Flautas pacíficas

Esta semana se celebra el Día Escolar de la Paz y la No Violencia. En 5º empezamos a tocar con la flauta los sonidos Do’ y Re’ con una parte de la Oda a la alegría compuesta por Beethoven. Aquí puedes escuchar el tema interpretado con flauta y el karaoke para que practiques.

Y para los más atrevidos, un vídeo que os enseña a tocar el tema completo:

El artista español Miguel Ríos hizo una versión del tema que tituló Himno a la alegría que se conoció en todo el mundo. Ésta es su interpretación original (1970)

y esta otra que hizo en directo años después (1982).

El karaoke para cantar el tema

Y para terminar este flashmob protagonizado por más de 100 personas. Intervienen la Orquestra Simfònica del Vallès y los coros Lieder y Amics de l’Òpera y la coral Belles Arts todos de la ciudad de Sabadell (Cataluña).

¿ Volverán los oscuros estorninos ?

Ya queda menos para que los estorninos abandonen nuestros cielos: sus evoluciones volando en bandada te dejan con la boca abierta.

Aunque los protagonistas no sean estorninos, la imagen de un grupo de pájaros posados en unos cables sugirió una original idea: el músico brasileño Jarbas Agnelli compuso una melodía copiando la posición exacta de las aves. Este es el resultado final.

La lectura de la semana 38

Página musical breve para cantar, tocar y analizar. Contenidos: compás de 6/8, ritmo de corcheas, negras, blancas y síncopas. Ritmos con puntillo. Indicaciones dinámicas, agógicas y de carácter. Alteraciones accidentales. El somriue de Mercé

Para cantar, clarinete, trompeta, fliscorno, trompa y violín. El somriue de Mercé

Para saxofón y oboe 38 Sol M

Para piano El somriue de Mercé, piano La versión de piano se puede escuchar en Musicnetmaterials piano buscando La lectura de la semana 12.

Octava alta para flauta 38. 8ª a

En clave de fa: canto, trombón, fagot, contrabajo,  bombardino y  violoncello  38 F4          38 F4 Sol M

Tuba  8ª baja 38 F4 8ªb

Para viola 38 D3 Sol M

En clave de do en primera   38 D1 en  clave de do en segunda 38 D2

en clave de do en tercera    38 D3 Sol M  en clave de do en cuarta  38 D4 en clave de fa en cuarta   38 F4 en clave de fa en tercera 38 F3

Análisis estructural de la pieza en versión piano. (La versión pianística contiene una introducción y una sección inicial añadida respecto a la versión para canto y para los instrumentos melódicos).


Un nuevo lenguaje

Durante el primer trimestre en 2º estuvieron aprendiendo algunas figuras musicales. Ahora, con la canción A todo ritmo, conocemos como se relacionan entre sí.

Es la negra la más morena.

Se pasa el día tumbada en la arena.

Es la negra y dura, ¡ ATENTOS !

Ni más ni menos que ¡ UN TIEMPO !

Es la negra ¡ Y MIRA COMO MOLA !

Es la corchea de pelo al viento.

Siempre corriendo, siempre va deprisa.

Es la corchea y dura, ¡ ATENTOS !

Ni más ni menos que ¡ MEDIO TIEMPO !

Es la corchea ¡ Y MIRA COMO MOLA !

negrablcorred

 

 

 

 

Es la blanca la más viejita.

Con su bastón sola camina.

Es la blanca y dura ¡ ATENTOS !

Ni más ni menos que ¡ DOS  TIEMPOS !

Es la blanca ¡ Y MIRA COMO MOLA !

Es la redonda la más gordita.

Ni pies ni manos, todo barriga.

Es la redonda y dura ¡ ATENTOS !

Ni más ni menos que ¡ CUATRO TIEMPOS !

Es la redonda ¡ Y MIRA COMO MOLA !

140120131382