Gala de la Música Valenciana #PremisCarlesSantos

Ha sido un auténtico honor y placer haber sido nombrada miembro del jurado que ha votado los I Premios de la Música Valenciana organizados por el Instituto Valencià de Cultura.

Todo un homenaje a la música moderna en esta comunidad autónoma, era necesario y ya es una realidad.

Desde esta página quiero dar las gracias a tod@s los participantes en la gala, nominados y ganadores, tod@s de calidad altísima.

Ha sido una gala con muchos guiños a la vida y la obra del compositor y pianista vinarocense Carles Santos, gran figura de la música contemporánea.

Para el sector musical, deseo de corazón que sea una cita anual ineludible desde esta edición y que favorezca el encuentro entre músicos de diferentes disciplinas y géneros.

La música ha de ser el denominador común para crear un sector fuerte que defienda la actividad creadora y a los músicos profesionales.

Senior ha realizado una actuación espectacular en cuanto a su contenido. Arcano ha puesto voz al pensamiento de muchos de nosotros. Ambos apostaron por la dignificación de la música.

Esperemos que otras comunidades también tomen nota y ejemplo y den voz, difusión y homenaje en sus respectivas tierras a los músicos y creadores de cada región.

Enhorabuena nuevamente a todos los que han sido los protagonistas de la gala, presentadores, organizadores, televisión valenciana Á Punt, nominados y premiados.






A música do noso Contacontos Musical

Un dos espectáculos que máis andamos a representar esta temporada e o Contacontos musical no que os rapaces poden gozar de sete contos diferentes, alguns para ler, outros para cantar, contar, descubrir, ou simplemente para rir. Dende "A galiña Carmiña" ou "Pío e Pía" que son para os máis pequeniños, ata "O caracol viaxeiro", "A tola de Lola" ou "A chicharra Dora", "A lanchiña do flamenco", "Antón o camaleón" ou "Contamos emocións", todos eles mesturan texto e música.

O emprego da música de piano en directo reforma o contido de cada pasaxe dos contos, polo que empegamos moitas e diferentes composicións, xeralmente de compositores clásicos mais tamén propias, en cada un deles. 

Algunas das pezas clásicas que se poden escoitar no Contacontos son:

Peacherine Rag (fragmento) de Scott Joplin
O granxeiro feliz (fragmento) de Robert Schumann
Hemiones (fragmento) de Saint Saens
Estudo Arabesque Burgmüller
Vals nº 15 Op. 39 (fragmento) de Brahms
Clair de Lune (fragmento) de Debussy
Vals en la menor B 150 de Chopin
Gymnopédie nº 1 de Satie
Pules et coqs  (fragmento) de Saint Saens
Knecht Ruprecht (fragmento) do Album da Xuventude Op. 68 de Schumann
Pieza nº 1 (fragmento) de Escenas de nenos de Schumann
Tarantella (fragmento) de A. Pieczonka
2º mov. (fragmento) da Sonata en Do maior K 545 de Mozart
Elite Syncopations (fragmento) de Scott Joplin
Träumerei de Escenas de nenos (fragmento) de Schumann
Morgenstimmung Op 46 (fragmento) de Grieg
Tiritomba Popular Italiana

Animámosvos a que as busquedes e as escoitedes. Son verdadeiras marabillas!! Para mostra este fermoso Vals de Chopin que se pode escoitar en "Pío e Pía". Chopin Vals en La. m

DESPLEGANDO ACORDES

Bienvenidos a este post, el tercero dedicado al proyecto “¡Vocaliza!“. Por fin nos adentramos en la tonalidad, como dice el título del ejercicio, desplegando acordes. Sobre los acordes de tónica, mayores y menores, aprovechamos para afinar el intervalo de 5ª, a la vez que reforzamos la práctica del concepto de tonalidad y modalidad. Este ejercicio …