"Every Breath You Take" (En español Cada vez que respires) es una canción escrita por Sting, y originalmente interpretada por The Police. Aparece como parte del álbum Synchronicity, lanzado en el año 1983, y el sencillo se convirtió en un gran éxito ese año, perdurando hasta hoy como una de las referencias de la banda.
Gracias a este tema, Sting ganó el Grammy de la edición de 1984 a la canción del año, y The Police consiguió el premio a la Mejor actuación pop por un dúo o grupo. Además, está situado en la posición 84ª de la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos según la revista Rolling Stone.
¿Recuerdas en qué anuncio publicitario la utilizaron? Ve refrescando la memoria porque vamos a tocarla dentro de poco.
Quiero enlazar en el blog este programa de Redes que habla de los adolescentes y de la importancia del teatro para su desarrollo personal ahora que en el departamento nos estamos planteando hacer el musical "El Rey León" con nuestros alumnos/as de 4º. Veremos qué conseguimos.
La Rapsodia para Saxofón y Orquesta de Debussy se estrenó en 1919, un año después de la muerte del compositor. Aunque su primer esbozo fue terminado en 1903, Debussy no llegó a concluir la obra, dejando una versión para piano con indicaciones precisas sobre su orquestación. Hoy en día es, sin duda, una de las obras más importantes del repertorio para saxofón.
La versión sobre la cual se presenta este análisis es la de Lemoine (un arreglo de Vicent David en la cual el solista tiene una mayor cantidad de intervenciones que en la versión original). Debussy explota las posibilidades expresivas del instrumento y evita un tratamiento deslumbrante del saxofón con pasajes de virtuosismo gratuito.
Su música tiene las características típicas del Impresionismo musical:
-Melodías de carácter estático que suelen evitar los puntos culminantes.
-Su armonía en muchos casos aparece despojada de su función tradicional y los acordes se escogen por sus efectos de color.
-Se evitan estructuras de formato preestablecido. La estructura surge de los motivos y sus combinaciones, prolongaciones, etc.
- La superposición o yuxtaposición de motivos sustituye el modelo de desarrollo romántico de origen germánico basado en la transformación continua.
-Uso de todo tipo de escalas, modos y combinaciones interválicas que presentan una gran variedad de colores sonoros.
-La presencia de pasajes de carácter diatónico generan momentos estáticos, los cuales se combinan con otros cromáticos generando variedad y contraste tonal.
-El empleo de pedales, ostinatos y armonías paralelas sustituyen al movimiento armónico clásico.
Su estructura consta de un movimiento dividido en tres grandes secciones.
La primera sección tiene Forma de Arco (ABCDCBA) presentando los materiales temáticos más destacados.
En el siguiente video aparece la estructura de la Primera sección, con indicaciones formales (subsecciones), los motivos más importantes, texturas, ritmos, escalas, acordes, ritmos, etc.
La Segunda sección, con tempo más rápido expone nuevos motivos que se combinan y yuxtaponen con los presentados en la primera sección.
La Tercera sección genera nuevas combinaciones temáticas, abundan los ostinatos y las superposiciones rítmicas.
En el siguiente video aparece el análisis de toda la Rapsodia.
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.