P5 EL LLEÓ DE CAMILLE SAINT-SAËNS


1. Introducció i marxa reial del lleó(Dos pianos, dos violins, viola, violoncel i contrabaix)
 L’obra comença amb un trèmolo dels pianos al que s’hi van afegint els instruments de corda a mode de petita introducció. D’aquesta manera, es crea un ambient de misteri que ens convida a estar atents per veure què passarà en aquest gran carnaval. Aquesta introducció acaba amb unes llargues escales dels pianos i un fort acord suspensiu. La marxa reial comença quan els pianos imiten el so de les trompetes tot anunciant l’entrada del lleó. Així doncs, el rei dels animals entra a la festa majestuosament i, de tant en tant, deixa sentir els seus grans rugits interpretats en el registre més greu del piano.



Aqui us deixo un video molt representatiu d'aquesta audició:

RECITALES DE CLARINETE Y PIANO EN MADRID

En este mes de marzo voy a presentar en Madrid, junto al pianista Gabriel Jiménez, el recital “Música para un nuevo siglo” para clarinete y piano.

“Música para un nuevo siglo”, el siglo XX, es un programa dedicado a compositores que vivieron/bebieron en/de la vorágine del cambio de siglo en París. Sus estilos son diversos, desde el Impresionismo al “Cubismo” musical. Ravel y Hahn evocan el canto y la poesía, Koechlin nos acerca al mundo del cine, Poulenc al teatro, Stravinsky a la danza y Debussy a la pintura… Todos ellos nos evocan imágenes que nos conectan sin remedio con expresiones propias de otras artes visuales y sonoras…

Os dejo los enlaces a los eventos publicados en facebook:

12. Marzo, Sábado, en la Escuela de Música Afinarte

18. Marzo, Viernes, en Función Lenguaje

¡Gracias por leer!

2015-06-18 20.54.41

 


Archivado en: Arte, clarinete, Conciertos, Piano Tagged: clarinete, concierto, música

Ampliación de bolsa en varias especialidades en Castilla La Mancha

Especialidades:

  • Canto
  • Clarinete
  • Clave
  • Contrabajo
  • Coro
  • Flauta de pico
  • Fundamentos de composición
  • Instrumentos de púa
  • Fagot
  • Percusión
  • Piano
  • Lenguaje musical
  • Trombón
  • Trompa
  • Trompeta
  • Tuba

Plazo de presentación de solicitudes: del 1 al 14 de Marzo de 2016

Toda la información en el siguiente enlace.

¡Síguenos en Facebook, Twitter y YouTube!
Si te gustan nuestros post, ya puedes leer los mejores, con información ampliada y nuevas imágenes en nuestro ebook, ¡ya a la venta!
Suscríbete y recibe en tu email todas las convocatorias, audiciones y nuevos post.
Introduce tu dirección de email:

Bolsa de trabajo en Islas Baleares, varias especialidades

Especialidades convocadas: Coro, guitarra, percusión, danza española y lenguaje musical.

Plazo para enviar las solicitudes: del 24 de Febrero de 2016 al 2 de Mayo de 2016.

Toda la información en este enlace.

¡Síguenos en Facebook, Twitter y YouTube!
Si te gustan nuestros post, ya puedes leer los mejores, con información ampliada y nuevas imágenes en nuestro ebook, ¡ya a la venta!
Suscríbete y recibe en tu email todas las convocatorias, audiciones y nuevos post.
Introduce tu dirección de email:

El asombroso (y "obstinado") mundo de Gumball


Cuando repetimos un ritmo constantemente (obstinadamente), sin parar, estamos interpretando un obstinato u ostinato rítmico. Generalmente se trata de un esquema o patrón de corta duración (1 ó 2 compases) que sirve de acompañamiento a una obra musical, una canción, un recitado, etc. Podemos interpretarlo utilizando nuestro propio cuerpo (palmas, pitos...) o con instrumentos de percusión (triángulo, caja china...). 

Si a ese ritmo repetitivo le añadimos notas musicales lo convertimos en un obstinado melódico que podremos interpretar bien con nuestra propia voz, bien con instrumentos de viento o de cuerda como la flauta y la guitarra, respectivamente. Prueba a crear y grabar un obstinato rítmico o melódico e improvisa (inventa) otros ritmos y melodías a la vez que reproduces la base grabada, con la práctica conseguirás excelentes resultados.

Para que vayáis practicando algunos obstinatos os dejo el siguiente vídeo que he elaborado con la sintonía de apertura de la serie de televisión animada "El Asombroso Mundo de Gumball", serie que aúna con gran brillantez diversión, humor y un grafismo atrevido. 



Juega a Creador de Personajes GUMBALL


Por si fueran pocos los disparatados personajes con que cuenta esta serie existe una aplicación web para que tú mismo puedas crear tu propio personaje. 

Además, una vez acabado, podrás hacerle bailar con diferentes músicas ¿A qué esperas para probarlo?


Os recomiendo también el visionado de este fragmento de la serie en el que Darwin y Gumball nos brindan toda una lección de valores: palabras que duelen como puños.