Erísimo o Jaramago (sisymbrium officinale): la hierba de los cantores
El “sisymbrium officinale”, comúnmente llamado erísimo, jaramago, o planta de San Andrés, es famosa por ser la planta de los cantores, desde que Louis XIV la proclamó que esta planta curaba la afonía. Te describimos aquí lo que es el erísimo, sus propiedades para la voz y la garganta, sus contraindicaciones. Y terminaremos diciéndote donde comprar y las diferentes maneras de tomar la hierba del cantor.
Que es el erísimo jaramago
El erísimo es una planta que florece en los caminos, prados y montañas de mayo a octubre. Proviene de Eurasia y ahora está muy extendida en Europa, a tal punto que se conocen 235 especies aceptadas. El sisymbrium officinale es la variedad de erysimum que más nos interesa por sus propiedades. Es la que fue nombrada hierba de los cantores. Crece hasta 1 metro, con su tronco delgado, sus ramas con un ligero vello, y sus pequeñas flores amarillas de 4 pétalos se agrupan en espigas. Estos 4 pétalos son una característica de su familia, las crucíferas (o brasicáceas), que engloba también todos los coles. Se parece mucho a la mostaza, hasta tal punto que los ingleses la llaman “Hedge mustard”, mostaza de setos. ¡Una de sus variedades, el Sisymbrium Loeselii, tiene gusto a mostaza! Se le considera una mala hierba, pero sus flores, hojas y tronco son un tesoro con muchas propiedades.
Su nombre griego y latin «erysimum» viene de “eruo”, “tiro”, y de “oïmos”», que facilita el canto. Su nombre científico, “Sisymbrium”, viene del nombre de una actriz famosa de la Grecia antigua.