Tras algunos días trabajando en la pre-producción, llega el estreno del primer trabajo elaborado sobre uno de los grandes compositores de la historia. Las chicas de 1º ESO, Leticia y Noelia, han sido las primeras en finalizar el trabajo, elaborando el texto, seleccionando imágenes, preparando la puesta en escena… yo sólo he puesto la postprodución, vamos, incluir la música y cuatro letras de nada, todo el mérito es suyo.
Se trata del trabajo de fin de trimestre planteado a todos los chic@s de 1º ESO: Vida y obra de… Nos quedán algunos compositores, pero mañana, penúltima clase antes de vacaciones, realizaremos sesión de grabación, mejorando los pequeños errores detectados la semana pasada.
Como profe, estoy muy contenta de lo bien que están trabajando todos los alumn@s de 1º ESO (así como del resultado de la evaluación). ¡Gracias chic@s!
Enrique Granados en 1914 (Foto de Dominio Público)
Hace exactamente 97 años, a primera hora de la tarde, un torpedo salía del tubo de lanzamiento de un submarino alemán que patrullaba el canal de la Mancha y partía en dos un pacífico barco de vapor francés que estaba regresando al continente. Un sinsentido más entre los que llenan las páginas de los libros de Historia, plagadas de conflictos bélicos, y en este caso también de Historia de la Música, pues una de las más de 80 personas que perdieron su vida en ese barco, el Sussex, era Enrique Granados.
El compositor español, a sus 48 años, estaba en un período de fuerte ascenso de su popularidad: la travesía era uno de los últimos tramos del viaje de vuelta de una gira americana tan exitosa que tuvo que prolongarse para incluir una actuación en la Casa Blanca ante el presidente Wilson. Nunca hubiera podido imaginar que el aplazamiento del regreso iba a resultar fatal para él y su mujer, quien le acompañaba en ese viaje y fue engullida por las olas junto con él (como se cuentan dos versiones similares de este episodio, difícilmente sabremos quién de los dos cónyuges, ya a salvo en una lancha, se volvió a lanzar al agua para socorrer al otro).
Entre las obras más célebres del compositor están las 12 danzas españolas que el mismo Granados afirmó haber escrito cuando tenía sólo 16 años, aunque es muy probable que las revisara profundamente en la última década del siglo XIX. Se trata de 12 piezas breves y sencillas aunque de gran expresividad entre las cuales destaca por su popularidad la nº5, Danza andaluza, que su amigo Fritz Kreisler arregló para violín y piano. La siguiente interpretación, del mismo Kreisler, es una grabación histórica en la que ni siquiera un fuerte ruido de fondo puede ocultar la frescura y expresividad del sonido del violinista austríaco.
Otra de estas deliciosas danzas que merece la pena destacar es la nº2, Oriental o Árabe. Esta la vamos a escuchar en la versión original, para piano solo, en la interpretación del mismo compositor. No se trata de una grabación en sentido estricto sino de la reproducción de un rollo de pianola perforado a partir de una interpretación del músico español.
No podía faltar la transcripción para flauta dulce de esta última pieza para las personas que disfrutan tocando este instrumento.
Enrique Granados (1867-1916): Danza española nº2. Oriental.
De 12 Danzas españolas.
Transcripción para flauta dulce y piano por Massimo Pennesi. Esta partitura interactiva ha sido publicada originalmente en el post Enrique Granados y el sinsentido de la guerra, del blog educacionmusical.es.
Enrique Granados
Rollo de pianola con la interpretación del mismo compositor de la danza española nº2, Oriental.
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.