DE BOLO, Manual de música en directo

Por: Isabel Villagar 


Hoy reseñamos DE BOLO, Manual de Música en Directo, de Javi García en la editorial Sílex.


Es un volumen que trata de todos aquellos aspectos que se deben considerar para producir un concierto o festival de música en vivo. 


Un volumen de gran interés 


Está dirigido tanto a aquellas personas interesadas en las cuestiones legales y logísticas como a los músicos y bandas que quieran desarrollar su actividad en estos contextos.


Su autor, Javi García es un experimentado promotor con una dilatada experiencia que vuelca en estas páginas que ofrecen una visión amplia de todos los elementos a tener en cuenta. 

VER MÁS >

MANUEL ALEJANDRO: Memorias de un escribidor de canciones icono del género romántico

Por: Agustín Manuel Martínez, pianista y musicógrafo


La música en español ha sido moldeada por innumerables talentos, pero pocos han dejado una huella tan profunda y duradera como Manuel Alejandro.


Un viaje a través de las memorias de un genio musical

En "Vibraciones y elucubraciones de un escribidor de canciones", casi cuatro cientas páginas, 396 en total, Manuel Alejandro nos invita a recorrer los pasillos de su vida y obra, desvelando los entresijos de una carrera que ha definido la banda sonora de generaciones enteras. Este libro no es una simple autobiografía; es un testimonio vivo de cómo la pasión y el talento pueden converger para crear arte inmortal.


Los inicios: de Jerez al mundo

Nacido en Jerez de la Frontera en 1933, Manuel Álvarez-Beigbeder Pérez, conocido artísticamente como Manuel Alejandro, creció en un entorno impregnado de música. Hijo del compositor Germán Álvarez-Beigbeder, desde temprana edad estuvo inmerso en el estudio de la composición musical, formación que consolidó en los conservatorios de Sevilla y Madrid. Estas experiencias tempranas sentaron las bases de un estilo único que más tarde resonaría en todo el mundo hispanohablante.


El libro detalla cómo, en sus inicios, Manuel Alejandro acompañaba al piano a un joven Raphael en locales modestos, una colaboración que marcaría el comienzo de una era dorada para la música en español. Canciones como "Yo soy aquel" no solo catapultaron a Raphael al estrellato, sino que también establecieron a Manuel Alejandro como un compositor de referencia. 


Por el volumen desfilan capítulos sobre su trabajo y vivencias sucesivamente desde Raphael, como comentamos, recorriendo una estela dorada de la música en castellano: Mirla Castellanos, Rudy Márquez, Basilio, Julio Iglesias, Jeannette, Marisol, Gloria, Lolita, Hernaldo Zúñiga, Isabel Pantoja, Falete, Rocío Jurado, Plácido Domingo, El Puma, Emmanuel, José José, Luis Miguel, etc...

VER MÁS >

Alfonso Elorriaga: EL SONIDO SE DISFRUTA. Nueva entrega de "Educación coral para adolescentes"

 Por: Isabel Villagar, profesora de canto


Hoy reseño una importante novedad editorial de auténtica referencia para todo aquel interesado/a en la educación vocal colectiva de los más jóvenes

Se trata de la primera edición de la segunda parte de Educación coral para adolescentes (la primera se titulaba EL SONIDO SE TRANSFORMA), en la editorial Anexo


Como indico en su contraportada, en la que he tenido el placer de reseñar el libro junto con Patrick K. Freer, catedrático de Educación Musical de la Georgia State University (Atlanta, EEUU), José Luis Arostegui Plaza, catedrático de Didáctica de la Expresión Musical de la Universidad de Granada y Polo Valejo, etnomusicólogo, pedagogo y compositor (ESMRS, Madrid):


"La pedagogía del canto y de la voz y las maneras de enseñar a cantar en diferentes contextos y edades, en el siglo XXI será científica o no será. Solo con un criterio sólido y fundamentado, y anclado en los saberes existentes; solo respetando las voces de nuestros alumnos a lo largo de sus etapas vitales, ecanto logrará aportar todos los beneficios estudiados. Este libro es una inspiración monumental para todo ello".

VER MÁS >

INTELIGENCIA CORPORAL. Descubre el poder del movimiento consciente, de BIBANA BADENES

 Por: Isabel Villagar, coach vocal


Hoy reseño una muy interesante y necesaria novedad editorial sobre el trabajo corporal, tan necesario para los cantantes entre otras profesiones. 

Conozco a Bibiana Badenes desde hace más de diez años y hemos trabajado juntas en varias ocasiones. De hecho, en uno de los cursos de canto que impartí en su centro pude percibir que aquello que yo oía en las voces ella "lo leía" en los cuerpos de los alumnos y en algunos momentos intervino haciendo pequeñas correcciones posturales que provocaban una mejor emisión y facilidad a la hora de cantar.

Esta nueva publicación, con ilustraciones de Ana Dobón para ejemplificar los ejercicios que propone, es una guía para cualquier persona que trabaje con su cuerpo o simplemente emprenda un camino de autoconocimiento físico, mental y emocional.
VER MÁS >

INTELIGENCIA CORPORAL. Descubre el poder del movimiento consciente, de BIBANA BADENES

 Por: Isabel Villagar, coach vocal


Hoy reseño una muy interesante y necesaria novedad editorial sobre el trabajo corporal, tan necesario para los cantantes entre otras profesiones. 

Conozco a Bibiana Badenes desde hace más de diez años y hemos trabajado juntas en varias ocasiones. De hecho, en uno de los cursos de canto que impartí en su centro pude percibir que aquello que yo oía en las voces ella "lo leía" en los cuerpos de los alumnos y en algunos momentos intervino haciendo pequeñas correcciones posturales que provocaban una mejor emisión y facilidad a la hora de cantar.

Esta nueva publicación, con ilustraciones de Ana Dobón para ejemplificar los ejercicios que propone, es una guía para cualquier persona que trabaje con su cuerpo o simplemente emprenda un camino de autoconocimiento físico, mental y emocional.
VER MÁS >