir la caja.
Para ampliar cada vez más su extensión, los instrumentos de viento-madera han tenido que aumentar el número de agujeros, hasta el punto de que la mayoría de ellos ya precisan llaves porque los dedos del ejecutante no bastan para cubrirlos todos.
Por el contrario, los instrumentos de viento-metal no han superado un número muy escaso de válvulas, aunque no por eso tienen menos notas que los otros. De hecho, en el caso de la trompeta, con sólo tres dedos cualquier trompetista es capaz de tocar todas las notas incluidas en un ámbito de dos octavas y media, y los mejores alcanzan y hasta superan las tres.
Debido al mecanismo de producción del sonido propio de la trompeta y su familia -basado en la vibración no ya de una lengüeta, como en la mayor parte de las maderas, sino de los labios del músico- cuanto más aguda es la nota que se quiere tocar, tanto más se deberán tensar los labios.
Diafragma
El trompetista necesita sensibilidad y control no sólo en los labios, sino también en el diafragma, pues cuanto más cerrada esté la boca por la tensión de los labios, tanto más se necesitará que el aire expulsado salga con mucha presión para que pueda producir la vibración.
Todos estos requisitos son aún más importantes para destacar en la trompeta piccolo, instrumento utilizado sobre todo en la interpretación de la música barroca, cuyo tubo mide la mitad y cuyo sonido es una octava más agudocon respecto a la trompeta común.
Hasta ahora sólo hemos hablado del aspecto técnico, imprescindible pero no suficiente para diferenciar a un buen trompetista de uno excelente, ya que este último, además, debe poseer unos conocimientos y una sensibilidad musicales sobresalientes. Este era el caso de Maurice André, tal vez el mejor trompetista clásico y sin duda el mejor intérprete de trompeta piccolo de todos los tiempos, que ayer nos dejó a los 78 años en Urrugne, en el sur de Francia.
Queremos recordarle conuna grabación de 1989 en la que interpreta el último movimiento del Concierto de Brandeburgo nº2 de Johann Sebastian Bach. En esta obra, de la misma manera que en el concerto grosso propiamente dicho -forma musical a la que Bach se inspiró para componer este y otros conciertos de esta colección de 6 escrita para el margrave de Brandeburgo-, la orquesta (el ripieno) acompaña a un grupo de solistas (el concertino) compuesto en este caso por flauta, oboe, violín y trompeta piccolo.
Hay grandes constructores de instrumentos que hacen maravillas sonoras con materiales naturales. Pero nosotros también podemos construir instrumentos musicales sin necesidad de gastar mucho dinero.
Se trata de utilizar aquellos objetos que ya no nos sirven y utilizarlos para fabricar. A continuación tenéis una actividad donde hay una tarea para hacer. Os recuerdo que estas actividades son de las que os dan notas extras. ¡No perdáis la oportunidad de conseguirlo! Pincha aquí
Para divertiros un poquito y ver la maravilla de sonidos que tenemos en nuestro entorno, os dejo un vídeo muy curioso. ¡Tiene mucho mérito!
Hay grandes constructores de instrumentos que hacen maravillas sonoras con materiales naturales. Pero nosotros también podemos construir instrumentos musicales sin necesidad de gastar mucho dinero.
Se trata de utilizar aquellos objetos que ya no nos sirven y utilizarlos para fabricar. A continuación tenéis una actividad donde hay una tarea para hacer. Os recuerdo que estas actividades son de las que os dan notas extras. ¡No perdáis la oportunidad de conseguirlo! Pincha aquí
Para divertiros un poquito y ver la maravilla de sonidos que tenemos en nuestro entorno, os dejo un vídeo muy curioso. ¡Tiene mucho mérito!
Hay grandes constructores de instrumentos que hacen maravillas sonoras con materiales naturales. Pero nosotros también podemos construir instrumentos musicales sin necesidad de gastar mucho dinero.
Se trata de utilizar aquellos objetos que ya no nos sirven y utilizarlos para fabricar. A continuación tenéis una actividad donde hay una tarea para hacer. Os recuerdo que estas actividades son de las que os dan notas extras. ¡No perdáis la oportunidad de conseguirlo! Pincha aquí
Para divertiros un poquito y ver la maravilla de sonidos que tenemos en nuestro entorno, os dejo un vídeo muy curioso. ¡Tiene mucho mérito!
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.