Dada la siguiente partitura. Partitura en PDF Indicar: Aspectos tonales: cadencias, tonalidades, modulaciones y acordes. Aspectos formales: secciones, frases y motivos. Relación entre los tres niveles estructurales. Textura y estilo. Solución La partitura corresponde al Preludio en fa mayor, BWV … Seguir leyendo
Archivo de la etiqueta: Motivo y Contramotivo
Realizado el análisis de la Invención nº 1 en do mayor BWV 772, en esta entrada vamos a comentar, con ejemplos, el análisis de la Invención nº 2 en do menor BWV 773. Para conseguir un análisis completo de las … Seguir leyendo
El tercer preludio de El clave bien temperado I (1722) de J. S. Bach (1685-1750) contiene las características típicas de una invención a dos voces. El carácter ligero, brillante, el compás de 3/8 y los saltos melódicos simulan el ritmo … Seguir leyendo

El preludio en Re menor BWV 935 de J. S. Bach es el tercero de una grupo de Seis pequeños preludios que escribió el compositor alemán entre 1717 y 1720. En el siguiente vídeo se puede escuchar la pieza: A … Seguir leyendo

El ciclo de 15 Invenciones BWV 772-881 representa uno de los ejemplos más logrados de música contrapuntística a dos voces para teclado compuestos en la última etapa del periodo Barroco. J. S. Bach compuso sus invenciones a dos voces en … Seguir leyendo
