Compañía de Teatro Sin Fin: ¡20 años!, presentan "NAVIDAD con RATONAUTAS"

En noviembre de 2002, Rosi Tejera y Manuel Maté “Pacheco”, dos actores llenos de ilusión y sueños muestran al público su primer espectáculo de creación propia, “El Circo Sin Fin” durante la celebración del día del niño en el Distrito de Vallecas. Ambos, ya poseían dilatadas trayectorias en importantes compañías del Estado(Ibérica de Danza, Comediants, Espiral Teatro, Industrial Teatrera...) y estaban pensando en poner en marcha su propio proyecto.

Mientras recogían la escenografía del “Circo Sin Fin”, una niña que había visto la función se les acercó para preguntar cómo se llamaba la compañía y movidos por el deseo de que aquello durara para siempre, respondieron mirándose a los ojos: somos Sin Fin, Compañía de Teatro Sin Fin. En enero de 2003 nace oficialmente Compañía de Teatro Sin Fin, S.L. con el objetivo de dar continuidad y estructura a este proyecto de creación que, a través del humor, tiene clara su misión: captar y fidelizar al público teatral, que cada espectador/a de Cia. Sin Fin quiera volver al teatro.

VER MÁS >

Compañía de Teatro Sin Fin: ¡20 años!, presentan "NAVIDAD con RATONAUTAS"

En noviembre de 2002, Rosi Tejera y Manuel Maté “Pacheco”, dos actores llenos de ilusión y sueños muestran al público su primer espectáculo de creación propia, “El Circo Sin Fin” durante la celebración del día del niño en el Distrito de Vallecas. Ambos, ya poseían dilatadas trayectorias en importantes compañías del Estado(Ibérica de Danza, Comediants, Espiral Teatro, Industrial Teatrera...) y estaban pensando en poner en marcha su propio proyecto.

Mientras recogían la escenografía del “Circo Sin Fin”, una niña que había visto la función se les acercó para preguntar cómo se llamaba la compañía y movidos por el deseo de que aquello durara para siempre, respondieron mirándose a los ojos: somos Sin Fin, Compañía de Teatro Sin Fin. En enero de 2003 nace oficialmente Compañía de Teatro Sin Fin, S.L. con el objetivo de dar continuidad y estructura a este proyecto de creación que, a través del humor, tiene clara su misión: captar y fidelizar al público teatral, que cada espectador/a de Cia. Sin Fin quiera volver al teatro.

VER MÁS >

Amauri Puga (MÉXICO): Aléjate | Certamen Internacional de Composición de Canciones LBDC





Sobre Amauri Puga

Nací un 11 de enero de 1999 al sur de la Ciudad de México, crecí en un ambiente plasmado por la diversidad musical, mi padre José Juan Puga y mi madre Claudia Gómez fueron partícipes de mis gustos musicales hasta el día de hoy.

El gusto por la música nace desde los escasos 6 años donde veía a mi padrino irse a trabajar a su mariachi, las inquietudes de aprender y cantar estaban, pero no había la oportunidad, pasado el tiempo y de una edad mayor estando en la escuela secundaria conozco una maestra de matemáticas que siempre al llegar al salón de clases cantaba “Buenos días señor sol” de Juan Gabriel, eso despertó en mí algo que hizo que me hiciera fan de él y ahí aparecieron mis ganas de componer, mis padres con esfuerzo hicieron lo posible por comprarme un guitarra y ahí empezó mi sueño de ser músico y porque no? un compositor.
VER MÁS >

Amauri Puga (MÉXICO): Aléjate | Certamen Internacional de Composición de Canciones LBDC





Sobre Amauri Puga

Nací un 11 de enero de 1999 al sur de la Ciudad de México, crecí en un ambiente plasmado por la diversidad musical, mi padre José Juan Puga y mi madre Claudia Gómez fueron partícipes de mis gustos musicales hasta el día de hoy.

El gusto por la música nace desde los escasos 6 años donde veía a mi padrino irse a trabajar a su mariachi, las inquietudes de aprender y cantar estaban, pero no había la oportunidad, pasado el tiempo y de una edad mayor estando en la escuela secundaria conozco una maestra de matemáticas que siempre al llegar al salón de clases cantaba “Buenos días señor sol” de Juan Gabriel, eso despertó en mí algo que hizo que me hiciera fan de él y ahí aparecieron mis ganas de componer, mis padres con esfuerzo hicieron lo posible por comprarme un guitarra y ahí empezó mi sueño de ser músico y porque no? un compositor.
VER MÁS >

Diego Polo (MÉXICO): Hacer sentir con una canción – Premio Concurso Internacional Online de Canto


¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 

Me recuerdo en un estéreo karaoke, que tenía mi papá, conectando para ponerme a cantar a escondidas.

VER MÁS >