Convocatoria para músico supervisor en Orquesta Filarmónica de Medellín

La Orquesta Filarmónica de Medellín busca músico supervisor para iniciar labores en enero de 2018.

Requisitos: músico o con amplios conocimientos de música, experiencia administrativa y manejo de personal. Debe ser una persona muy organizada y tener alto manejo de relaciones interpersonales.

Enviar hoja de vida a asistente@filarmed.com 

Fecha límite para enviar solicitudes: 5 de Diciembre de 2017
Descargue el perfil de la convocatoria aquí: https://goo.gl/cRJuZf
 

¡Síguenos en Facebook, Twitter y YouTube!

 

Suscríbete y recibe en tu email todas las convocatorias, audiciones y nuevos post.

Introduce tu dirección de email:

  banner  
Importante: Aclaramos que en Gran Pausa no se da ningún tipo de consejo médico ni tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Gran Pausa no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información sobre lesiones y otras afecciones del músico para que estos problemas se conozcan y comprendan un poco mejor.
 

La entrada Convocatoria para músico supervisor en Orquesta Filarmónica de Medellín aparece primero en Gran Pausa.

Franzo, cantante y productor musical argentino: llegar a lugares antes inalcanzables

¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música?
Desde muy chico mis padres eran de cantar en mi casa mientras hacían sus cosas y esas melodías ya me invadían el cerebro.
Después, alrededor de mis 8 años agarre la guitarra clásica de mi primo mayor junto con un libro de canciones de los beatles que el tenia e intente empezar a aprender "the fool on the hill" no solo por ser una hermosa canción, sino también porque empezaba con un acorde fácil... el de "mi menor" (em)

¿En qué momento decidiste que querías ser cantante?
Hacia fines de mi colegio secundario ya detectaba que no me convencía la vida rutinaria de oficina...u otras profesiones no conectadas con la parte creativa, con el interior del alma, del ser autentico.
y todo esto si lo percibía y vivenciaba al hacer música.

¿Qué personalidad musical crees que te influyó más en tu carrera?
Acá en argentina, mis experiencias con juan pollo raffo, pino marrones, flavio cianciarullo, miguel gomez carrillo, gerardo gardelin, fernando martinez, mono fontana... y varios más con los que en distintas circunstancias aprendí muchas cosas que me formaron.

¿cuáles son tus cantantes o músicos favoritos?

stevie ray vaughan, miles davis, mike stern, john coltrane, charlie parker, led zeppelin, queen, the police, beatles, rolling stones, jimy hendrix, prince, stevie wonder, michael jackson, charly garcia, luis alberto spinetta, louis amstrong, duke ellington, silvio rodriguez, drexler

¿En qué repertorio te sientes más a gusto en la actualidad?
Canción rock-pop pero con un aproach mas libre con influencias del blues y el jazz.

¿Qué opinas de la situación actual de los músicos y los cantantes?
1) la tecnología nos ha permitido ampliar los horizontes y lograr que nuestra música llegue a lugares del mundo que antes eran inalcanzables.

2) no obstante, esta misma herramienta ha generado una facilidad tecnológica que hace que casi cualquier se humano pueda crear un disco y salir a competir. Esto dificulta al oyente para poder diferenciar a l momento de que elegir para escuchar haciendo que queden entremezclados, todos en una misma bolsa, los artistas de cierto nivel y los improvisados (que hacen de esto un hobbie pero no una forma de vida/profesión.)

Esto a su vez ha traído una desvalorización de los shows en general (salvo los ya consagrados), produciendo un cierto cansancio en el potencial publico al momento de ir a ver bandas/solistas desconfiando muchas veces de "con que se van a encontrar".

¿Qué crees que debería cambiar?
No tengo en claro el como solucionarlo, pero sí estaría bueno garantizarle a dicho potencial público, un nivel mínimo de profesionalismo en los shows que se le ofrecen.

¿Qué consejo o recomendaciones darías a los que empiezan ahora a estudiar canto?
Que estudien y trabajen su voz, y que traten de ser ellos mismos.

Más info:
www.franzorock.com.ar
instagram: franzorock
youtube channel: franzo musico
twitter: @franzorock
skype: franzo musico
facebook fan page: franzo
myspace: www.myspace.com/franzorock
GuardarGuardar

Franzo, cantante y productor musical argentino: llegar a lugares antes inalcanzables

¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música?
Desde muy chico mis padres eran de cantar en mi casa mientras hacían sus cosas y esas melodías ya me invadían el cerebro.
Después, alrededor de mis 8 años agarre la guitarra clásica de mi primo mayor junto con un libro de canciones de los beatles que el tenia e intente empezar a aprender "the fool on the hill" no solo por ser una hermosa canción, sino también porque empezaba con un acorde fácil... el de "mi menor" (em)

¿En qué momento decidiste que querías ser cantante?
Hacia fines de mi colegio secundario ya detectaba que no me convencía la vida rutinaria de oficina...u otras profesiones no conectadas con la parte creativa, con el interior del alma, del ser autentico.
y todo esto si lo percibía y vivenciaba al hacer música.

¿Qué personalidad musical crees que te influyó más en tu carrera?
Acá en argentina, mis experiencias con juan pollo raffo, pino marrones, flavio cianciarullo, miguel gomez carrillo, gerardo gardelin, fernando martinez, mono fontana... y varios más con los que en distintas circunstancias aprendí muchas cosas que me formaron.

¿cuáles son tus cantantes o músicos favoritos?

stevie ray vaughan, miles davis, mike stern, john coltrane, charlie parker, led zeppelin, queen, the police, beatles, rolling stones, jimy hendrix, prince, stevie wonder, michael jackson, charly garcia, luis alberto spinetta, louis amstrong, duke ellington, silvio rodriguez, drexler

¿En qué repertorio te sientes más a gusto en la actualidad?
Canción rock-pop pero con un aproach mas libre con influencias del blues y el jazz.

¿Qué opinas de la situación actual de los músicos y los cantantes?
1) la tecnología nos ha permitido ampliar los horizontes y lograr que nuestra música llegue a lugares del mundo que antes eran inalcanzables.

2) no obstante, esta misma herramienta ha generado una facilidad tecnológica que hace que casi cualquier se humano pueda crear un disco y salir a competir. Esto dificulta al oyente para poder diferenciar a l momento de que elegir para escuchar haciendo que queden entremezclados, todos en una misma bolsa, los artistas de cierto nivel y los improvisados (que hacen de esto un hobbie pero no una forma de vida/profesión.)

Esto a su vez ha traído una desvalorización de los shows en general (salvo los ya consagrados), produciendo un cierto cansancio en el potencial publico al momento de ir a ver bandas/solistas desconfiando muchas veces de "con que se van a encontrar".

¿Qué crees que debería cambiar?
No tengo en claro el como solucionarlo, pero sí estaría bueno garantizarle a dicho potencial público, un nivel mínimo de profesionalismo en los shows que se le ofrecen.

¿Qué consejo o recomendaciones darías a los que empiezan ahora a estudiar canto?
Que estudien y trabajen su voz, y que traten de ser ellos mismos.

Más info:
www.franzorock.com.ar
instagram: franzorock
youtube channel: franzo musico
twitter: @franzorock
skype: franzo musico
facebook fan page: franzo
myspace: www.myspace.com/franzorock
GuardarGuardar