La evolución del rock en Venezuela

 Por: Redacción


El rock venezolano tuvo sus inicios a partir del año 1956


Aunque para los años de 1950 la música popular característica de Venezuela era: el merengue, joropo, mambo, guaracha, chachachá, pasodoble, ranchera y bolero. Y es que desde el año 1956 en Venezuela empieza la proyección de películas con cantantes de rock and roll como protagonistas y es así como a través del cine se comienza a conocer este nuevo género musical. 


Entonces los medios de comunicación y radiales comenzaron a difundir esta música, siguiendo el gran impacto logrado por el género del rock&roll en el cine, por ejemplo están las películas “Semilla de maldad” con la protagonización de Bill Halley y “El rock de la cárcel” donde el protagonista fue el rey del rock&roll el cantante norteamericano Elvis Presley.

VER MÁS >

La psicología en la educación musical para adolescentes

 Por: Redacción


La educación musical sobre todo cuando se habla de niños y adolescentes debe contener nociones de psicología para ayudar tanto al estudiante como al docente, en el normal desenvolvimiento del aprendizaje. 



La psicología es una ciencia de amplio beneficio que no sólo forma parte de la educación regular, pues todo tipo de educación debe tener matices de psicología. Como ya es conocido la música influye de manera directa sobre las emociones y la psicología que es una ciencia enfocada en el comportamiento humano y por tanto en las emociones y su control, influye en todo lo que tiene que ver con el estado de ánimo; es por esto que ambas música y emociones tienen una estrecha relación que cuando se combinan dan excelentes resultados.

VER MÁS >

Aprender a cantar online

 Por: Redacción

Aprender a cantar es una experiencia sensacional, pero al hacerlo hay que tomar en consideración ciertos detalles muy importantes para no lastimar las cuerdas vocales o dañar el sistema fonador. 


La tendencia de aprender a cantar de manera autodidacta en ciertas ocasiones, no aclara que esta actividad puede ocasionar lesiones en las cuerdas vocales y en otros elementos que forman el sistema vocal o fonador. 


No es que el aprendizaje sea algo negativo, por el contrario aprender a cantar es una actividad gratificante y beneficiosa para las personas; ya que esta práctica envuelve de una manera muy saludable a muchos órganos internos, aparte de dar grandes satisfacciones al organismo.

VER MÁS >

🥇 Daniel Sánchez (Madrid): La magia de hacer canciones – Premio concurso canto online LBDC

Hoy seleccionamos a Daniel Sánchez, de Villaverde, cantante premiado en en nuestro concurso internacional de canto LBDC.

¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 

No sé si la primera, pero si la que más me marco, fue la escucha primero y luego la visión de la película de la Opera Rock, Jesucristo Superstar (en torno a 1977/8 teniendo yo 17 o 18 años). Me aprendí las canciones de memoria sin saber ni palabra de inglés, las oía una y otra vez en un magnetofón de cintas (anterior a los cassettes) para mí fue el inicio de un viaje que aún no ha acabado al compás de la música.

VER MÁS >

Un día para celebrar al cantante lírico: 2 de diciembre

Por: Redacción

Si nos atenemos a la terminología estrictamente, en su sentido literal e históricos, las composiciones líricas o canciones líricas, llegaron a España en la época del Renacimiento a través de la literatura italiana, son muy populares y pertenecen al origen provenzal. 


Mayormente, esta clase de música proviene de poemas admirativos, donde se expresa una emoción y tiene por lo general un tema amoroso como tema principal. 


En cuanto a la celebración del Día del cantante lírico, el 2 de diciembre se escoge esta fecha como conmemoración del nacimiento de la gran cantante lírica la soprano “María Callas”.


VER MÁS >