Música y medios de comunicación en #FlippedKawa | Musikawa

Hemos comenzado una nueva unidad didáctica para 4º de ESO con la metodología Flipped Classroom y quería compartirlo con vosotros.

En esta ocasión, la temática es la música y los medios de comunicación (Radio, televisión y publicidad).

Podéis encontrar todos los videos que he creado en la siguiente dirección: http://www.musikawa.es/media/category/musica/musica-y-medios-de-comunicacion/

Os dejo un adelanto ;) Nos leemos!!

Humor & canciones con Alvaro Carmona

Risas y carcajadas a raudales nos proporcionó en la tarde de ayer Álvaro Carmona, quien conoceréis por sus impactantes apariciones en tv, en la emblemática Sala Matisse de la capital del Turia, llena hasta la bandera, dentro del Circuito Café Teatro. 

Le escribe a las "cosas pequeñas" con mucha gracia e ingenio, un salero que provoca hilaridad máxima cuando canta a las diferencias de pareja o a la expectativa frustada...

En la entrevista que ofreció para LBDC en el previo nos habla de sus proyectos, como su próximo libro y guión cinematográfico y las fuentes de inspiración de sus espectaculos. 

Podéis encontrar más canciones y disfrutar de este verdadero showman, verdadero icono del humor musical inteligente, fino y con una pizca de inocencia en su canal de youtube pulsando en ESTEE ENLACE.

Quién te juzga en un concurso de canto?

Me llama poderosamente la atención que en los concursos televisivos de cocina, uno de los reclamos sea el alto nivel del jurado. Son reconocidos cocineros con galardones como estrellas Michelín que han demostrado su valía profesional los que juzgarán a los aspirantes, dando así una mayor credibilidad y solvencia a las decisiones que adopten.

No se me ocurre que el jurado de estos concursos del arte culinario fueran personas de otros ámbitos que se limitaran a decir "está bueno o está malo". Hacen falta muchos más parámetros para hacer un juicio de valor justo y lo más objetivo posible.

Sin embargo en muchos concursos de canto que se televisan esto no sucede así y puede estar en la mesa del jurado un actor o actriz de moda, alguien cuyo mérito principal es "ser famoso" o haber salido en revistas del corazón, periodistas o hasta el/la friki de turno... y nadie pone el grito en el cielo.
El concursante se va a llevar seguro un desengaño o decepción con el resultado, sea cual sea, puesto que estas personas no tienen ni el criterio ni la experiencia ni los conocimientos adecuados para valorar una voz (y así observo como quien debería ganar no lo hace y viceversa, es decir, parece ser la cualidad vocal el último criterio a tener en cuenta en los concursos canoros;)

Está claro que la televisión ofrece una cierta relevancia pero en la medida en que nos prestemos a participar en este tipo de iniciativas y permitir que cualquiera valore estéticamente sin fundamentos estaremos haciendo un flaco favor a la profesión.