El que no encuentra una buena razón, encuentra una buena excusa

A todos nos cuesta encontrar aquel camino que nos hace felices. Llenamos nuestra mente y nuestra vida de excusas y en muchas ocasiones, precisamente estas excusas son las que nos separan de aquello que más deseamos hacer. 

Generalmente los artistas y particularmente los cantantes sentimos una gran motivación interna que nos lleva a vencer los miedos y a encontrar buenas razones para trascender las excusas. 

Conozco muchos casos en los que los alumnos vienen a clase y son muy buenos estudiantes. 

Pero... Les falta esa motivación interna que les lleve a trazar su camino pese a quien le pese y sea la circunstancia que sea. Al final es sólo cuestión de tomar una decisión.

En el caso de los estudiantes de canto me he encontrado con personas que tenían tanta pasión por el canto y la música que aprovechaban la mas mínima oportunidad para aprender, si iban a un curso escuchaban a todos los alumnos, asistían a todos los conciertos... 

Si tenían la oportunidad de conocer a algún cantante aprovechaban para preguntarle y conocer sus impresiones... estos alumnos son los que tienen una motivación interna que les permite superar las dificultades y tienen la suficiente paciencia para crecer y madurar porque saben que su camino es una elección vital. 

Son personas que no han decaído ante las dificultades -falta de dinero, tiempo escaso, sin apoyo familiar, etc... Y ni aún así han cejado en su empeño. Pregúntate por la verdadera razón por la que no haces aquello que deseas hacer y por tu propia felicidad, toma decisiones!!!

Presentaciones de "Guía Práctica para Cantar" en Barcelona y Tarragona y masterclass en BCN

Vuelve a ser un placer para mí anunciaros las nuevas presentaciones del libro "Guía Práctica para Cantar"

TARRAGONA: viernes 4 de marzo, a las 19,00 horas en la Llibrería de la Rambla

Presentará el acto el musicólogo, profesor universitario de Didáctica de la Música y cantante, Joan María Martí. Contará con la actuación musical de la televisiva Helena Cruz. Tendrá lugar en la céntrica Llibreria de la Rambla, Av. Rambla Nova, 99, Tarragona Tel. 977 238 320

BARCELONA: sábado 5 de marzo a las 19,00 horas en La Casa del Libro.

Presentará el acto Francisco Martínez, psicólogo, músico y miembro de Vocal Center.  Contará con la actuación musical de la televisiva Lucía Molina. Os esperamos en La Casa del Libro, Paseo de Gràcia, 62. Tel. 902 02 64 07 

En todos los eventos habrá una parte final de actuación de canto y piano con acompañamiento de Agustín Manuel Martínez y una degustación cortesía del Horno Emilio Rico de Xátiva (Valencia) y de vinos ecológicos de la Bodega Altolandón de Landete (Cuenca).

Los días 5 y 6 de marzo Isabel Villagar impartirá clases de técnica vocal (canto y voz) en la ciudad condal. Para concertar horario y recibir toda la información contacta en info@isabelvillagar.com

Las siguientes ciudades y fechas se irán anunciando próximamente en esta web. ¡Os esperamos! :)

-Catalá:


Torna a ser un plaer per a mi anunciar-vos les noves presentacions del llibre "Guia Práctica para Cantar"

TARRAGONA: divendres 4 de març, a les 19,00 hores a la Llibreria de la Rambla
Presentarà l'acte el musicòleg, professor universitari de Didàctica de la Música i cantant, Joan Maria Martí. Comptarà amb l'actuació musical de la televisiva Helena Cruz. Tindrà lloc a la cèntrica Llibreria de la Rambla, Av. Rambla Nova, 99, Tarragona Tel. 977.238.320

BARCELONA: dissabte 5 de març a les 19,00 hores a  La Casa del Llibre 
Presentarà l'acte Francisco Martínez, psicòleg, músic i membre de Vocal Center. Comptarà amb l'actuació musical de la televisiva Lucía Molina. Us esperem a La Casa del Llibre, Passeig de Gràcia, 62. Tel. 902 02 64 07 

En tots els esdeveniments hi haurà una part final d'actuació de cant i piano amb acompanyament de Agustín Manuel Martínez i una degustació cortesia del Forn Emilio Rico de Xàtiva (València) i de vins ecològics de la Bodega Altolandón de Landete (Conca).

Els dies 5 i 6 de març Isabel Villagar impartirà classes de tècnica vocal (cant i veu) a la ciutat comtal. Per concertar horari i rebre tota la informació contacta a info@isabelvillagar.com

Les següents ciutats i dates s'aniran anunciant properament en aquesta web. Us hi esperem! :)

SEGUIMOS CON LAS INSCRIPCIONES

Seguimos recibiendo inscripciones para el IV CURSO DE REPERTORIO ORQUESTAL PARA CLARINETE 2016, que tendrá lugar en Rivas-Vaciamadrid el fin de semana del 27 y 28 de febrero de 2016, en la Escuela Internacional de Música “Progresión armónica.

En esta edición serán los profesores Nerea Meyer Arias, solista de clarinete de la Orquesta de la Comunidad de Madrid, y Miguel Espejo Pla, solista de clarinete de la Orquesta de Radiotelevisión Española.

