11 DICIEMBRE: Día Nacional del Locutor en Venezuela

  

Por: Redacción


Cada país de habla hispana en América, celebra su propio “Día Nacional del Locutor”. 



Esta celebración se estableció por unanimidad en varios países en Latinoamérica, siendo una idea que Cuba propuso durante el “Primer Encuentro Iberoamericano de Locución” en Varadero – Cuba, ya que la fecha coincide con el día en que se celebró el “Primer Congreso Interamericano de Locutores” en México en el año 1952; además de que en este día también se creó la “Cámara de Locutores Profesionales de Guatemala” en el año 1984. Aunque el 27 de julio del año 2010; se celebró por primera vez el “Día del Locutor Hispanoamericano”.

VER MÁS >

11 DICIEMBRE: Día Nacional del Locutor en Venezuela

  

Por: Redacción


Cada país de habla hispana en América, celebra su propio “Día Nacional del Locutor”. 



Esta celebración se estableció por unanimidad en varios países en Latinoamérica, siendo una idea que Cuba propuso durante el “Primer Encuentro Iberoamericano de Locución” en Varadero – Cuba, ya que la fecha coincide con el día en que se celebró el “Primer Congreso Interamericano de Locutores” en México en el año 1952; además de que en este día también se creó la “Cámara de Locutores Profesionales de Guatemala” en el año 1984. Aunque el 27 de julio del año 2010; se celebró por primera vez el “Día del Locutor Hispanoamericano”.

VER MÁS >

"Manual de Canto" de Joaquín Caetano #NOVEDAD

El libro titulado "Manual de Canto" fue escrito por el profesor y vocal coach Joaquín Caetano, y fue presentado el mes de junio de 2024 en la Fnac de la ciudad de Oporto, en Portugal. 


Esta obra resulta de la decisión del autor de trasladar al papel sus conocimientos y su experiencia profesional, acumulados a lo largo de 20 años como docente. El objetivo fue crear una herramienta de apoyo de fácil lectura, escrita en portugués de Portugal, con un contenido vanguardista, respaldado por un equipo interdisciplinar y por el desarrollo tecnológico. Esta obra busca aclarar y desmitificar muchos aspectos e ideas preconcebidas sobre la voz.
VER MÁS >

Compañía de Teatro Sin Fin: ¡20 años!, presentan "NAVIDAD con RATONAUTAS"

En noviembre de 2002, Rosi Tejera y Manuel Maté “Pacheco”, dos actores llenos de ilusión y sueños muestran al público su primer espectáculo de creación propia, “El Circo Sin Fin” durante la celebración del día del niño en el Distrito de Vallecas. Ambos, ya poseían dilatadas trayectorias en importantes compañías del Estado(Ibérica de Danza, Comediants, Espiral Teatro, Industrial Teatrera...) y estaban pensando en poner en marcha su propio proyecto.

Mientras recogían la escenografía del “Circo Sin Fin”, una niña que había visto la función se les acercó para preguntar cómo se llamaba la compañía y movidos por el deseo de que aquello durara para siempre, respondieron mirándose a los ojos: somos Sin Fin, Compañía de Teatro Sin Fin. En enero de 2003 nace oficialmente Compañía de Teatro Sin Fin, S.L. con el objetivo de dar continuidad y estructura a este proyecto de creación que, a través del humor, tiene clara su misión: captar y fidelizar al público teatral, que cada espectador/a de Cia. Sin Fin quiera volver al teatro.

VER MÁS >

Compañía de Teatro Sin Fin: ¡20 años!, presentan "NAVIDAD con RATONAUTAS"

En noviembre de 2002, Rosi Tejera y Manuel Maté “Pacheco”, dos actores llenos de ilusión y sueños muestran al público su primer espectáculo de creación propia, “El Circo Sin Fin” durante la celebración del día del niño en el Distrito de Vallecas. Ambos, ya poseían dilatadas trayectorias en importantes compañías del Estado(Ibérica de Danza, Comediants, Espiral Teatro, Industrial Teatrera...) y estaban pensando en poner en marcha su propio proyecto.

Mientras recogían la escenografía del “Circo Sin Fin”, una niña que había visto la función se les acercó para preguntar cómo se llamaba la compañía y movidos por el deseo de que aquello durara para siempre, respondieron mirándose a los ojos: somos Sin Fin, Compañía de Teatro Sin Fin. En enero de 2003 nace oficialmente Compañía de Teatro Sin Fin, S.L. con el objetivo de dar continuidad y estructura a este proyecto de creación que, a través del humor, tiene clara su misión: captar y fidelizar al público teatral, que cada espectador/a de Cia. Sin Fin quiera volver al teatro.

VER MÁS >