Por: Redacción
Esta isla del Caribe es rica en géneros musicales que son producto de la influencia cultural mezclada con los géneros musicales tradicionales de República Dominicana.
Dentro de los géneros musicales más populares están los siguientes:
Por: Redacción
Esta isla del Caribe es rica en géneros musicales que son producto de la influencia cultural mezclada con los géneros musicales tradicionales de República Dominicana.
Dentro de los géneros musicales más populares están los siguientes:
Por: Redacción
En Paraguay crearon un extraordinario programa social enfocado en la educación musical.
Se llama “Sonidos de la Tierra” su creador y director es el maestro Luis Szarán. En tan sólo diez años de actividad, este programa ha logrado que se integren alrededor de unos 14.000 niños, niñas y jóvenes de escasos recursos que pertenecen a 172 comunidades del Paraguay.
Hoy tratamos cómo escoger un sitio de acordes y dejamos una lista al final de las mejores webs de acordes y tablaturas
Aprender a tocar guitarra o piano hoy es más fácil que nunca, todo gracias a los avances tecnológicos.
Esto se debe a que, en la nube, es posible encontrar diferentes opciones de sitios que ayudan a quienes desean perfeccionar su aprendizaje a lograrlo de forma fluida y sin complicaciones.
Próximamente el siguiente premiad@. Si quieres participar en este concurso virtual de canto consulta las bases.
En el marco del programa de mentorización de profesores de canto HCSM, queremos compartir con los lectores de la revista una introducción a la investigación llevada a cabo por la reciente egresada del programa, la profesora Trinidad Gabarrón, que ha realizado, dirigida por Isabel Villagar, un estudio sobre las clases de canto en aquellos alumnos que superan los cuarenta años.
Os dejamos aquí el planteamiento del mismo. Para más información podéis contactar directamente con ella en la página de LinkedIn de Trinidad Gabarrón.
Objeto del trabajo.
Los motivos para la realización de este estudio se encuentran inmersos en el marco del curso de Mentorización HCSM - Vocal Center. El presente estudio se ha realizado como germen de un proyecto de investigación más amplio sobre los resultados de comenzar la formación vocal en adultos a partir de los 40 años.