Hoy queremos mostrar y difundir aquí el extraordinario y hermoso trabajo que ha publicado recientemente la musicóloga, intérprete y profesora Sakira Ventura. Se trata de una gran compilación de identidades e información sobre las compositoras que, a lo largo de la historia, desarrollaron y desarrollan su trabajo creador en todo el mundo. La página cuenta con un buscador y con una lista de reproducción de 100 composiciones que facilitan y complementan las informaciones. No cabe duda de que nos va a resultar de gran ayuda en la actividad docente.
En este vídeo ella misma explica el proceso de creación del mapa y otras cuestiones trascendentes sobre el papel de las mujeres en la Música y en su Historia.
Agradecemos a Sakira Ventura su dedicación a tan enorme y necesaria tarea y le transmitimos nuestras felicitaciones.
A mis jóvenes lectoras y lectores y a todos los que por aquí se asoman, os animo a entrar en el mapa y a investigar en él; os sorprenderá.
(Cappella di Santa Maria degli Angiolini & Gian Luca Lastraioli)
Celebramos hoy el día internacional de la mujer con la música de Francesca Caccini (1587-1641), famosa compositora que ilustra a la perfección los inicios del Barroco y el ambiente cultural reinante en la Italia del siglo XVII.
Con un estilo musical y compositivo propio del primer barroco en el que la melodía acompañada se erige como novedad y verdad musical, Francesca Caccini - hija del también compositor Giulio Caccini - ha pasado a la historia como autora de la primera ópera compuesta por una mujer; sin embargo sería desmerecer su legado si nos limitásemos a recordarla solo por eso, y es que no se conformó con el trabajo en esta nueva forma vocal; fue mucho más allá cultivando formas de diversos tipos y géneros (incluidos los madrigales que tan bien conocéis ya) que se han perdido en su mayoría. Entre lo poco que se ha conservado hay que destacar el compendio de canciones publicado como Il primo libro delle musiche* en1618.
Su fama trascendió la corte de los Médici en la que trabajó toda su vida como compositora, instrumentista, cantante y profesora. En 1625, con ocasión de un evento, compuso y estrenó con gran éxito la mencionada ópera, su obra más conocida: La liberazione di Ruggiero dal isola d’Alsina.
Escuchemos un fragmento en la interpretación deHuelgas Ensemble.
El libreto de la ópera se basa en la famosa obra de Ariosto Orlando Furioso; en él, el caballero Ruggirero está secuestrado por la malvada maga Alcina y será rescatado por Melissa, su amante disfrazada de hombre...(¿por qué sería?)
Alcina, una vez se cansaba de sus amantes, los convertía en plantas; en el siguiente fragmento podemos escuchar a Ruggiero, a Melissa y al coro de plantas encantadas que suplica a Ruggiero que no se vaya. Obsérvese el papel que juegan los instrumentos en la expresión de los estados de ánimo.
Nos despedimos con el retrato de nuestra protagonista de hoy y con una de sus canciones más alegres, recordando que la lucha de las mujeres por la igualdad no ha terminado. En ello estamos.
Del lat. tardío epiphanīa, y este del gr. ἐπιφάνεια epipháneia. Escr. con may. inicial en acep. 2.
1. f. Manifestación, aparición o revelación.
2. f. Festividad que celebra la Iglesia católica el día 6 de enero, en conmemoración de la adoración de los Reyes Magos.
Una auténtica epifanía fueron las palabras del gran Riccardo Muti el día 1 de Enero cuando nos ofreció, con la maravillosa orquesta Filarmónica de Viena, el más conmovedor de los conciertos de Año Nuevo. Estas fueron, entre otras, sus palabras; una revelación para muchos quizás:
"La música no solo es una profesión sino una misión"
Pues aquí estamos, a cumplir con nuestra misión y qué mejor manera de hacerlo que con J.S. Bach y su cantata Liebster Immanuel, Herzog der Frommen (Amado Emanuel, príncipe de los justos) BWV 123; una cantata para la epifanía estrenada el 6 de enero de 1725 cuyos textos os enlazo AQUÍ.
Disfrute el lector de esta epifanía en todas sus acepciones.
Se acaba 2020, el año Beethoven, un año que no olvidaremos. Lo despedimos con este aleluya - perteneciente a su único oratorio Cristo en el Monte de los Olivos - y con la esperanza de que el próximo sea mejor.
Lo podemos ver y escuchar a la manera tradicional y al uso 2020, es decir, en "modo pandemia" (1)
OS DESEO UN FELIZ AÑO NUEVO
(1) Handel and Haydn Society: coro estadounidense y orquesta de instrumentos de época con sede en Boston, Massachusetts . Fundada en 1815
Tras varios meses de silencio en nuestro rincón musical volvemos para saludar a la ya inminente Navidad y celebrar que, pese a todo, seguimos. Seguimos en la brecha en unas aulas gélidas y ventosas, habitadas por embozados estudiantes con mascarilla y "mantita" que no pueden cantar ni tocar la flauta y que desinfectan diligentemente sus mesas y sillas al entrar o salir porque no hay personas suficientes para realizar esa tarea. Ahí estamos; en unas extrañas clases de música que se tornan fiesta cuando ocasionalmente salimos al exterior, a pesar del frío, a ilustrar al vecindario con alguna cantiga medieval sin tener que ponernos para ello el abrigo porque ya lo tenemos puesto. Cosas de las pandemias.
Un aula de musica en la que no se puede cantar, un gimnasio en el que no se hace deporte, una biblioteca que no puede utilizarse porque, como el gimnasio, ahora es un aula, alumnos que solo asisten al instituto la mitad de las horas porque sus grupos son demasiado numerosos y no pueden ser desdoblados (cosas de la mala política, que no sabe o no quiere gestionar bien los dineros)...y podríamos continuar un rato más contando en lo que se ha convertido nuestro día a día.
Y a pesar de todo hemos llegado a Diciembre y a la primera evaluación contentos de poder compartir conocimeinto y belleza y agradecidos a tantos alumnos que trabajan y cuyo esfuerzo y resultados nos compensan de todo lo pasado. Os felicito.
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.