Joaquin Romualdo Gaztanbide Garbaio, Tuteran, (Nafarroan) jaio zan, 1822ko otsailaren 7an eta 1870. urteko martxoaren 18an, Madrilen (Espainian) hil zan.
Erromantizismo garaiko musikagilea izan zen, zartzuela egilea izateagatik batez ere oso ezaguna izan zen eta guztira 44 zartzuela idatzi zituen.
Solfeo ikasketak jaioterrian hasi zituen, bertako katedralaren musikaria zen, Pablo Rublarekin. 1834an, 12 urte baino ez zituela, osabak Iruñera bidali zuen, Jose Gelbenzu eta Mariano Garciarekin piano eta konposatzea ikastera. 1842. urtean Madrilera joan zen, eta Maria Cristina kontserbatorioan ikasi zuen. 6 urte geroago Teatro Español de Madrid delakoaren orkestraren zuzendari izendatu zuten. 1856. ean Teatro de la Zarzuelako bazkide sartu zen, eta hango konpositore eta zuzendari ere izan zen.
El alumnado del Tercer Ciclo de Primaria del centro el jueves pasado asistió a un concierto didáctico en el Auditorio Adán Martín de Santa Cruz de Tenerife. Allí la Sinfónica de nuestra querida isla, bajo la dirección de Ángel M. Camacho, nos transportó a INVERNALIA, en el Norte de los Siete Reinos Musicales, para conocer la historia de sus habitantes mientras disfrutábamos de la mejor musica orquestal (Vivaldi, Beethoven, Brahms, Dvorak, Gerónimo Giménez).
Para conocer las intrigas y los entresijos de esta apasionante historia, tuvimos que llevar puesta nuestra mejor armadura, una capa invisible que nos aislaba de nuestros compañeros/as de viaje, un oído atento a cualquier sonido nuevo, y un arma infalible y muy bien afilada: LA IMAGINACIÓN.
Con este equipaje en la mochila, el éxito en nuestro viaje por esas lejanas tierras estuvo garantizado. Fue un gran espectáculo. He aquí algunas instantáneas del lugar.
P.D: daré un positivo al primero que descubra la nacionalidad de cada uno de los compositores anteriormente reseñados y las fechas de su nacimiento y muerte
En los últimos días en mi mente se ha colado una melodía que me resulta imposible de sacar. Y es que tampoco quiero sacarla, es más, quiero desarrollarla al máximo.
Especialmente escrita para Garland, la canción acompañaría a la actriz durante toda su vida: en todas sus apariciones públicas se le pedía que la cantara y desde su repentina muerte siempre se le ha relacionado con ella, con el Séptimo Arte, y su letra y melodía han sido toda una fuente de inspiración para muchos.
La canción ha sido considerada en numerosas ocasiones una de las más grandes del siglo XX, aunque se dice que en su momento casi fue eliminada del filme. En teoría, la canción disminuía el ritmo de la película, pues la mayor parte de la música en la misma es más enérgica, en contraste con esta suave melodía. Además, los productores en un principio no querían que hubiera ninguna canción en la parte en blanco y negro de la película. Tiene frecuentes referencias instrumentales a la canción a lo largo del filme, incluida la secuencia inicial.
Parte de la canción se eliminó en la película. Había un verso adicional, cuando el personaje Dorothy estaba encerrada en un cuarto del castillo de la bruja, esperando la muerte. Una grabación de un ensayo sobrevivió y fue incluida en el CD de lujo.
Garland escribió sobre esta canción a Arlen:
«Over the Rainbow se ha convertido en parte de mi vida. Simboliza tan bien los deseos y sueños de la gente que estoy segura de que ése es el motivo por el que la gente llora cuando la oye. La he cantado cientos de veces y sigue siendo la canción que llevo más cerca del corazón.»
Y tenía toda la razón es un tema para llevar cerca del corazón. Desde el cole queremos cantar este tema para cuando vengan a visitarnos nuetros compañeros de Comenius. Difícil veo que estemos preparados para la fecha pero si no es para ellos será para más tarde. Hemos empezado a aprender el tema en las clases de tercero y con algunos alumnos/as voluntarios de quinto curso. Para la ocasión estamos tomando como referencia de una de las mejores versiones que se han hecho realizada por Israel Kamakawiwo'ole (grabada como Somewhere over the Rainbow, incluye letra de la canción What a Wonderful World, de Louis Armstrong) Israel "IZ" Kamakawiwo'ole (20 de mayo de 1959 – 26 de junio de 1997) fue un destacado músicohawaiano, especialmente conocido por sus versiones de las canciones Over the Rainbow y What a Wonderful World, a las que unió en un famoso medley llamado Somewhere Over the Rainbow. Su suave voz, su habilidad para tocar el ukelele e interpretar Música Hawaiana fusionada con toques de jazz y reggae, caracterizan su estilo peculiar y único.
En el siguiente vídeo podréis escuchar el tema, ver la letra original y su traducción.
Somewhere over the rainbow Way up high, And the dreams that you've dreamed of Once in a lullaby.
Somewhere over the rainbow Bluebirds fly, And the dreams that you've dreamed of Dreams really do come true.
Someday i'll wish upon a star And wake up where the clouds are far Behind me. Where troubles melts like lemon drops Away above the chimney tops That's where you'll find me.
Somewhere over the rainbow Bluebirds fly. And the dreams that you dare to.. Oh why, oh why can't i?
Well, i see Trees of green and red roses too, I'll watch them bloom for me and you And i think to myself, What a wonderful world.
Well i see, Skies of blues and, clouds of white, And the brightness of day, i like the dark And i think to myself, What a wonderful world.
The colors of the rainbow so pretty in the sky Are also on the faces of people passing by I see friends shaking hands saying how do you do They're really saying i... I love you.
I hear babies cry, i watch them grow They'll learn much more than really know And i think to myself What a wonderful world.
Someday i'll wish upon a star And wake up where the clouds are far Behind me. Where troubles melt like lemon drops Away above the chimney tops That's where you'll find me.
Somewhere over the rainbow Way up high, And the dreams that you dare to Oh why, oh why can't i?
También trabajaremos este tema en el plano instrumental desde la flauta dulce... mirad que vídeo más bueno para aprender el tema original:
Y por si queremos acompañar alcoro del cole en este tema este genial recurso creado en WIX del blog clasesdemusicaeso.blogspot.com Pincha en la imágen para descargar la partitura.
Para terminar os dejo una lista de reproducción del canal Tatarachin´s Youtube con las mejores versiones de este tema: Eric Clapton, Norah Jones, Cover, Mode y Mavi, Susan Boyle, Eva Cassidy, Jason Castro, Cover, y mi favorita Melody Gardot en una versión en directo acompañada por Stephan Braun tocando el Chello como si fuera una guitarra... ¡IMPRESIONANTE!
He incluido en la lista un par de vídeos para aprender a tocar este tema con el Ukelele... yo ya me he comprado uno!
Cientos de cantantes han grabado o cantado en vivo sus propias versiones de Over the Rainbow, entre ellos:
Sofía Oriana Infante, una de nuestras profesoras de prácticas de este año, os ha pedido un ejercicio muy interesante después de dar en su clase sobre el Barroco. Para su realización ha creado un blog, donde podéis escribir los "deberes" que os está encargando. Como los nombres se parecen, y para evitar errores, os dejo abajo el enlace al blog suyo, de manera que así podréis escribir los comentarios en el sitio correcto y además visitar las entradas de los demás.
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.