Invitación para Padres del Coro de Niños y Coro Juvenil

Día a Día y con un gran esfuerzo, cada uno de los componentes del Coro van desarrollando sus cualidades musicales.
Las voces se educan y la música se aprende a base de trabajo y de toma de conciencia de las cosas que están bien hechas y las que están mal hechas basándonos en la corrección de cada intervención musical para sacar el máximo provecho buscando unos resultados satisfactorios dentro del proceso de aprendizaje. Proceso largo, evolutivo y constante que desarrolla en cada uno de los niños unos conocimientos dentro de sus posibilidades.

Este trabajo lo ponemos a disposición de cada uno de los padres del Coro de Niños o Coro Juvenil  que estén interesados. Se ofrece de esta forma la posibilidad de acudir a uno de los ensayos del Coro en el cual participa su hijo/a dentro del horario del mismo.
¿En qué forma?, pues bien, tan solo tenéis que mandar un comentario a continuación solicitando la posibilidad de poder asistir a un ensayo. Una vez visto el comentario nos pondremos en contacto con la persona para concretar día. Tan solo podrá asistir una persona por sesión para evitar distracciones en el transcurso de la clase.

Esperamos que os guste.Coro Juvenil

Coro de Niños


VOZ Y SALUD hoy con LOS NIÑOS DE SAN ILDEFONSO. [podcast] | Musikawa

 

Sepamos en qué consiste la puesta a punto las voces de los Niños para el sorteo. ¿Cómo y quién los selecciona? ¿Sabías que se coloca a los niños según su tesitura y timbre? ¿Por qué hay niños que no pueden participar en el sorteo? Conoceremos al responsable de que las voces de los Niños estén preparadas para cantar los números del sorteo de Navidad… y para los sorteos del resto del año.

Pudimos conversar con D. Pedro Vázquez, preparador de las voces de los Niños, y con Johan Fernández, el niño que cantó “el gordo” del año pasado.

“(…) Los niños tienen entre  7 y 13 años.

Ensayan todos los días durante los dos meses previos al sorteo. Es una actividad puramente voluntaria. Son tantos los niños que quieren participar que hay que hacer una selección.

Las voces deben ser lo más homogéneas posible. Deben saber cantar al unísono, coordinarse entre ellos, aprender a advertir cuándo viene el premio… Lo más importante es la práctica.

Los que sesean no pueden cantar los números, pero sí extraer las bolas… La profesora de música también colabora en su preparación.

Los niños participan todos los jueves y sábados del año en los sorteos ordinarios (…)”.

 

VOZ Y SALUD se emite todos los martes a las 13:00 h. en EsRadio Albacete.

Dirige y presenta Ana Luisa Espinosa, soprano y musicólogo.

 ESCUCHAR PROGRAMAS ANTERIORES.


A RULIÑA

A semana pasada estivemos traballando coa canción "A Ruliña", que formará parte do proxecto interactivo multimedia "Cada paxaro no seu niño" que estamos desenvolvendo neste curso.

Aquí vos deixo unha mostra das páxinas de inicio das actividades multimedia e a canción "A Ruliña".

As paisaxes que podemos ver na canción son das Fragas do Eume, que recentemente sufriron un importante deterioro debido a un incendio e da aldea A Barcia.