Hoy, aniversario del nacimiento de J. S. Bach, se celebra también el día internacional de la poesía y de los bosques. Para celebrarlo traemos una bella curiosidad y un poema de Ángel González.
Adivina, adivinanza....
Hoy, aniversario del nacimiento de J. S. Bach, se celebra también el día internacional de la poesía y de los bosques. Para celebrarlo traemos una bella curiosidad y un poema de Ángel González.
Adivina, adivinanza....
En este vídeo ella misma explica el proceso de creación del mapa y otras cuestiones trascendentes sobre el papel de las mujeres en la Música y en su Historia.
Agradecemos a Sakira Ventura su dedicación a tan enorme y necesaria tarea y le transmitimos nuestras felicitaciones.
A mis jóvenes lectoras y lectores y a todos los que por aquí se asoman, os animo a entrar en el mapa y a investigar en él; os sorprenderá.
Enlazamos también esta entrevista en sulponticello.com
Epifanía (RAE)
Del lat. tardío epiphanīa, y este del gr. ἐπιφάνεια epipháneia.
Escr. con may. inicial en acep. 2.
1. f. Manifestación, aparición o revelación.
2. f. Festividad que celebra la Iglesia católica el día 6 de enero, en conmemoración de la adoración de los Reyes Magos.
Una auténtica epifanía fueron las palabras del gran Riccardo Muti el día 1 de Enero cuando nos ofreció, con la maravillosa orquesta Filarmónica de Viena, el más conmovedor de los conciertos de Año Nuevo. Estas fueron, entre otras, sus palabras; una revelación para muchos quizás:
"La música no solo es una profesión sino una misión"
Pues aquí estamos, a cumplir con nuestra misión y qué mejor manera de hacerlo que con J.S. Bach y su cantata Liebster Immanuel, Herzog der Frommen (Amado Emanuel, príncipe de los justos) BWV 123; una cantata para la epifanía estrenada el 6 de enero de 1725 cuyos textos os enlazo AQUÍ.
Disfrute el lector de esta epifanía en todas sus acepciones.
(1) Handel and Haydn Society: coro estadounidense y orquesta de instrumentos de época con sede en Boston, Massachusetts . Fundada en 1815