

![]() |
Romeo y Julieta- Frank Dicksee |
![]() |
Los tres directores, juntos en el concierto |
Peter Young decide ir a la caza del lobo que ha estado rondando alrededor de la aldea. Se unió a sus amigos en el camino: el pájaro, el pato y el gato. Toda la diversión llega a la final, sin embargo, cuando el lobo hace su aparición, ¿Peter y sus amigos vivirán para contar sus aventuras?
Es un cortometraje de Walt Disney producido en 1946. Es una versión animada de la obra , con Sterling Holloway dando la voz al narrador. Fue publicado como un fragmento teatral en Minas. Después se volvió a publicar el año siguiente, acompañando a un nuevo tema de Fantasía (como un corto antes de la película), y luego por separado en vídeo doméstico en el decenio de 1990. [1] Esta versión introduce varios cambios a la historia original, por ejemplo:
En 1936 Sergei Prokofiev recibió el encargo del Centro de Teatro Infantil de Moscú de escribir una sinfonía musical para niños. La intención era cultivar gustos musicales en los niños desde los primeros años de la escuela. El debut fue el 2 de mayo de 1936 y según el propio compositor, la asistencia «fue pobre y no atrajo mucho la atención».
Pedro y el lobo está escrita para flauta, oboe, clarinete en La y Sib, fagot, 3 trompas, timbal y cuerdas para la alegoría de los personajes principales, y acompañamiento de trompeta, trombón, triángulo, pandereta,platillos, castañuelas, tambor de caja, y bombo en la orquestación.
Cada personaje de la historia tiene un instrumento y un tema musical, o leitmotiv:
Disfrutarla!!
y la segunda parte