CHUVA DE ESTRELAS D´OURO. Festival Internacional de Canto en Portugal

Por: Agustín Manuel Martínez


El "Chuva de Estrelas D'Ouro" es un festival internacional de canto que se celebra anualmente en el Peso da Régua, Portugal. 


Organizado por la Câmara Municipal do Peso da Régua y la Associação Amigos à Beira Douro, el evento tiene como objetivo promover la música y descubrir nuevos talentos, todo ello llevado a cabo en un entorno escénico privilegiado e idílico junto al río Duero. 

A continuación, puedes ver un video de la 20ª edición del festival en 2024:

VER MÁS >

"Manual de Canto" de Joaquín Caetano #NOVEDAD

El libro titulado "Manual de Canto" fue escrito por el profesor y vocal coach Joaquín Caetano, y fue presentado el mes de junio de 2024 en la Fnac de la ciudad de Oporto, en Portugal. 


Esta obra resulta de la decisión del autor de trasladar al papel sus conocimientos y su experiencia profesional, acumulados a lo largo de 20 años como docente. El objetivo fue crear una herramienta de apoyo de fácil lectura, escrita en portugués de Portugal, con un contenido vanguardista, respaldado por un equipo interdisciplinar y por el desarrollo tecnológico. Esta obra busca aclarar y desmitificar muchos aspectos e ideas preconcebidas sobre la voz.
VER MÁS >

"Manual de Canto" de Joaquín Caetano #NOVEDAD

El libro titulado "Manual de Canto" fue escrito por el profesor y vocal coach Joaquín Caetano, y fue presentado el mes de junio de 2024 en la Fnac de la ciudad de Oporto, en Portugal. 


Esta obra resulta de la decisión del autor de trasladar al papel sus conocimientos y su experiencia profesional, acumulados a lo largo de 20 años como docente. El objetivo fue crear una herramienta de apoyo de fácil lectura, escrita en portugués de Portugal, con un contenido vanguardista, respaldado por un equipo interdisciplinar y por el desarrollo tecnológico. Esta obra busca aclarar y desmitificar muchos aspectos e ideas preconcebidas sobre la voz.
VER MÁS >

🇵🇹 JPCavadas: El cantante al crear una canción auténtica se abre el mundo

Hoy es un placer entrevistar a JPCAVADAS, distinguido con el primer premio de la VI edición de nuestro Certamen Internacional de Composición de Canciones.


  1. ¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música?

Tal vez se  quedó grabado en mi inconsciente, pero debe haber sido una experiencia extraordinaria cuando di mi primer llanto al nacer. Desde allí hasta la guitarra pasaron algunos años. 


Afortunadamente, tengo padres que me impulsaron a estas vidas musicales, en un momento en que, en mi pequeño pueblo, ahora la ciudad de Cantanhede (Portugal) había pocas oportunidades para aprender música y viajábamos para Coimbra en coche en zigzags huyendo de centenas de huecos en la carretera para estudiar música (afortunadamente que hoy Cantanhede es una ciudad florida, bien cuidada, con mucho potencial y con el mar cerca, que inspira el alma artista de cualquiera de nosotros. 


Empecé a aprender a tocar la guitarra en un Conservatorio Privado de Música “Cooperativa Ré Maior” con el profesor João Rodrigues en la calle Alexandre Herculano, Plaza de la República, en Coimbra. Tenía 10 años. 


Las audiciones musicales eran momentos estimulantes y aterradoras. Con ansiedad me temblaba el pie, las manos también y llegó un momento en que perdí el control espacial de la partitura y los dedos volaban con la melodía y, perdido, sin saber dónde estaba, mis dedos caminaban , porque tenían todo  memorizado y si diese una nota al  lado hacía la conexión, era ése mi momento terriblemente creativo, o en ocasiones, se creaba un silencio vacío de segundos esperando hacer el reinicio mental y luego me reencontraría con la partitura de la Obra que escuchaba el público amigo. Pero llegaba el final, las palmas, el brillo en los ojos y el orgullo de haber llegado finalmente a su fin.


Ver+

JP CAVADAS: No veo nada más (Certamen Internacional de Composición de Canciones)

Recibimos la candidatura a nuestro certamen de songwriters del cantautor Portugués JP Cavadas.


JP CAVADAS 


Es un músico portugués independiente y autor autoeditado. La originalidad musical y la creación de ideas impulsaron su forma de estar en la música. Participó en proyectos originales como Los Sacerdotes de la Alquimia con un álbum publicado en Portugal por Numérica. 
Ver+