Si estás finalizando las Enseñanzas Profesionales de clarinete, estás cursando los estudios superiores o ya has terminado y quieres ampliar tu visión sobre el estudio y la interpretación orquestal con el clarinete, ¡te interesa!

¡Todavía quedan algunas plazas!

Si quieres más información, consulta en www.ceciliaserra.com/cursorepertorio2016 o escríbeme a ceciliak622@yahoo.es.

CARTELCURSOREPERTORIO2016

¡Gracias por leer!

Cecilia


Archivado en: clarinete, Cursos, Educación, Uncategorized Tagged: clarinete, curso repertorio, música, repertorio orquestal

FreeAudioLibrary, la librería de música libre de derechos más importante de España | Musikawa

“En determinadas ocasiones, necesitamos música libre de derechos para nuestros trabajos y cada vez son más las webs especializadas que ponen al alcance de un click, un amplio catálogo profesional a precios asequibles.”

A lo largo de estos años, han sido muchos los trabajos multimedia que he realizado para diversos medios. En la mayoría de los casos, me ha tocado componer desde cero y adaptar a los diferentes trabajos (extensión, cortinillas…). Pero no siempre es posible, por falta de tiempo o por no disponer de los medios o conocimientos necesarios para hacerlo.

Hoy os quiero presentar una web que nos facilita ese trabajo para nuestros trabajos.

Se trata de FreeAudioLibrary.com, una web profesional que nos ofrece un catálogo de más de 10000 cortes de todos los estilos y extensiones. Cuentan con versiones largas, versiones cortas, jingles, cortinillas o loops de todos los estilos (rock, pop, chillout, banda sonora, vocales, instrumentales…) y géneros (intriga, suspense, románticas, corporativas…)

Pero además, son todas libres de derechos y royalties, por lo que no tendremos que pagar a ninguna otra entidad gestora y no habrá problemas con Youtube, por ejemplo, si subimos nuestras producciones allí.

Todo un gran banco de música libre de copyright para producciones profesionales tanto para documentales, TV, radio, videos corporativos, música para instituciones, para tiendas o locales comerciales, para series, películas o videojuegos, webs o publicidad.

¿Pero este servicio cuánto cuesta? Pensarás que una pasta ;)

Para lo que ofrecen, a mi entender y a falta de tiempo o de algún amigo que nos eche una mano, es muy barato (por lo que podemos cobrar por ello).

Los precios oscilan entre los 15€ de un “logo” tipo cortinilla para programas o cortes, a “largos” con música de más de 2′ por 50€. Además, disponen de paquetes con valor de 119€ para que descargues hasta 10 cortes de distintos estilos (para un mismo trabajo o para trabajos distintos).

Por último, actualmente están en promoción y nos hacen un 10% de descuento por 3 músicas, 20% de descuento por 6 músicas o 30% por 10 músicas o más.

Una oportunidad, un gran recurso para nuestros trabajos y un quebradero de cabeza menos. Fácil, rápido y sencillo.

Visitas la web, escuchas lo que te interese hasta encontrarlo y pagas por descargarlo y usarlo en tus trabajos, con la tranquilidad de que es libre de derechos de autor y royalties, evitando sorpresas inesperadas.

Ya lo sabes!!

El canto moderno se enseña y se aprende

La falta de tradición en España de enseñanza de la música vocal moderna en los centros oficiales hace que la mayor parte de las personas lleguen a creer, erróneamente, que el canto moderno "se tiene o no se tiene", de natura, como si de un don divino se tratase...

Nada más lejos de la realidad. A cantar como Beyoncé, Celine Dion, Lady Gaga, Rachelle Ferrell, Carmen Lundy, Michael Jackson o Luis MIguel,  o la mayoría de los grandes cantantes que han desarrollado una larga trayectoria, a cantar como ellos se aprende. La naturaleza les ha dotado de un timbre determinado pero el estudio intensivo de la técnica vocal les ha permitido desarrollar todo su potencial vocal y musical. 

Ninguna persona, pongamos por ejermplo, Zutanito Fulanitez, llega el primer día y toca el Tercer Concierto de Rachmaninoff al piano, por plena inspiración divina, o toca un tema de Michel Camilo al primer contacto con su instrumento, aunque uno tenga mucha facilidad para el piano... Valga este ejemplo esclarecedor para la voz. 

Por imitación hay muchos niños que cantan pero la mayoría no sabe cómo lo hace y esto es peligroso, no sólo por lo limitado que está técnicamente, pudiendo condicionar su desarrollo vocal saludable en un futuro, comprometiéndolo, sino también porque puede llevar al entorno que no es necesaria una formación.

El hecho de que en los conservatorios de nuestra nación no se imparta aún una especialidad vocal de música moderna (lamentáblemente), se debe a un atraso cultural, no a que no se pueda y deba enseñarse. De hecho en la mayoría de países que nos llevan la delantera en este aspecto ni se plantea la cuestión. Es un debate superado. Los alumnos acuden a aprender tanto música clásica como moderna a los centros educativos de otros países.

Y por último decir que aquellos que dudan de que puedan mejorar sus competencias vocales en cualquier estilo, sepan que no es así. Que el hecho de que no esté reglado aún en España no significa que no sea recomendable asistir a clases de canto. La música moderna tiene igual valor, dificultad y desarrollo curricular y metodológico que la clásica. Su didáctica existe aunque muchos la desconozcan. Que no os confundan!