El mensaje básico aquí es: piensa en lo que puedes hacer, no en lo que no puedes.
Muchas veces, los maestros tienden a ser demasiado cautelosos con su enfoque, mientras que las voces de los niños son capaces de lograr mucho.
Queremos dar la enhorabuena a Alicia Martínez Arnáiz por haber concluído su programa de mentorización HCSM® (High Certificate of Singing Mentoring ®).
Alicia Martínez es una gran cantante profesional y excelente profesora de canto fundadora de la Escuela Aula Viva de Villarrobledo (Albacete, España). Es destacable su predisposición para la enseñanza y atención de las necesidades de los alumnos y alumnas de todas las edades así como su amplio conocimiento de la música moderna.
A continuación queremos compartir un fragmento de su trabajo final de programa:
Justificación del trabajo:
VER MÁS >
Por: Isabel Villagar, profesora online de canto
Os comparto a continuación dos intervenciones radiofónicas que he realizado en los últimos días. En ellas hemos tratado muchos temas.
En la entrevista realizada por Avryl Castelan para el programa Entonando Armonías para Radio Máxima Digital y Selecta Radio, en Xalapa, México, versando sobre la "Importancia de la música en nuestras vidas" rozamos transversalmente multitud de temas:
VER MÁS >
Por: Isabel Villagar, profesora online de canto
Presentamos a continuación la transcripción a texto de los tres episodios de audio publicados en la serie "Las clases de la Brújula del Canto" en aras de facilitar el acceso a personas con audición reducida.
Hola a todos y todas mi nombre es Isabel Villagar, soy pedagoga del canto y hoy vamos a iniciar esta sesión de las clases de la Brújula del canto. (0:14)
Hoy vamos a empezar por hablar sobre ¿Cómo se produce la voz cantada? ¿Cómo es posible que el ser humano haya aprendido a cantar? y bueno ahí tenemos que reflexionar sobre que ha sido una ventaja evolutiva el hecho de que nuestra laringe se especializara en producir diferentes sonidos; en un principio muy emocionales muy de expresión y de comunicación emocional, pero después se desarrollara el lenguaje y bueno para ello tenemos que entender que cuando hablamos o cantamos se ponen en marcha muchas áreas de nuestro cerebro. (1:10)