El juego de Simón es un clásico de este blog, ya que siempre me ha parecido un excelente recurso para trabajar la memoria musical y el entrenamiento auditivo. Desde la versión clásica con 4 botones de colores que van formando una secuencia de sonidos cada vez más larga, y que publiqué en el blog el 1 de abril de 2008, hasta versiones con 6 y 7 sonidos / colores que ayudaban a afianzar la altura de los sonidos de la escala de Do Mayor. Lo cierto es que depender de aplicaciones externas no siempre resistió el paso del tiempo y, con la rápida evolución informática, no todos esos enlaces funcionan correctamente.
Por eso, como 8ª sorpresa del X aniversario del blog, he decidido iniciar una serie de juegos de Simón en vídeo. La dinámica de juego es sencilla:
- se empieza escuchando dos notas, cuyos nombres vienen impresos en la pantalla
- la persona que juega debe entonar esas dos notas justo después, solfeando de memoria con el nombre de las notas (mientras van apareciendo figuras musicales sin sonido, que nos indican el tempo).
- en cada repetición se añade una nueva nota, cuyo nombre aparece en pantalla. Esto nos permite practicar distintas habilidades:
· entonación: al ver el nombre de la nota nueva podemos intentar entonarla a la vez que suena en el vídeo. Para ello tendremos que imaginar su altura antes de que suene.
· dictado: cerrar los ojos para no ver el nombre de la nota nueva e intentar reconocerla de oído.
- seguiremos cantando la serie de memoria tras cada repetición, mientras la aparición de las figuras nos indica el tempo. También podemos repetir la serie cerrando los ojos y comprobar si nos sobra o falta tiempo antes de que empiece a sonar la nueva repetición. Así estaremos trabajando otra habilidad muy importante:
· ritmo: mantenimiento del pulso.
Por tanto, me parece un juego muy completo y espero que os ayude a desarrollar vuestras habilidades musicales.
Si os gusta, no olvidéis suscribiros al canal de YouTube. ¡Ya ha sobrepasado los 1000 suscriptores! Gracias a todos.
Estamos ahora mismo en Bachillerato, de acuerdo con la Programación que además entraría en la EBAU, hablando del Rock. De hecho llevamos con este tema unas cuantas sesiones. Ahora toca repasar. Para ello, puedes relacionar estos famosos Riffs con sus correspondientes autores. Es un juego hecho con Cerebriti. Pincha aquí abajo:
En la entrada de hoy voy a poner un juego sobre la historia de la música que he hecho con Learningapps.
En el juego aparecen cuatro audios de violín y piano. Tenéis que relacionar cada uno con el periodo musical al que corresponde: barroco, clasicismo, romanticismo o impresionismo.
He preparado este repaso de los instrumentos de la orquesta con la aplicación Kahoot para que mis alumnos/as disfruten jugando y aprendiendo. .
Para trabajar este juego con tu alumnado deben utilizar el móvil o un ordenador. Pulsa el enlace que hay en la foto anterior desde el ordenador del profesor, saldrá un código que los alumnos/as deberán introducir en sus aparatos, en la pdi podrán ver las preguntas y contestarán desde sus dispositivos. El alumnado debe entrar en la web de Kahoot.it para poder acceder al juego. No tienen que registrarse, sólo introducir el código que verán en la pantalla y poner su nombre. Es mucho más fácil de lo que parece y es muy divertido.
Para utilizar esta aplicación puedes también leer este artículo de Pablo Espeso.
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.