Los cantantes como modelo para otros instrumentistas. la trascendencia del directo


Por: Albert Nieto, autor invitado
 
El pianista Albert Nieto
Durante el intermedio de un concierto oímos comentar a menudo que tal intérprete atrae, llega, comunica… En esta misma línea, Walter Panofski aduce que reconocemos a un gran director de orquesta cuando nos arrastra, nos satisface, nos emociona y nos ensalza. A mi modo de ver, además del sonido que genera el intérprete y de su gestualidad, hay un tercer factor que influye en el espectador durante un concierto en directo: su simple presencia. 
Ver+

📤 ¿Por qué no creo en los exámenes?

Muy sencillo, porque coincido plenamente con estas palabras del gran pedagogo Rodolfo Barbacci, del año 1948, fijáos lo adelantado que estaba a su tiempo y lo retrasados que siguen muchos ;)

"El alumno sabe de los factores desfavorables o negativos que concurren a su educación musical, pero no se atreve a informar, ya que a nadie le agrada mostrar las deficiencias en que vive.

Pero la injusticia del examen prosigue en cuanto analicemos en qué puede basar su criterio un Jurado. Lo común es que premie el saber, la inteligencia, el aprovechamiento. El esfuerzo no lo puede apreciar en la prueba.

Y la injusticia está ya cometida a favor del más fuerte, del más apto. El que durante el curso se ha sentido inferior a algún compañero, llega el examen con un complejo de inferioridad, mientras que el mejor de la clase concurre al examen precisamente con lo opuesto: un complejo de superioridad. Estos complejos a su vez influyen en el examinador, y la injusticia se acentúa. 
Ver+

🇨🇺Ilian Scrich (Cuba): Alcanzar las metas en cuanto a técnica vocal e interpretativa


Entrevistamos hoy a Ilian Scrich Meneses, de 22 años, residente en Camagüey, Cuba.

¿Cuáles son tus cantantes o músicos favoritos?
No tengo cantantes favoritos, sólo disfruto de la música de muchos buenos intérpretes a mi parecer, como las que he mencionado antes, añadiendo otras, sin ningún orden en específico, como Ella Fitzgerald, Freddy Mercury, Alicia Keys, Dinah Shore, Diana Krall, Ariana Grande, Sam Smith, Adele, Mariah Carey, John Legend, Tori Kelly y otras voces de la música lírica como Anna Netrebko, Diana Damrau, Natalie Dessay y Cecilia Bartoli; entre otras que me aporten algo.
Ver+

✔️10 consejos para cantar saludablemente

Por Susan Yarnall-Monks, Presidenta de la Asociación Europea de Profesores de Voz, EVTA

Después de pasar unos años trabajando con un increíble grupo de cantantes y directores corales europeos como parte de un proyecto paneuropeo llamado LeoSings, he decidido consolidar algunas de las ideas en diez consejos sobre diversos temas.
Ver+

➢El camino de la voz de Withney Houston

Por Isabel Villagar, profesora de canto


W. Houston, una leyenda del pop

Recientemente he podido ver un documental sobre la trayectoria musical y vital de una gran cantante estadounidense y universal, un auténtico icono del pop, documental titulado "Whitney, I can be".

Whitney Houston se crió en un entorno musical. Su madre era cantante de gospel y lideraba el coro de su comunidad. Whitney cantó desde niña y ya a los doce años cantaba solos.

Su madre le dio toda la formación como cantante y, desde mi punto de vista, esa guía sólida, consistente y respetuosa con su voz hizo que nuestra protagonista, desde muy jovencita tuviera una sólida técnica que le permitía expresarse musical y emocionalmente al cien por cien. 
Ver+