Los chicos del coro

Aprovechando las vacaciones, he preparado la próxima canción que los segundos cursos de la ESO tocarán con la flauta: Vois sur ton chemin, escrita por Bruno Coulais para la banda sonora de la película Los chicos del coro (que también veremos en clase).

La he transcrito en una versión para dos flautas y piano. Los alumnos y alumnas que queráis ir mirándola por vuestra cuenta, hasta que nos volvamos a ver, podéis empezar practicando la parte de la primera flauta.

Ya lo hemos dicho en clase, pero no viene mal repetirlo: situando el ratón encima de la partitura aparecen unos botones rectangulares de color gris, tanto encima de los compases como antes de cada pentagrama. Haciendo clic en cualquiera de estos últimos, en la extremidad izquierda de la ventana, seleccionaremos uno de los pentagramas, que se coloreará de rosa y será el único que se reproducirá. Si queremos reproducir dos o más voces (por ejemplo, todos menos la primera voz, que tocaremos nosotros) mantendremos oprimida la tecla de las mayúsculas mientras hacemos clic en cada uno de los rectángulos correspondientes. Para volver a reproducir todas las partes, clic en cualquier punto que no sea un botón o un compás.

La entrada Los chicos del coro ha sido publicada primero en educacionmusical.es.

Händel: Zarabanda en re menor

Ya hablé en otro post sobre Noteflight, un editor de partituras online, muy sencillo de utilizar y que permite almacenar y compartir las partituras creadas.

En esta ocasión lo he empleado para transcribir la partitura de la Zarabanda de la Suite para clave en re menor HWV 437 de Georg Friedrich Händel. Mis alumnos están aprendiendo a tocarla con la flauta dulce. Gracias a Noteflight podrán escucharla siguiendo la partitura y también tocarla acompañados por el ordenador.

La entrada Händel: Zarabanda en re menor ha sido publicada primero en educacionmusical.es.

Es hora de ensayar los villancicos

villancicosFalta un mes para las vacaciones navideñas. Si queremos amenizar las fiestas con un poco de música, ya sea con la flauta o con el canto, necesitamos ensayar un poco.

En este enlace tenéis las partituras para flauta dulce de cuatro villancicos muy conocidos. El segundo de ellos, Noche de paz, ya lo estamos ensayando. Los otros los veremos en clase tan pronto como podamos. Mientras, los alumnos/as de segundo de ESO pueden ir mirándolos por su cuenta.

También os dejo el enlace a otra web dedicada a los villancicos, que contiene partituras, MIDIs, vídeos, letras y acordes de muchas canciones navideñas muy conocidas.

Algunas de las partituras son sencillas, otras necesitan ser adaptadas para que no resulten muy difíciles con la flauta. Para eso hay que cambiar la tonalidad (transposición). Podeís hacerlo vosotros mismos con la ayuda del Noteflight: primero copiad la partitura tal cual y luego cambiad la tonalidad para quitar el mayor número de alteraciones teniendo cuidado de que no haya ninguna nota más grave que el do, ni más aguda que las que conocéis.

Y ya sabéis, cuanto mejor toquéis vuestros villancicos, mejores regalos os traerá Papá Noel, a quien le gusta mucho la música.

La entrada Es hora de ensayar los villancicos ha sido publicada primero en educacionmusical.es.

Noteflight. Edición de partituras 2.0

Noteflight es un programa de edición de partituras online. Según sus autores, lo que pretenden con este software es “reinventar la manera en que la gente crea, comparte y usa la música escrita”.

Su extrema sencillez de uso y la posibilidad de compartir las partituras producidas con Noteflight hacen muy interesante su uso en el campo educativo. Ya pronto veremos en clase cómo usarlo.

Naturalmente, al igual que la grandísima mayoría de la Web 2.0, está en fase beta, aunque, por lo que he podido constatar, funciona bastante bien, con la posibilidad de reproducción e impresión de la partitura.

La partitura que aparece aquí abajo, que pronto empezaremos a estudiar para tenerla lista para Navidad, la he editado en unos 10 minutos. Si queréis imprimirla, podéis hacerlo desde este enlace.

La entrada Noteflight. Edición de partituras 2.0 ha sido publicada primero en educacionmusical.es.